comunicado-de-prensa

Autor

CNMH

Foto

CNMH El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Ministerio TIC) y Canal Trece lanzan la convocatoria audiovisual «Relatos en serie» 2024.

Publicado

17 de junio 2024

Abierta la convocatoria «Relatos en serie», una iniciativa para dar voz a mujeres víctimas del conflicto armado en Colombia

  • El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Ministerio TIC) y Canal Trece lanzan la convocatoria audiovisual «Relatos en serie» 2024, con el fin de dar voz a mujeres víctimas del conflicto armado en Colombia de manera incluyente y con enfoque diferencial.

  • La convocatoria estará abierta del 17 de junio al 15 de julio. Las interesadas podrán revisar los requisitos y el formulario de postulación a través de la página web de Proimágenes: https://www.proimagenescolombia.com/relatos/index.php

Bogotá, D. C., 18 de junio de 2024

El Ministerio TIC y Canal Trece dan apertura a la convocatoria audiovisual «Relatos en serie», dirigida a mujeres víctimas del conflicto armado colombiano, para que cuenten sus historias, la cual les brindará herramientas y metodologías narrativas, artísticas, estéticas y técnicas para la realización y producción de una miniserie.

«Para el Gobierno del Cambio es indispensable dar voz a las mujeres víctimas del conflicto armado, visibilizando sus realidades, perspectivas y problemáticas para construir una sociedad que nos lleve a proteger los derechos de las mujeres y construir un país más justo. Por ello, el Gobierno financiará la producción de 10 miniseries, asignando un total de $24 900 000 para cada proyecto escogido», afirmó el ministro Mauricio Lizcano.

La convocatoria busca que mujeres víctimas del conflicto armado colombiano, que producen y trabajan con el audiovisual como su principal herramienta de comunicación y expresión, puedan desarrollar su capacidad de creación y producción audiovisual.

Esta iniciativa tiene como objetivo adquirir hasta 10 miniseries de temática y género libre, aptas para todo público, que enriquezcan las pantallas análogas o digitales de los canales de televisión pública del país.

¿Cómo participar?

Las personas interesadas deberán participar presentando un proyecto para la producción de una miniserie compuesta por 3 capítulos de entre 5 y 7 minutos de duración. Las productoras que estén interesadas en postular sus proyectos podrán concursar diligenciando el formulario que estará en línea a partir del 17 de junio y hasta el 15 de julio a las 5:00 p. m. (hora colombiana).

Cada miniserie seleccionada recibirá un monto total de hasta $24 900 000 por los derechos de reproducción y comunicación pública, en las modalidades de transmisión, retransmisión y puesta a disposición para las pantallas análogas o digitales —canales digitales, OTT, portales web— para el uso de las miniseries por parte de los operadores públicos de televisión pública en Colombia.

Los resultados de la convocatoria se darán a conocer el próximo 16 de agosto de 2024.

Volver arriba