«Ecos, Mesopotamia: refugio de amor»: la exposición fotográfica que siembra memoria y dignidad campesina en Bogotá

 

Del 28 de octubre al 28 de noviembre estará abierta al público «Ecos, Mesopotamia: refugio de amor», una exposición sobre la violencia del conflicto armado y las resistencias en el Oriente antioqueño.

Bogotá, D. C., 20 de octubre de 2025. El Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) presenta al público la exposición fotográfica «Ecos, Mesopotamia: refugio de amor», una conmovedora muestra de la resistencia y el arraigo de una comunidad del Oriente antioqueño. El evento de inauguración tendrá lugar el próximo martes 28 de octubre a las 4:30 p. m. en la plazoleta del Centro de Memoria, Paz y Reconciliación (CMPR), y será de acceso libre.

La exposición, concebida como un «susurro del campo que viaja al corazón de Bogotá», busca ser un vehículo para el diálogo y la sanación, donde las historias, los dolores y la esperanza de una comunidad se entrelazan con la dignidad campesina. En esa medida, a través de un montaje fotográfico inmersivo, la muestra confronta la ciudad con el alma de un territorio que «se resiste al olvido». 

La paz como semilla viva

«Ecos, Mesopotamia: refugio de amor» va más allá del registro documental, ya que manifiesta el espíritu inquebrantable de los habitantes de este corregimiento a través de rostros marcados por el tiempo y paisajes que guardan secretos. En esa medida, los vestigios de la violencia, como casas en ruinas, fragmentos de armas oxidadas y cruces en los caminos, son presentados no solo como cicatrices de la guerra, sino como elementos que la comunidad ha transformado en un «surco fértil».

El propósito central de esta exhibición es, entonces, dignificar a quienes resistieron y alentar a los visitantes a «comprender la paz no como un acto del pasado, sino como una siembra que florece con dignidad y amor». Es una invitación a entender la memoria como una semilla viva que debe ser cultivada para la reconciliación. 

«Cada imagen es un testimonio de arraigo y una declaración de futuro. Lejos de ser un recuerdo pasivo, “Ecos, Mesopotamia: refugio de amor” nos obliga a confrontar el pasado para sembrar un porvenir donde la dignidad campesina sea el cimiento de la reconciliación nacional. La paz, como la tierra, debe cultivarse con amor y memoria».

Inauguración:

Fecha: martes 28 de octubre de 2025

Hora: 4:30 p. m.

Lugar: plazoleta del CMPR (Centro de Memoria, Paz y Reconciliación)

 

Volver arriba