Noticia

Autor

CNMH

Fotografía

CNMH

Publicado

26 Jul 2017

Dignidad campesina en la Moralia

“Memoria y dignidad campesina” conmemora a las víctimas del paramilitarismo en el Valle del Cauca a través de un encuentro municipal de víctimas, familiares y comunidad en general, el 30 de julio. La comunidad quiere promover la constitución de la zona media de Tuluá como sujeto colectivo, de acuerdo a lo establecido por la ley 1448 de 2011.


Entre 1999 y 2004, el Bloque Calima de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) se tomó buena parte del Departamento del Valle del Cauca llevando a cabo 60 masacres que dejaron a su paso 800 desaparecidos y 771 personas asesinadas. Miles de personas tuvieron que desplazarse de sus tierras y sus casas. 

Una de las veredas que sufrió un mayor impacto fue La Moralia, lugar que según el informe “Patrones y campesinos: tierra, poder y violencia en el Valle del Cauca” del Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) sería punto de inflexión y de inicio del proceso de expansión militar a varias zonas del departamento. 

Una de las veredas que sufrió un mayor impacto fue La Moralia, lugar que según el informe “Patrones y campesinos: tierra, poder y violencia en el Valle del Cauca” del Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) sería punto de inflexión y de inicio del proceso de expansión militar a varias zonas del departamento. 

El próximo 30 de julio de 2017, el corregimiento de La Moralia en Tuluá será anfitrión de la Conmemoración “Memoria y Dignidad Campesina”. Se conmemora la alegría y la esperanza, “el paso que significó para la paz de Colombia la dejación de armas por parte de las Farc; acuerdos que han sabido poner en el centro de sus acuerdos a las víctimas” afirman los líderes de La Moralia. 

El evento será un escenario masivo en el que las comunidades campesinas, el pueblo tulueño y vallecaucano se unen en la necesidad de que el gobierno nacional avance prontamente en la implementación de los acuerdos, con especial atención en la reparación integral para las víctimas, así como el avance en la constitución de las Zonas de Reserva Campesina como medidas de reparación colectiva. 

Agenda:

Lugar: La Moralia

Día: 30 de julio

Misa Campal
9:30 - 10:20 a.m. 
Acto simbólico 
(Isabel López, Grupo “Gestos Teatro” y jóvenes campesinos)
10:20 - 10:50 a.m. 
Concierto de música campesina
10:50 - 11:30 a.m.
Presentaciones culturales
12:20 - 12:40 p.m. 


Publicado en Noticias CNMH

Volver arriba