CNMH fortalece la cooperación internacional en memoria histórica con Vietnam

 

Bogotá, junio de 2025. El Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) sostuvo un encuentro con la embajadora de Colombia en Vietnam, Camila Polo Flórez, con el objetivo de estrechar los lazos de cooperación técnica y avanzar en acuerdos estratégicos con museos clave de ese país.

Durante la reunión, María Gaitán, directora general del CNMH, presentó los antecedentes del acercamiento realizado desde 2017 con el Museo de la Mujer del Sur de Vietnam (MMSV) y el Museo de Vestigios de Guerra de Vietnam (MVGV), instituciones con las que se espera desarrollar intercambios técnicos para fortalecer la construcción de memorias de guerra, el enfoque de género y la defensa de los derechos humanos.

«Para nosotros, esta relación con Vietnam representa un puente de aprendizaje mutuo sobre las formas en que diferentes pueblos enfrentan y transforman los legados de la guerra, desde el CNMH queremos seguir construyendo memoria, y propiciar un diálogo de experiencias que enriquezca nuestros propios procesos, y los de nuestros connacionales en el extranjero. Es consecuente hablar, entre otros temas, de la resistencia de las víctimas, de la resistencia milenaria y de la resistencia de la mujer en el marco del conflicto», destacó María Gaitán, directora general del CNMH.

En el encuentro, la embajadora Camila Polo compartió su experiencia al visitar el Museo de Vestigios de Guerra durante su estancia en Vietnam. Asimismo, propuso explorar alianzas con otros actores del país, incluyendo entidades del sector filantrópico, académico y privado, para ampliar el alcance del trabajo conjunto.

Con este diálogo, el CNMH reafirma su apuesta por la cooperación internacional como herramienta para enriquecer los procesos de memoria histórica en Colombia, conectando experiencias globales que promuevan la verdad, la reparación y la no repetición.

Volver arriba