El Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) rechaza y condena el asesinato del líder social y defensor de derechos humanos Jaime Alonso Gallego Gómez
El Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) expresa su más profundo rechazo y enérgica condena por el vil asesinato del líder social, minero y defensor de derechos humanos Jaime Alonso Gallego Gómez, conocido como “Mongo”, perpetrado presuntamente por el Clan del Golfo. Este crimen atroz, que enluta a toda Colombia, se suma a la larga lista de agresiones contra líderes y lideresas sociales que trabajan incansablemente por la defensa de los derechos humanos y la construcción de un país en paz y con justicia social.
Jaime Gallego, fundador de la Asociación Mesa Minera Segovia – Remedios, integrante de la Mesa Minero Agroambiental del Nordeste Antioqueño, integrante de la Asociación de Víctimas y Sobrevivientes del Nordeste Antioqueño (Asovisna), presidente del Comité Organizador del Carnaval de La Gigantona, candidato a la alcaldía de Segovia por el Pacto Histórico, fue un líder incansable en la defensa de los derechos de los mineros y de las comunidades del Nordeste antioqueño, así como un gestor cultural y un guardián de la memoria histórica de la región. Su voz, valiente y comprometida, fue silenciada por la violencia de quienes pretenden perpetuar el miedo y el terror en nuestros territorios.
Este crimen no solo arrebata la vida de un líder, sino que también atenta contra la democracia y la posibilidad de construir un futuro en paz para Colombia. La impunidad no puede ser la respuesta ante este hecho repudiable.
Por lo tanto, el CNMH exige:
El CNMH reitera su compromiso inquebrantable con la defensa de los derechos humanos y la construcción de una memoria y verdad histórica que contribuya a la no repetición de la violencia. La vida y el trabajo de los líderes y lideresas sociales deben ser respetados y protegidos por el Estado y la sociedad en su conjunto.
¡La memoria y la vida no pueden ser silenciadas!