Voces para Transformar a Colombia (VTC) es un proyecto expositivo itinerante, construido entre 2016 y 2018 por el Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH), a través de su Dirección Técnica de Museo (DTM), en el que se puso a prueba un guion experimental piloto para el Museo de Memoria de Colombia (MMC). Este proyecto recogió parte del proceso de construcción social del museo, adelantado entre 2012 y 2016 con víctimas individuales, colectivas, organizaciones en defensa de los derechos humanos y expertos en museos nacionales y extranjeros. Específcamente, integró algunos de los mensajes identifcados hasta ese momento como guía de los contenidos y experiencias del MMC y buscó materializar sus lineamientos conceptuales, las apuestas en las tres dimensiones defnidas para su funcionamiento (físico-espacial, territorial y virtual), así como los programas que podría implementar (expositivo, pedagógico, artístico y cultural).
VTC se conceptualizó y concertó a partir de un conjunto de mensajes seleccionados por el equipo de la DTM y se articuló por medio de tres ejes narrativos: Cuerpo, Tierra y Agua, concebidos como un modo de entrada del visitante a la experiencia del museo y un sujeto narrativo que podía explicar las características, repertorios, causas de la guerra y dar testimonio de iniciativas de paz y resistencia. Para la construcción de sus contenidos se rastrearon informes, producciones y procesos adelantados por el CNMH, así como iniciativas y experiencias de memoria de diferentes partes del país. De los insumos identifcados, se decantaron y seleccionaron un grupo de casos que permitían la intersección de territorialidades, tem - poralidades, espacialidades, visualidades y marcos históricos: tres para el eje Cuerpo, seis para el eje Tierra y cuatro para el eje Agua. Las piezas que conforman los casos se crearon con organizaciones sociales y de víctimas, comunidades y artistas profesionales y comunitarios, y algunas de ellas fueron construidas por el equipo del museo para ampliar la información de contexto.