Bogotá, D. C., 19 de octubre de 2025. El Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) expresa su más enérgico rechazo a las recientes declaraciones del presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, quien acusó al presidente de la República de Colombia, Gustavo Petro Urrego, de «ser un líder del narcotráfico que fomenta la producción de droga».
Al respecto, queremos señalar que dichas afirmaciones son falsas, calumniosas e irresponsables, y constituyen una grave ofensa contra la dignidad del pueblo colombiano y su institucionalidad democrática. Estas expresiones no solo desconocen los esfuerzos históricos del Estado colombiano y de la sociedad civil por superar las violencias derivadas del narcotráfico, sino que representan un ataque directo a la paz y se convierte en un acto de violencia simbólica contra el pueblo colombiano.
En esa medida, el gobierno del presidente Petro ha impulsado políticas innovadoras y humanas para enfrentar las causas estructurales de esta problemática, apostando por la Paz Total, la protección a la vida, el desarrollo rural sostenible, la sustitución voluntaria de economías ilícitas, y la justicia social y ambiental.
Rechazamos que discursos carentes de fundamento y alimentados por el odio pretendan deslegitimar la voluntad soberana del pueblo colombiano y la autoridad de su presidente. Estas declaraciones, lejos de contribuir al entendimiento internacional, ponen en riesgo los esfuerzos colectivos por consolidar una paz duradera y una nueva ética de corresponsabilidad global frente a las drogas y las violencias derivadas del narcotráfico.
El CNMH, fiel a su misionalidad, reafirma su compromiso con la defensa de la dignidad nacional, la soberanía del Estado colombiano y el derecho del pueblo a construir paz con verdad y esperanza.