Bogotá D. C., 6 de octubre de 2025. (@CancilleríaCol - @CentroMemoriaH). En el marco de la visión del gobierno del presidente Gustavo Petro, orientada a construir una Colombia más justa, consciente de su pasado y protagonista de su futuro, la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo del Ministerio de Relaciones Exteriores y el Centro Nacional de Memoria Histórica estarán realizando una formación complementaria para los diplomáticos con el curso sobre Formación Diplomática y Consular, entre el 6 y el 9 de octubre de 2025.
El objetivo de esta iniciativa es integrar conocimientos y fortalecer la formación de los diplomáticos colombianos para que promuevan, en sus actividades diarias, la relevancia de la memoria histórica como herramienta para la diplomacia y la proyección internacional. Esta alianza busca aportar a la construcción de una política exterior basada en la verdad, la paz y la justicia transicional.
La jornada contará con la participación de expertos y profesionales invitados por el Centro Nacional de Memoria Histórica, quienes aportarán sus conocimientos y experiencias en temas clave para la comprensión del conflicto, la justicia transicional y la verdad. Esta articulación impactará directamente en la formación de los estudiantes y participantes, fortaleciendo sus herramientas para representar a Colombia desde una diplomacia que cree en la memoria, la paz y la reconciliación.
En esa medida, con esta formación y trabajo en conjunto, la Cancillería y el Centro Nacional de Memoria Histórica reafirman su compromiso por una diplomacia que dialogue con la historia, reconozca las voces de las víctimas y proyecte a Colombia como potencia de la vida.
Las sesiones se desarrollarán de manera presencial, y se desarrollará la siguiente programación académica:
De esta manera, Colombia integra la memoria histórica en la formación de sus diplomáticos, futuros cónsules y embajadores de nuestro país en el mundo.