Desde el corazón de San Rafael, corregimiento de Ovejas, Sucre se vivió una jornada histórica que marcó el cierre de un ciclo y, al mismo tiempo, un nuevo comienzo para la esperanza en los Montes de María, ya que se realizó la clausura de las asistencias técnicas de la estrategia de memoria a través de un encuentro lleno de aprendizaje y fuerza comunitaria.
El momento central fue la proyección del documental del Centro Nacional de Memoria Histórica, “¡Basta Ya! Montes de María. Memorias de identidad, resistencia y construcción de paz”. Esta pieza audiovisual fue mucho más que una película, ya que se convirtió en un espejo de la historia del territorio, una ventana al dolor vivido durante el conflicto, pero también un testimonio de la capacidad de levantarse y resistir de su pueblo.
Los asistentes pudieron escuchar las voces de quienes enfrentaron masacres, desplazamientos y múltiples formas de violencia. Para muchos, fue un recordatorio de la dureza del pasado, pero una oportunidad para reconocer la dignidad y fortaleza de las víctimas. Uno de los momentos más conmovedores fue la presencia de niños, niñas y adolescentes junto a los mayores. “Ver sus ojos atentos, sus preguntas y su empatía nos llena de esperanza. Ellos son quienes mantendrán viva la memoria para que nunca más se repitan estas historias”, expresó una lideresa comunitaria.
La actividad también dejó un mensaje profundo para las nuevas generaciones: la memoria es una herramienta de vida y de resistencia al olvido. Conocer lo ocurrido es clave para que la juventud elija caminos distintos a la violencia y contribuya a la construcción de un futuro basado en la convivencia, la justicia y la reconciliación.