El Centro Nacional de Memoria Histórica inicia su ciclo de foros con el evento «Orígenes del conflicto en Colombia: un pasado que nos habla»




 

Comprender nuestro pasado es esencial para construir un futuro sin violencia. Por esta razón, el Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) y la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) invitan a la ciudadanía al foro «Orígenes del conflicto en Colombia: un pasado que nos habla», un espacio de diálogo abierto sobre las causas históricas del conflicto armado y su impacto en la sociedad.

 

Este evento contará con la participación de historiadores, académicos y expertos en ciencias sociales, quienes analizarán las raíces del conflicto y reflexionarán sobre la importancia de la memoria histórica en la construcción de paz en Colombia. La invitación está abierta a estudiantes, docentes, investigadoras e investigadores, víctimas del conflicto y a todas las personas interesadas en comprender la historia del país desde una mirada crítica y reflexiva.

 

Un espacio para la memoria y el debate

Este foro ofrece una oportunidad única para:

  • Comprender las raíces del conflicto armado y su impacto en la historia reciente de Colombia.
  • Escuchar a personas expertas que han dedicado su vida al estudio del conflicto y la memoria histórica.
  • Reflexionar sobre el papel de la memoria en los procesos de verdad, justicia y reconciliación.
  • Fomentar el diálogo y la educación como herramientas fundamentales para la paz.

 

Detalles del evento

Fecha: martes, 11 de marzo de 2025.
Lugar: Universidad Pedagógica Nacional, auditorio El Torreón B-419.
Dirección: calle 72 n.o 11-86, edificio B.
Horario: 2:00 p. m. a 5:00 p. m.
Aforo: 100 personas.

 

Programación

2:00 - 2:15 p. m. | Registro de asistentes

2:15 - 2:30 p. m. | Apertura

  • María Gaitán Valencia, directora general del CNMH.
  • Helberth Augusto Choachí González, rector de la Universidad Pedagógica Nacional.
  • Sonia Torres, decana de Educación de la Universidad Pedagógica Nacional.

2:30 - 4:30 p. m. | Conversatorio: «1958: borrón y cuenta nueva»

Diálogo sobre los orígenes del conflicto armado en Colombia con:

  • Medófilo Medina, historiador y docente de la Universidad Nacional.
  • Adolfo León Atehortúa, docente y exrector de la Universidad Pedagógica.
  • Fernanda Espinosa, historiadora y doctora en Ciencias Sociales.
  • Moderador: Carlos Morales, investigador del CNMH.

4:30 - 5:00 p. m. | Diálogo con el público asistente

 

La memoria nos une

 

El CNMH y la Universidad Pedagógica Nacional reafirman su compromiso con la educación y la memoria como pilares fundamentales para la reconciliación. La historia de Colombia no solo se estudia, sino que también se vive y se transforma. Este foro es un llamado a la reflexión y a la acción para construir un país donde la memoria histórica sea la base de la paz.

 

Más información

Sigue la conversación en redes con la etiqueta #MemoriaYEducación

Entrada libre hasta completar aforo

 

¡Te esperamos para reflexionar y construir memoria!

Volver arriba