Lanzamiento de la muestra expositiva «Bordando memorias de emancipación»

El pasado 20 de septiembre se realizó el lanzamiento de la exposición «Bordando memorias de emancipación», una colección de bordados surgida a partir de la iniciativa de memoria histórica que lleva el mismo nombre, liderada por la colectiva Miradas Violetas. Esta muestra es un homenaje a la vida y al legado de las lideresas estudiantiles Adriana Benítez y Magaly Belalcázar, víctimas del conflicto armado en el departamento de Nariño.

La exposición estuvo abierta hasta el miércoles 24 de septiembre, todos los días de 3:00 p. m. a 5:00 p. m., en el Salón Social Arcoíris del barrio Sol de Oriente, en la comuna 10 del municipio de Pasto, departamento de Nariño.

A manera de contexto, la colectiva Miradas Violetas impulsa procesos de construcción de memoria histórica y formación en derechos con mujeres rurales en los municipios de Pasto y Samaniego. Por ello, dichos municipios fueron seleccionados como sedes de dos encuentros de memoria histórica en honor al legado de estas dos lideresas:

  • Adriana Benítez, quien participó activamente en el movimiento estudiantil y social en Pasto durante la década de los noventa y fue asesinada el 14 de octubre de 2000.
  • Magaly Belalcázar, quien fundó en 2008 la Asociación Sembradoras de Vida y Paz en el municipio de Samaniego y sufrió desplazamiento forzado debido a la violencia regional.

Durante los encuentros se desarrollaron actividades como la lectura de noticias, reseñas biográficas y actos simbólicos con plantas y objetos personales. Estas acciones culminaron en un taller de bordado, utilizado como técnica expresiva para facilitar la apropiación de los contenidos, el aprendizaje artesanal y la construcción de mensajes sobre las lideresas y desde las propias participantes.

En Pasto, el encuentro se llevó a cabo en la Universidad de Nariño, con la participación de diez estudiantes. En Samaniego, tuvo lugar en la Casa Lúdica, con la participación de diez mujeres provenientes de diferentes veredas del municipio.

La colección de bordados exhibe el fruto de estos encuentros con mujeres, plasmando en cada pieza los relatos, las memorias y los mensajes generados en esos espacios de diálogo y expresión.

Volver arriba