Agenda 2025


Foro orígenes del conflicto

31 de julio
Fecha: 31 de julio 
Lugar: Tunja

 

Diálogos improbables - Universidad de Antioquia

30 de julio
Fecha: 30 de julio
Hora: 8:00 a. m.
Lugar:Universidad de Antioquia
Calle 67 # 53 - 108, Auditorio 10-206

 

Rendición de cuentas del CNMH

28 de julio
Fecha: 28 de julio 

 

Saberes de la memoria: Juntanza Regional por los archivos de los DDHH

25 y 26 de julio
Fecha: 25 y 26 de julio 
Hora: Viernes 25 de julio 9:00 a. m. - 4:00 p. m.
Sabado 26 de julio 8:00 a. m. - 5:00 p. m.
Lugar: Auditorio de la Alcaldía de Tunja, Boyacá

 

Segundo encuentro de co-construir desde el territorio

25 y 26 de julio
Fecha: 25 y 26 de julio 
Cumaral - Nariño

 

Exposición Caminos y Puentes con la otra Colombia: Alfredo Molano

24 de julio
Fecha: 24 de julio
Lugar: Sede de la Organización Femenina Popular
Barrancabermeja

 

Taller: Conservando y cuidando nuestra memoria

22 de julio
Fecha: 22 de julio
Lugar: Florencia
Florencia, Caquetá

 

Conversatorio de Pedagogía: Iniciativas de memoria en territorio: lideresas del Magdalena Medio

12 de julio
Fecha: 12 de julio

 

Taller: Conservando y cuidando nuestra memoria

7 de julio
Equipo de Colecciones en Tumaco
Fecha: 7 de julio

 

Cartografía IED la Giralda

4 de julio
Fecha: 8 de julio
Hora: 3:30 p. m. - 4:30 p. m.
Lugar: Bogotá
Bogotá

 

Asistencia técnica Creación y apropiación social lugar de Memoria

4 de julio
Fecha: 4 de julio
Lugar: Ituango
Ituango, Antioquia

 

Moderación por parte de la directora del CNMH, María Gaitán, en la presentación del documental “El Segundo”

3 de julio
Fecha: 3 de julio
Hora: 5:00 p. m.
Lugar: Centro Memoria, Paz y Reconciliación
Bogotá

 


SaNaciones - Reencuentro de los pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana.

11 al 13 de junio
Fecha: 11 al 13 de junio
Hora: 9:00 a. m.
Lugar: Valle del Sibundoy
Santiago, Putumayo

 

«Más que una cifra: los "falsos positivos" en Colombia»

18 de junio
Lanzamiento de los documentos analíticos: «Más que una cifra: los "falsos positivos" en Colombia» y «Alianzas criminales: caracterización de los "falsos positivos" cometidos por agentes del Estado en connivencia con estructuras paramilitares».
 
Fecha: 18 de junio
Hora: 9:00 a. m.
Lugar: Auditorio Virginia Gutiérrez, edificio de Posgrados de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia
Bogotá

 

Semana Internacional de los Archivos

12 de junio
Semana Internacional de los Archivos - Los archivos de los derechos humanos y los desafíos en el territorio.
 
Fecha: 12 de junio
Hora: 10:00 a. m.
Virtual

 

Semana Internacional de los Archivos

13 de junio

Semana Internacional de los Archivos - Uso y apropiación de los archivos de DD. HH. Experiencias desde la biblioteca especializada de los derechos humanos.

 
Fecha: 13 de junio
Hora: 10:00 a. m.
Virtual

 

Semana Internacional de los Archivos

10 de junio
Semana Internacional de los Archivos - Memoria del mundo: archivos, protección y verdad. Experiencias de las organizaciones.
 
Fecha: 10 de junio
Hora: 10:00 a. m.
Virtual

 

Semana Internacional de los Archivos

11 de junio
Semana Internacional de los Archivos - La política de archivos de los DD. HH. Y sus aportes a la construcción de la memoria histórica.
 
Fecha: 11 de junio
Hora: 10:00 a. m.
Virtual

 

Semana Internacional de los Archivos

9 de junio
Semana Internacional de los Archivos - Disertaciones en torno a la diplomacia ciudadana. Un acercamiento a la dirección de archivo del CNMH.
 
Fecha: 9 de junio
Hora: 12:00 m.
Virtual

 

2° Foro - Origenes del conflicto en Colombia

11 marzo
Fecha: martes, 11 de marzo de 2025
Hora: 2:00 p. m. - 5:00 p. m.
Universidad Pedagógica Nacional, calle 72 # 11 - 86
Ciudad: Bogotá

 

9 de abril: Día de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado

9 de abril
Fecha: miercoles, 9 de abril de 2025
Hora: 9:00 a. m. - 6:00 p. m.
Exploratorio nacional, calle 42 # 15 - 52
Ciudad: Bogotá

Agenda 2024


ENCUENTRO NARRATIVAS PARA LA MEMORIA, SEMILLERO DE HISTORIAS POR CONTAR

«Narrativas para la memoria, segundo encuentro de historias por contar»

31 de julio y 1 de agosto
Fecha: 31 de julio y 1 de agosto
Hora: 10:00 a. m. - 4:30 p. m.
Lugar: Centro Cultural Gabriel García Márquez, calle 11 n.° 5-60
Ciudad: Bogotá D. C.
1ER ENCUENTRO ESCUELA DE LAS MEMORIAS - NARIÑO

«Sembrando memoria: intercambio de experiencias pedagógicas desde Escuela de las Memorias»

27 de julio
Fecha: Sábado 27 de julio
Hora: 10:00 a. m.
Universidad Pedagógica Nacional, calle 72 No. 11-86
Ciudad: Bogotá D. C.
1ER ENCUENTRO ESCUELA DE LAS MEMORIAS - NARIÑO

1ER ENCUENTRO ESCUELA DE LAS MEMORIAS - NARIÑO

31 de mayo - 1 de junio
Fecha: Del 31 de mayo al 1 de junio
Hora: 2:00 p. m. - 6:00 p. m.
Centro Cultural Leopoldo López Álvarez, calle 19 # 21 - 27
Ciudad: Pasto, Nariño
Primer Encuentro de intercambio de saberes de 16 organizaciones que trabajan la memoria como un escenario para la construcción de paz en cada uno de sus territorios. 
ENCUENTRO NARRATIVAS PARA LA MEMORIA, SEMILLERO DE HISTORIAS POR CONTAR

ENCUENTRO NARRATIVAS PARA LA MEMORIA, SEMILLERO DE HISTORIAS POR CONTAR

26 y 27 de junio
Fecha: miércoles 26 y jueves 27 de junio de 2024
Hora: 2:00 p. m. - 8:00 p. m.
Lugar:  Fondo de Cultura Económica, calle 11 n.° 5-60
Ciudad: Bogotá D. C.
Encuentro entre colectivos y procesos de víctimas junto con expertos del sector audiovisual y literario.

El CNMH en la FILBO 2024 «Lee la naturaleza»

17 de abril - 2 de mayo
Fecha: Del 17 de abril al 2 de mayo
Hora: 10:00 a. m. - 8:00 p. m.
Corferias Cra. 37 # 24 - 67
Ciudad: Bogotá

E«Lee la naturaleza, escucha su resistencia» El CNMH se suma a la FILBo 2024 desde el Pabellón Colombia

Día de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del conflicto armado

9 de abril
Fecha: martes, 9 de abril de 2024
Hora: 2:00 p. m. - 8:00 p. m.
Parque Santander, carrera 7 con calle 16
Ciudad: Bogotá

Evento de conmemoración del 9 de abril, Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado en Colombia.

Eventos 2023

Eventos por eje estratégico



EJE INTERNACIONALIZACIÓN
> Circulación internacional de la memoria histórica - NOVIEMBRE
EJE TRANSFORMACIÓN
> Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas - ABRIL
> Lecturas para la memoria - MARZO - NOVIEMBRE
> Seminarios nacionales sobre memoria histórica y construcción de paz - AGOSTO
> Esclarecimiento de la verdad - MAYO
> Apropiación social de la memoria a nivel nacional I - Ferias del libro - ABRIL
> Apropiación social de la memoria a nivel nacional II - Ferias del libro - SEPTIEMBRE
EJE TERRITORIALIZACIÓN
> propiación social de la memoria a nivel regional - Ferias del libro - OCTUBRE
> Escuela de las memorias y La Piragua - OCTUBRE
> Rendición de cuentas - JUNIO


Volver arriba