En este informe se seleccionaron 13 casos de desaparición forzada ocurridos en Colombia entre 1977 y 2011. Cada uno de ellos visibiliza una tipología diferente de desaparición forzada (victimarios, víctima, metodología y respuesta del Estado).
Son historias muy bien documentadas y dolorosas de las víctimas y sus familias. Allí se documenta las investigaciones penales y disciplinarias que se han hecho por esos casos, así como la suerte que han corrido en instancias internacionales. Al final, se evidencia la ineficacia del Estado, pues todos los casos han quedado impunes y solo se han impuesto sanciones menores.
Esta publicación del Centro Nacional de Memoria Histórica es un llamado de atención a las autoridades judiciales y disciplinarias, pero también a la sociedad colombiana, si se tiene en cuenta que la gran mayoría de los casos de desaparición forzada están en la impunidad y que la Fiscalía registra más de 31 mil víctimas de ese atroz delito en Colombia.
Lanzamiento de 4 informes sobre desaparición forzada del CNMH.
Lugar: Centro Cultural Gabriel García Márquez.
Hora: 5:00 a 7:00 PM