FORTALECEMOS CAPACIDADES PARA PONER LA MEMORIA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN EL CENTRO
Desde el Enfoque de Niños, Niñas y Adolescentes del Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH), avanzamos en una agenda conjunta con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), orientada a promover una comprensión más profunda y transformadora de la niñez y la adolescencia en el contexto del conflicto armado colombiano.
Durante los meses de mayo y junio, se realizaron dos jornadas formativas e interinstitucionales con equipos profesionales de las Defensorías de Familia del ICBF en Bogotá y Cundinamarca. Estos espacios, pensados para el diálogo y la construcción colectiva, permitieron compartir los marcos conceptuales y metodológicos que el CNMH ha consolidado para la reconstrucción de memoria con enfoque de niñez, así como intercambiar saberes y experiencias en torno a la defensa de los derechos de niños, niñas y adolescentes, y la consolidación de entornos seguros, protectores y promotores de paz.
A lo largo de los encuentros, se visibilizó cómo persisten imaginarios que minimizan o invalidan la voz de la niñez, perpetuando violencias normalizadas en los ámbitos familiares y comunitarios. Igualmente, se reflexionó sobre los impactos del conflicto armado en los entornos protectores de la infancia, y cómo este ha limitado su participación y cargado de responsabilidades adultas sus trayectorias vitales.
Frente a estos desafíos, los equipos participantes reconocieron la urgencia de consolidar una mirada que no solo proteja, sino que potencie las capacidades de niñas, niños y adolescentes como agentes activos en la construcción de memoria y transformación social. Este ejercicio de reflexión interinstitucional reafirma el compromiso de ambas entidades por fortalecer una atención integral con enfoque psicosocial y de derechos, que reconozca a la niñez como sujeta de derechos, con agencia propia y un papel fundamental en la construcción de paz desde sus territorios.