Laura Montoya Vélez
Directora técnica Dirección de Acuerdos de la Verdad
Es profesional en gobierno y relaciones internacionales de la Universidad Externado de Colombia con maestría en ciencias administrativas de Fairleigh Dickinson University de Nueva Jersey. Fue asesora para la descentralización de la política de Derechos Humanos, y desde el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Comercio, participó en la formación de las políticas públicas de emprendimiento e industria cultural y transformación productiva.
En el sector privado ha sido consultora para la formulación y evaluación de proyectos y el desarrollo organizacional. Fue Cónsul de Colombia en Nueva York. En los últimos 7 años ha hecho parte de un emprendimiento educativo, liderando el desarrollo de competencias para la vida en la educación superior, en la media y básica
Entre 2018 y 2020 ejerció como Jefe de Planeación de Prosperidad Social, entidad cabeza del sector de la Inclusión y la Reconciliación del cual hace parte el Centro Nacional de Memoria Histórica.
La dirección de Acuerdos de la Verdad del CNMH es la responsable de diseñar y aplicar el mecanismo no judicial de contribución a la verdad llamado Acuerdos de Contribución a la Verdad Histórica y la Reparación, aplicable a las personas que de manera individual o colectiva se desmovilizaron de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y que en razón de su participación y permanencia en el grupo paramilitar no hubieran cometido crímenes graves.
Entre las funciones de la dirección de Acuerdos de la Verdad se contemplan las de:
A estas funciones se suman las demás contenidas en el artículo 14 del decreto 4803
Citación y certificación a los participantes de la Ley 1424 de 2010