Dirección de Acuerdos de la Verdad

Carlos Mario López Rojas
Director técnico Dirección de Acuerdos de la Verdad 

Abogado y Magíster en Derecho de la Universidad de Medellín, Magíster en Estudios Avanzados en Derechos Humanos por la Universidad Carlos III de Madrid, Maestrante en Argumentación Jurídica en la Universidad de Alicante. Con estudios en Justicia Transicional de la Universidad de Antioquia y discapacidad y derechos humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú junto con la Red Iberoamericana de Expertos en la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Experiencia en el sector público como asesor jurídico, representación judicial y extrajudicial, así como en temas de Justicia y Paz y Restitución de Tierras. También ha sido Oficial Mayor en la Rama Judicial. En el Centro de Memoria Histórica se ha desempeñado como líder del Equipo Jurídico y líder del Procedimiento de Certificación en el marco de la aplicación del Mecanismo no Judicial de Contribución a la Verdad y la Memoria Histórica gestionado por la Dirección de Acuerdos de la Verdad. Es docente universitario en pregrado y posgrado en las áreas de fundamentación jurídica y derechos humanos.


 

La dirección de Acuerdos de la Verdad del CNMH es la responsable de diseñar y aplicar el mecanismo no judicial de contribución a la verdad llamado Acuerdos de Contribución a la Verdad Histórica y la Reparación, aplicable a las personas que de manera individual o colectiva se desmovilizaron de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y que en razón de su participación y permanencia en el grupo paramilitar no hubieran cometido crímenes graves.

Entre las funciones de la dirección de Acuerdos de la Verdad se contemplan las de:

  • Recolectar, clasificar, sistematizar, analizar y preservar la información que surja de los Acuerdos de Contribución a la Verdad Histórica y la Reparación de que trata la Ley 1424 de 2010.
  • Producir informes que contribuyan al esclarecimiento del fenómeno paramilitar en Colombia.

A estas funciones se suman las demás contenidas en el artículo 14 del decreto 4803 de 2011.


En video:


Análisis cuantitativo del paramilitarismo en Colombia

Bloque Calima de las AUC

Violencia paramilitar en la altillanura

De los grupos precursores al Bloque Tolima

Ir al contenido