Tiempos de vida y muerte

¡Los Ette Ennaka existimos!

El pueblo Ette Ennaka ha habitado históricamente el Caribe colombiano, cinco de sus asentamientos son Ette Butteriya, Resguardo Issa Oristunna (Sabanas de San Ángel, Magdalena), Nara Kajmanta (Santa Marta, Magdalena), Itti Takke (El Copey, Cesar) y Diwana (Valledupar, Cesar). Desde allí, nos cuentan su historia, su cultura y las múltiples resistencias que han desplegado para defender sus territorios y la vida misma, primero de la colonización española y posteriormente de las disputas por la tierra del siglo XX, enfatizando en las afectaciones que les ha dejado el conflicto armado reciente, y los deseos que tienen de “volver al origen” para continuar con la transmisión de saberes a sus descendientes. 

Las afectaciones en el marco del conflicto armado sufridas por el pueblo Ette Ennaka se centraron entre 1996 y 2006, las cuales se enmarcaron en desplazamientos forzados, confinamientos, bloqueos de caños y arroyos, impactos sobre recursos forestales, riesgos sobre la seguridad y soberanía alimentaria. Así como prohibiciones frente a sus prácticas culturales como el uso de la lengua ette taara, cuestión que afectó directamente la cosmovisión como pueblo (Juzgado Cuarto de Descongestión Civil del Circuito Especializado en Restitución de Tierras de Santa Marta, 2018). 

La serie radial ¡Los Ette Ennaka existimos!, es resultado del acompañamiento de la Estrategia de Reparaciones del Centro Nacional de Memoria Histórica al pueblo Ette Ennaka, en la reconstrucción de sus memorias, en el marco del cumplimiento de la orden núm. 28 de la sentencia de restitución de derechos territoriales núm. 04 de 2018, proferida por el Juzgado Cuarto de Descongestión Civil del Circuito Especializado en Restitución de Tierras de Santa Marta.



Seguimos sembrando pensamiento

Diciembre 2023

“Nos ocultamos para seguir viviendo”: narra los orígenes del pueblo Ette Ennaka a través de la historia de sus ancestros Chimila, cómo se conformó la Gran Nación Chimila y la dispersión territorial que realizaron como estrategia para sobrevivir de la conquista y colonización española.

 



LA LEY DE ORIGEN PERSISTE

Diciembre 2023

“La ley de origen persiste”: cuenta los conflictos territoriales y despojos de tierra que los antepasados Ette Ennaka vivieron en el siglo XX, así como las afectaciones a sus usos y costumbres. 

Y DE NUEVO LLEGÓ LA VIOLENCIA

Diciembre 2023

"Y de nuevo llegó la violencia”: relata la llegada del conflicto armado reciente y cómo éste les afectó como pueblo. Se enfatiza en el desplazamiento forzado y la pérdida de parte de sus tradiciones culturales, entre estas el idioma ette taara.



SEGUIMOS SEMBRANDO PENSAMIENTO

Diciembre 2023

“Seguimos sembrando pensamiento”: es el último capítulo de la serie radial que presenta los procesos de resistencia actuales que tiene el pueblo Ette Ennaka, la lucha por el reconocimiento territorial y el fortalecimiento organizativo para “volver al origen” y legar las tradiciones Ette Ennaka a sus descendientes.



Volver arriba