Marcela Inés Rodríguez Vera
Directora técnica Archivo de los Derechos Humanos
Es restauradora de bienes muebles de la Universidad Externado de Colombia, especialista en Gestión Documental y Administración de Archivos de la Universidad Fasta de Argentina, máster en Investigación Social Interdisciplinaria de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas; candidata a doctorado en Bibliotecas y Archivos en el Entorno Digital. Acumula más de 20 años de experiencia en el campo de los archivos y el patrimonio cultural tanto en lo público como en lo privado, así como en la docencia.
Trabajó como asesora de despacho del Archivo General de la Nación de Colombia, cargo desde el cual apoyó el desarrollo de políticas públicas en materia de archivos, el diseño de planes, programas interinstitucionales y alianzas estratégicas para la protección y difusión del patrimonio documental mediante la cooperación nacional o internacional, el acompañamiento a archivos extranjeros en pro de la organización, difusión de los archivos y la gestión del riesgo, el apoyo a iniciativas para la protección, el acceso y la difusión del patrimonio documental, además del asesoramiento y acompañamiento a la entidad en el seguimiento de indicadores de impacto, eficiencia y transparencia para el Gobierno Nacional en materia de Archivos.
La dirección de Archivo de los Derechos Humanos del CNMH trabaja en función de reunir, ordenar, clasificar y describir los documentos relativos a la violación de los derechos humanos y el DIH, con el propósito de garantizar su custodia, preservación y su uso por parte de investigadores y público en general.
Entre las funciones de la dirección de Archivo de los Derechos Humanos se contemplan las de:
A estas funciones se suman las demás contenidas en el artículo 12 del Decreto 4803