Bogotá, julio de 2025. Cali recibe la exposición «Voces para transformar a Colombia»: un espacio para reencontrarnos desde la memoria.
Del 14 de agosto al 14 de septiembre, la Casa de las Memorias del Conflicto y la Reconciliación de Cali será sede de la exposición «Voces para transformar a Colombia», del Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH). Esta muestra invita a recorrer los testimonios de las víctimas del conflicto armado como una forma de reencontrarnos, reconocer el dolor y dignificar las resistencias que han tejido los territorios.
La exposición, construida colectivamente entre 2012 y 2018, regresa a Cali con su versión original, protegida por medida cautelar de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), y organizada en torno a tres ejes: tierra, agua y cuerpo. Contiene casos emblemáticos de lugares como Urabá, Buenaventura, Comuna 13 de Medellín, Barrancabermeja y el Atrato.
«Voces para transformar a Colombia» coincidirá con el Festival Petronio Álvarez, así que este espacio busca generar un vínculo emocional con las memorias de quienes han sufrido la guerra, propiciando la reflexión colectiva y el compromiso con la paz.
Más que una exposición, es una invitación a construir un país donde las voces silenciadas sean el centro de nuestra historia compartida. La exposición estará abierta al público del 14 de agosto al 14 de septiembre de 2025 en la Casa de las Memorias del Conflicto y la Reconciliación de Cali, ubicada en la carrera 4 # 6-56, barrio San Pedro. Podrá visitarse de lunes a sábado, entre las 9:00 a. m. y las 5:00 p.m., con entrada gratuita.