Resultados esperados
A través de este encuentro se espera que el equipo de exploración (aprendiz y los niños y niñas) pueda:
1.	Compartir sus propias reflexiones y conclusiones acerca de lo aprendido y explorado en la travesía.
2.	Identificar las lecciones aprendidas y retos que deja la travesía.
3.	Autoreconocerse como Guardianes de las Memorias, identificando los aportes que pueden hacer en sus entornos familiares, escolares y comunitarios.
                                                        
                                                      
                                                        
                                                        
                                                  
                                                 
                                                 
                                                 
                                                		
                                                        
                                                        
Sombrero
-	En el transcurso de los encuentros conversaremos con el Guardián de las memorias vía telefónica, por eso es importante que podamos buscar un objeto llamativo (puede ser algo tradicional de la región: un coco, una alpargata, etc. o un objeto que elaboremos) que haga las veces de teléfono y con el que podamos transmitir a los niños y niñas la sensación de que están conversando con el Guardián de las Memorias.
-	Todos los encuentros están acompañados de las intervenciones de los personajes (del Guardián de las memorias, del Rey sol y de la narradora) que hacen parte de la travesía y que se encuentran grabadas. De modo que es importante que antes de cada encuentro escuchemos y preparemos el material grabado para que tengamos presentes los momentos en que los personajes intervendrán. 
-	Para facilitar la intervención de los personajes sugerimos contar con una persona de apoyo que ayude a reproducir los audios.
-	Procuremos que este viaje sea acompañado por dos Aprendices de exploración en consideración a la cantidad de materiales y de actividades que se proponen y para poder tener la oportunidad de tener cercanía con los niños y niñas a lo largo de la travesía.
-	Durante todo el encuentro estaremos pendientes de capturar la imagen de tres situaciones de tres niños o niñas diferentes, la idea es que las imágenes reflejen las emociones que las actividades les generaron a los niños y niñas. Las imágenes capturadas serán retomadas durante el 5° encuentro (impresas). Para entonces contaremos con una fotografía que dé cuenta de las vivencias de todos los niños y niñas participantes. Adicionalmente en alguno de los encuentros tomaremos una foto de todo el equipo de exploración (aprendiz de exploración, niños y niñas) que imprimiremos en tamaño grande para usar en el 6° encuentro.
-	Es importante que lleguemos con al menos una hora de anticipación al espacio para disponerlo y organizar los insumos que utilizaremos durante el desarrollo del encuentro. 
                                                        
                                                      
                                                        
                                                        
                                                  
                                                 
                                                 
                                                   
                                                 
                                                		
                                                        
                                                        
Tiempo estimado 
175 min (2 horas y 55 min)
Tema
Nuestros sueños
1.	Últimas noticias (30 min)
2.	Nuestros rostros (40 min)
3.	Cápsula de la memoria (80 min) – momento central –
4.	El tesoro vivo (15 min)
5.	Compromisos y cierre del encuentro (10 min)