«Somos voces, somos memorias – 2025»: un homenaje a la verdad y a la memoria histórica de Colombia

 

Bogotá, D. C., 7 de noviembre de 2025. La Dirección de Archivo de los Derechos Humanos (DADH) llevó a cabo el evento «Somos voces, somos memorias – 2025», una jornada dedicada a reconocer la importancia de la memoria histórica y la preservación de los testimonios de las víctimas del conflicto armado en Colombia.

Esta actividad, que marca el cierre de los procesos de la vigencia 2025, tuvo como eje central la puesta a disposición de archivos vinculados a derechos humanos y memoria histórica, fortaleciendo así el acceso a la información, la transparencia institucional y el compromiso del Estado con la verdad.

Durante el encuentro se presentaron avances en los procesos bibliotecarios y archivísticos desarrollados bajo el liderazgo de la DADH, que permiten conservar y difundir los relatos, documentos y registros que dan cuenta de las múltiples voces que componen la historia del país.

Este evento reunió a servidores públicos, investigadores, representantes de organizaciones sociales y víctimas del conflicto, quienes compartieron reflexiones sobre el papel de los archivos como herramientas de reparación simbólica y de garantías de no repetición.

«Cada testimonio, cada documento y cada archivo es una pieza fundamental en la construcción de la memoria colectiva. Este espacio reafirma nuestro compromiso con el derecho a la verdad y la preservación de la historia de quienes vivieron el conflicto», afirmó Luis Carlos Sánchez Díaz, director técnico de la Dirección para la Construcción de la Memoria Histórica.

Con iniciativas como «Somos voces, somos memorias», la DADH consolida su labor como guardiana de la memoria y promotora de los derechos humanos, contribuyendo a la construcción de un país que reconoce su pasado y trabaja por un futuro más justo y en paz.

Volver arriba