Resistencias en primer plano: el CNMH y la Cinemateca de Bogotá presentan El segundo

 

Bogotá, octubre de 2025. El Centro Nacional de Memoria Histórica invita al cineforo «Resistencias en primer plano», un espacio donde el cine se convierte en herramienta para dialogar sobre nuestro pasado, interrogar el presente y abrir conversaciones sobre futuros distintos.

La proyección será El segundo (2025), un cortometraje escrito y dirigido por Pedro Miguel Rozo que nos lleva a la historia de Alcira, una mujer que, como tantas en Colombia, enfrenta la ausencia de un ser querido víctima de desaparición y asesinato, presentado como baja en combate por agentes del Estado. Desde lo íntimo y lo cotidiano hasta lo político y lo colectivo, esta narración interpela nuestras memorias y nos invita a mirar desde adentro uno de los capítulos más dolorosos del conflicto armado.

¿Cuándo? Miércoles 8 de octubre
¿A qué hora? 4:00 p. m.
¿Dónde? Sala 2 de la Cinemateca de Bogotá (carrera 3 # 19-10)

El cineforo contará con un conversatorio posterior a la proyección junto al director, Pedro Miguel Rozo, y el productor, Ariel Merchán, en un diálogo moderado por el CNMH. También participará una madre representante de Mafapo (Madres de Falsos Positivos de Soacha y Bogotá), cuyo testimonio ha sido clave en la denuncia y exigencia de justicia, y un compareciente de la fuerza pública involucrado en los falsos positivos, cuya presencia aporta a un diálogo complejo, directo y necesario sobre la importancia de la verdad. Este espacio tendrá un intercambio abierto con el público asistente.

Asistir a este cineforo significa abrir un espacio de escucha activa y reflexión colectiva sobre uno de los capítulos más dolorosos de nuestra historia reciente. Más allá de la proyección, la experiencia invita a reconocer la fuerza de las resistencias y el valor de la memoria como un acto de dignidad. El segundo muestra cómo el encuentro entre una víctima y un miembro de la fuerza pública puede abrir caminos de memoria y transformación, revelando que, incluso en medio del dolor, es posible gestar un futuro distinto.

🎟 Entrada libre y gratuita

Volver arriba