•  

    diciembre

Fotografías

Siete iniciativas de memoria histórica de diferentes lugares del país se juntaron  en la #SemanaPorlaMemoria, para conocerse, conversar, escucharse y hacer un intercambio de sus experiencias y de las luchas que agencian en sus respectivos territorios.


en el #FogóndelUbuntu se realizó «El barco de la memoria»: la segunda juntanza en la #SemanaPorLaMemoria. La conversación giró alrededor del rol de las cocinas tradicionales africanas como símbolo de resistencia, libertad, memoria y transmisión de los saberes tradicionales.

Iniciamos el segundo día de la #SemanaPorLaMemoria con la inauguración del laboratorio colaborativo «Naturaleza y territorio en el marco del conflicto armado», que cuenta con la participación de cerca de 70 colaboradores/ras quienes estarán trabajando durante 5 días en 7 ideas/proyectos que escuchan los intereses de los territorios en relación con la naturaleza y territorio en el marco del conflicto armado.


Durante el segundo día de la #SemanaPorLaMemoria, el equipo de la Dirección de Acuerdos de la Verdad presented su informe «La guerra vino de afuera. El Bloque Pacífico en el sur del Chocó: una herida que aún no cierra».


Realizamos el conversatorio «Hilando sueños» en la que participan mujeres del Cabildo Nasa de Santiago de Cali. Las ponentes reflexionan sobre cómo se hila la memoria y la reivindicación de la identidad indígena desde la práctica ancestral del tejido 🧶.


Emisora la voz de mi barrio


💃🙌🏾Martha Hinestroza, una mujer exiliada en Londres que le ha enseñado a las y los exiliados a transformar el dolor a través del arte, realizó una performance en la tarima de la #SemanaPorLaMemoria.

En la tarde, se realizó la actividad Recopilación de Memoria del 🚶‍♂️🚶‍♀️Eje de la Paz y la Memoria por medio de entrevistas a ciudadanos, en las que se les preguntó sobre su relación con la Calle 26 en Bogotá.


Videos

¡El territorio habla y baila! Este es un resumen de la jornada de hoy en la #SemanaPorLaMemoria. 🕯️Les esperamos mañana, 7 de diciembre, para continuar honrando las resistencias y los territorios e iniciar la noche de velitas juntas y juntos.

Volver arriba