Informe Escrito
Informe Escrito

LA IMPOSICIÓN DEL SILENCIO. LOS ASESINATOS DE PERIODISTAS COLOMBIANOS (1977-2014)
Una narración sobre cómo los periodistas han sido asesinados desde 1977.
Ver más

LOS TIEMPOS DE LA MEMORIA. UNA PERIODIZACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA PERIODISTAS EN COLOMBIA (1977- 2014)
Diferencias y continuidades en los periodos de violencia contra el periodismo.
Ver más

EVOLUCIÓN DEL CONFLICTO Y CAMBIOS EN EL PERIODISMO Y LOS MEDIOS. DE LOS 70 AL NUEVO MILENIO
El periodismo se transforma. Su cambio es consecuencia y causa de la violencia.
Ver más

LOS VOLCANES EN ERUPCIÓN. LAS REGIONES COMUNICATIVAS Y LA VIOLENCIA CONTRA PERIODISTAS
En cada región la violencia contra los periodistas tiene una cara propia.
Ver más

LAS ESTRATEGIAS DE LOS VICTIMARIOS
Paramilitares, guerrillas y otros victimarios: Cada uno con su forma de agredir.
Ver más

LOS SOBREVIVIENTES: SOBRE OTRAS MANIFESTACIONES DE VIOLENCIA CONTRA LOS PERIODISTAS, TRABAJADORES DE MEDIOS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Algunos periodistas sobreviven a la muerte pero deben soportar otras agresiones.
Ver más

DAÑO COLECTIVO EN VIOLENCIA CONTRA PERIODISTAS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
Agredir a un periodista es afectar al periodismo en general y a sus comunidades.
Ver más

IMPUNIDAD Y NEGACIÓN DE JUSTICIA EN LOS CASOS DE VIOLENCIA CONTRA PERIODISTAS
No se sancionan los crímenes contra la prensa y la impunidad trae más tragedias.
Ver más