Noticia

Autor

CNMH

Fotografía

Álvaro Cardona

Publicado

10 Nov 2014

Visita Real a la exposición del pueblo Awá

Con la expectativa de hacer visible internacionalmente los daños y consecuencias que ha traído el conflicto armado a su pueblo, la comunidad indígena Awá del resguardo Tortugaña Telembí de Nariño presentó la semana pasada al heredero del trono británico, el Príncipe Carlos de Gales y a su esposa Camila, duquesa de Cornualles, su exposición “¡Ñambi y Telembí viven! Tejiendo Memoria y Resistencia Awá”.

Durante el recorrido que se realizó el pasado 30 de octubre y donde el gobernador del Resguardo Tortugaña Telembí, Juan Edgado Pai, fue el encargado de la visita guiada, se presentaron imágenes, fotografías, videos y elementos propios de la región donde se hace un homenaje a las 11 víctimas mortales de la masacre del 4 de febrero del 2009 realizada por las Farc.

“La exposición busca visibilizar el hecho atroz ocurrido en el Resguardo donde guerrilleros asesinaron a nuestros compañeros. Entre los afectados murieron dos mujeres en estado de embarazo y en honor a sus hijos, la exposición lleva el nombre de los dos pequeños que no alcanzaron a nacer, Ñambí y Telembí”, señaló Juan Edgardo Pai.

En la visita, donde también estaba el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, el Gobernador Pai del Resguardo aseguró que su expectativa era “fortalecer y hacer visible la masacre, lograr un apoyo para enriquecer la exposición, llegar a más lugares y obtener un mayor proceso de memoria”.

La visita de dos horas fue el escenario ideal para que  el heredero del trono británico, su esposa y el presidente Santos recorrieran la exposición, vieran los videos y escucharon los relatos del gobernador.

Nota: “¡Ñambi y Telembí viven! Tejiendo Memoria y Resistencia Awá”  estará en el  Centro de Memoria, Paz y Reconciliación (Carrera 22 # 24-52, Bogotá)  hasta el 30 de noviembre de 2014. 

principe-carlos-nambiLas víctimas vuelven a la PachaMama

En medio del recorrido al Príncipe, Juan Edgardo confirmó que después de cinco años de espera, el próximo 13 y 14 de noviembre serán entregados los cuerpos de las 11 víctimas mortales de la masacre del 2009. “Nuestras víctimas retornarán y realizaremos un ritual que cierra el ciclo de la muerte, donde las almas de estas personas regresaran a la madre tierra, donde pertenecen”, dijo Pai.

La ceremonia tendrá inicio el próximo 13 de noviembre en el municipio de Ricaurte en Nariño. Allí la Fiscalía hará la entrega de los cuerpos a la comunidad. El día siguiente comenzará una caravana de dos horas caminando hacía el corregimiento de Buenavista donde se enterrarán los cuerpos. “Después de ahí, en noviembre del 2015 las familias realizarán ´El Cabo de Año´, un ritual donde cada integrante despide a su familiar con comida y ropas y así se cerrará este ciclo que ha sido aplazado por tanto tiempo por consecuencia de la guerra que aún nos afecta”, finalizó el Gobernador.

 
 
Volver arriba