El Centro Nacional de Memoria Histórica fortalece la apropiación social de la memoria histórica en la Red Nacional de Biblioteca Públicas del país
El Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) y el Ministerio de las Culturas las Artes y los Saberes firmaron en 2023 un convenio, activo hasta 2026, para promover y distribuir publicaciones sobre memoria histórica a través de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas (RNBP). La RNBP, liderada por la Biblioteca Nacional de Colombia (BNC), es la infraestructura cultural que garantiza el acceso equitativo a la información en todo el país.
La Biblioteca Especializada de la Dirección de Archivo de los Derechos Humanos y la Estrategia de Pedagogía del CNMH son las encargadas de la implementación del convenio y, en esa medida, desde 2024, el CNMH y la Biblioteca Nacional de Colombia han venido trabajando de la mano para fortalecer a quienes hacen de la lectura un puente hacia la memoria.
Por medio de una agenda de talleres, acompañamientos pedagógicos y distribución de publicaciones, se busca que bibliotecarios, promotores y mediadores puedan llevar a sus comunidades contenidos sobre el conflicto armado y la memoria histórica. Así, las bibliotecas públicas se consolidan como escenarios vivos de diálogo, escucha, reflexión y construcción colectiva de memoria en los territorios.
Esta agenda se implementa mediante encuentros virtuales sincrónicos y, en algunos casos, acompañamientos presenciales en el marco de los encuentros departamentales de las redes de bibliotecas públicas, a través de los siguientes talleres:
Con este convenio, el CNMH y la Biblioteca Nacional de Colombia consolidan una alianza clave para seguir ampliando los escenarios en los que la memoria histórica cobra vida, con enfoque territorial, pedagógico y participativo. Las bibliotecas públicas, como centros culturales y comunitarios, se convierten en escenarios fundamentales para sembrar memoria, fortalecer el tejido social y aportar a la no repetición del conflicto armado interno en Colombia.