El área de pedagogía del CNMH está encargada de promover procesos y reflexiones de carácter
democrático sobre las memorias, los hechos y las dinámicas sociales, políticas y culturales
acontecidos en el marco del conflicto armado. Propicia espacios de encuentro entre distintas
generaciones y sectores sociales con el fin de discutir formas de resolver los desafíos del presente a la
luz de lo vivido durante los años de confrontación armada y pensar juntos futuros posibles.
Esta área combina estrategias que promueven un pensamiento crítico y riguroso para reconstruir las
condiciones que dieron origen y prolongaron el conflicto armado, así como rutas para activar una
comprensión empática del pasado a través de una escucha activa y validadora de las memorias de
todas sus víctimas. Dentro de las rutas se encuentran
la Caja de Herramientas para Maestros y
Maestras: Un viaje por la memoria histórica. Aprender la paz y desaprender la guerra; la
elaboración de módulos ofrecidos a distintos públicos que buscan emprender sus propios caminos de
construcción de memoria histórica y que pueden ofrecerse tanto en ambientes de educación formal
como no formal; y una ruta de acompañamiento a Grupos Regionales y Semilleros de Memoria
Histórica en distintas universidades del país. El área, más que adherir a perspectivas hegemonizantes
y totalizantes, busca suscitar, desde el respeto a la pluralidad y la inclusión de múltiples voces, una
reflexión constante sobre un pasado compartido que alimente la esfera pública de las memorias.
Documento ampliado área de pedagogía.