10:00 a. m. - 12:00 m.Taller
«Escaneando la memoria»
Trabajo con fotografías del Archivo de los Derechos Humanos para poder narrar la memoria, a través de una experiencia que permita escanear sus negativos y utilizar herramientas tecnológicas desde la cotidianidad.
A cargo de: Dirección de Archivo de los Derechos Humanos del CNMH
12:00 m. - 2:30 p. m.Ciclo de cine
Ciclo de cine documental «Todas las memorias todas»
2:30 p. m. - 4:30 p. m.Conversatorio
Investigación «Naturaleza y territorio como víctima»
El conversatorio propone un espacio de diálogo sobre los impactos del conflicto armado y el modelo de desarrollo en la naturaleza y el territorio, abordando las afectaciones a los socioecosistemas y las relaciones bioculturales de comunidades étnicas y campesinas. A partir del trabajo investigativo iniciado en 2023, se compartirán avances en la documentación de daños biofísicos, culturales y espirituales, así como las formas de resistencia comunitaria frente a la devastación ambiental. Este encuentro busca profundizar en la construcción de una Memoria Histórica Ambiental (MHA), reconociendo las heridas del territorio y los horizontes de sanación para todos los seres vivos.
A cargo de: Dirección de Construcción del CNMH
5:30 p. m. - 7:00 p. m.Conversatorio
«La brújula de la memoria: semillero de Archivos de los Derechos Humanos»
Estudiantes y el profesor Wilton Alberto Zapata Muñoz de la I. E. La Sierra compartirán su experiencia de resignificación del barrio a través de archivos, semillero y juego, presentando su producción documental y el sentido de este proceso comunitario.
A cargo de: Dirección de Archivo de los Derechos Humanos del CNMH