Santander, 5 de agosto de 2025. Desde el Equipo de Enfoque y Pedagogía, en articulación con la estrategia de territorialización y la transversalización del Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) y la mesa municipal de víctimas del municipio de Tona, y dando respuesta a las acciones del Plan Territorial de Soto Norte, desarrollaron un proceso de memoria histórica con la comunidad de Tona que, bajo un enfoque de cuidado y acción sin daño, fortaleció el trabajo psicosocial en la región.
La jornada, que priorizó la asistencia técnica en Soto Norte, brindó a las comunidades herramientas conceptuales para la construcción y protección de la memoria, integrando el enfoque psicosocial y los principios de cuidado en todas las actividades.
El encuentro se llevó a cabo en el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado, esta actividad, organizada por la Alcaldía de Tona, en el corregimiento de Berlín, reunió a más de 60 personas de Tona, Suratá, California y Vetas en un espacio simbólico y pedagógico.
Durante la jornada, se realizaron ejercicios de construcción colectiva, donde los relatos y experiencias compartidas dignificaron las voces de las víctimas y ofrecieron herramientas para el cuidado de la memoria, fortaleciendo el tejido social y reafirmando el valor de la memoria histórica en la región.
Con estas acciones, el CNMH reafirma su compromiso de acompañar a las comunidades en la protección y transmisión de su memoria, reconociendo sus historias, resistencias y su papel fundamental en la construcción de paz.