¿Cómo se construye la memoria en un territorio azotado por la violencia?
El Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) te invita a un conversatorio crucial en la Feria del Libro de Bogotá (FILBo) para visibilizar la tenaz resistencia de las comunidades del Catatumbo frente a la violencia y el olvido. Con la participación de líderes del pueblo barí, juntas de acción comunal, organizaciones campesinas y mujeres constructoras de paz, exploraremos cómo la memoria se convierte en una poderosa herramienta de dignificación, exigencia de derechos y construcción de paz en este territorio.
¡Acompáñanos a escuchar sus voces y experiencias!
Voces del Catatumbo en la FILBo: memoria viva y resistencia desde el territorio
No te pierdas este encuentro en la FILBo, donde líderes como Juan Titira Aserndora Agbugdarara (pueblo barí), Orlando Mauricio Álvarez Pabón (juntas de acción comunal), Jacqueline del Carmen Mejía Galván (ASOMAETA) y Elizabeth Pabón (ASCAMCAT) compartirán sus experiencias de resistencia en el Catatumbo. Descubre cómo sus luchas, desde la defensa ancestral hasta la participación de las mujeres en el acuerdo de paz, tejen una memoria viva que exige justicia y construye futuro.
En un espacio de diálogo titulado «Catatumbo: memoria y resistencia desde el territorio», junto a estos líderes comunitarios, se responderán preguntas esenciales: ¿cómo han resistido las comunidades al olvido?, ¿qué elementos del pasado deben preservarse para la no repetición?, ¿qué aprendizajes dejan sus luchas para otros territorios? Únete a esta reflexión necesaria sobre la memoria como motor de transformación.
Este evento busca escuchar la voz de las comunidades que, históricamente, han resistido la violencia, el olvido y el despojo en esta crucial región. A través de los testimonios de líderes sobre la lucha de los pueblos indígenas, las movilizaciones campesinas y el papel activo de las mujeres tras el acuerdo de paz, profundizaremos en la memoria como un derecho, una forma de resistencia y un camino hacia la paz. Con la moderación de Ricardo Torres del CNMH, este espacio promete ser un encuentro enriquecedor y revelador.