Etiqueta: Caicedo

Caicedo

¡Gracias comunidad de Caicedo! Memoria histórica es posible con trabajo articulado

Muros que construyen la memoria

Autor

CNMH

Foto

Foto: CNMH

Publicado

28 septiembre 2020


¡Gracias comunidad de Caicedo! Memoria histórica es posible con trabajo articulado

  • El Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) sigue acompañando a la comunidad de Caicedo, municipio antioqueño, en su intención de construir memoria histórica y difundir su pedagogía de la noviolencia.
  • Memoria histórica de esta localidad del Occidente de Antioquia, tiene su propio sitio web, caicedonoviolento.com, producto de la iniciativa de memoria, apoyada por CNMH, Al mundo entero. Caicedo, un camino hacia la Noviolencia.

El Centro Nacional de Memoria Histórica —CNMH— sigue acompañando a la comunidad de Caicedo, Antioquia, municipio referente de la primera experiencia de resistencia civil en el país en la década de los 90 y que también ha sufrido la violencia del conflicto armado. El parque de Caicedo era el destino de la marcha por la paz que emprendió el gobernador de Antioquia Guillermo Gaviria Correa cuando fue secuestrado por la guerrilla de las Farc, junto a su asesor de paz, Gilberto Echeverri, el 21 de abril de 2002, en el puente El Vaho de Anocozca.

En septiembre de 2020 el CNMH entregó a la comunidad de Caicedo, a través de la Corporación Vida, Desarrollo y Paz del Occidente Antioqueño —Videpaz—, el sitio web www.caicedonoviolento.com. Este portal digital garantiza autonomía e independencia a la iniciativa de memoria Al mundo entero. Caicedo, un camino hacia la Noviolencia, cumpliendo así lo acordado durante el proceso de acompañamiento.

El pasado 5 de mayo, durante la conmemoración del Día por la Vida, cuando se cumplieron 17 años de la muerte de Guillermo Gaviria y Gilberto Echeverri y ocho soldados que compartían cautiverio con ellos, asesinados por sus captores ante un operativo de rescate por parte del Ejército, el CNMH realizó el lanzamiento del producto de esta iniciativa de memoria, como un especial digital alojado en su página web, con el título Caicedo, memoria viva de noviolencia.

La iniciativa de memoria Al mundo entero. Caicedo, un camino hacia la Noviolencia reúne los resultados de meses de investigación y un completo material para reconocer y resignificar el territorio, su gente y las reflexiones en torno a la violencia, la resistencia y resiliencia en Caicedo, la primera población de Colombia proclamada noviolenta, en 2014. La multimedia, construida con el apoyo del CNMH entre septiembre y diciembre de 2019, permitió enlazar a los pobladores de este municipio con lugares y organizaciones de memoria y difundir su pedagogía de paz. 

En el Día por la Vida, el CNMH promovió y transmitió a través de la plataforma Facebook Live la “toma” al puente El Vaho de Anocozca, un ejercicio de resignificación en el cual se convocó a la comunidad, física y virtualmente, a apropiarse de ese lugar, escenario del conflicto armado, y llenarlo de colores y mensajes de vida para dejar atrás el miedo provocado por la violencia.

“En nombre de quienes en representación del pueblo caicedeño construimos apoyados por ustedes la iniciativa de memoria histórica, agradecemos de antemano el apoyo y la visibilización que ha realizado el CNMH a nuestros procesos y ejercicios de memoria del municipio”, manifestó el director de Videpaz, Omar Eliécer Blandón Giraldo, en una carta dirigida al director del CNMH, Darío Acevedo Carmona.

“Nuestra comunidad —agregó— fortalecida con este hermoso proyecto, nunca olvidará el invaluable acompañamiento realizado por ustedes, que permitirá la visibilización del territorio con la esperanza de construir un futuro mejor donde no haya espacios para las guerras y los odios”.

Aquí ponemos la carta completa


acuerdos de paz, postconflicto, inversión, internacional


Caicedo, Centro Nacional de Memoria Histórica, Conflicto Armado, Darío Acevedo, Iniciativas de Memoria

Territorio Caicedo

Caicedo: primer municipio Noviolento de Colombia

Caicedo: primer municipio Noviolento de Colombia

Caicedo: primer municipio Noviolento de Colombia

Autor

CNMH

Foto

CNMH

Publicado

5 mayo 2020


Caicedo: primer municipio Noviolento de Colombia

  • Caicedo, en Antioquia, es el primer municipio Noviolento de Colombia y ahora podrá exponer ante el mundo sus experiencias de resistencia y resiliencia, a través de la página web “Caicedo, memoria viva de Noviolencia”.
  • La comunidad de Caicedo, con apoyo del Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH), entregan los resultados de un proceso de investigación e introspección materializados en la iniciativa de memoria: “Al mundo entero. Caicedo, un camino hacia la Noviolencia”.
  • Perfiles, historias, galerías fotográficas, los espacios que representan la memoria del territorio, saberes y vocaciones de sus habitantes, hacen parte de este producto que se pone al alcance de todos los ciudadanos, en el marco de una jornada en donde también se conmemora el Día por la Vida como homenaje al entonces gobernador de Antioquia, Guillermo Gaviria, su comisionado de paz, Gilberto Echeverri, y ocho personas más que fueron secuestradas el 21 de abril de 2002.

Este martes 5 de mayo, a las 8:30 a.m., la comunidad de Caicedo, Antioquia, con apoyo del Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) presenta la iniciativa de memoria “Al mundo entero. Caicedo, un camino hacia la Noviolencia”, que reúne los resultados de meses de investigación y un completo material que conduce a reconocer y resignificar el territorio, su gente y las reflexiones en torno a la violencia, la resistencia y resiliencia en esta población antioqueña, la primera de Colombia proclamada noviolenta, en 2014. 

En la presentación de la iniciativa -que se hace en el marco de la conmemoración del Día por la Vida, cuando en una fecha como hoy, en 2003, fueron asesinados por la antigua guerrilla de las Farc, el entonces gobernador, Guillermo Gaviria, su asesor de Paz, Gilberto Echeverri, y ocho soldados- los gestores del proceso contarán cómo desarrollaron este trabajo y presentarán el sitio web “Caicedo, Memoria Viva de Noviolencia”, un producto de memoria histórica que permitirá visibilizar la pedagogía de paz de este pueblo cafetero.

La multimedia, construida entre septiembre y diciembre de 2019, enlazará a los pobladores de este municipio con lugares y organizaciones de memoria, posibilitará difundir su pedagogía de paz y ratificará que Caicedo fue, es y será Noviolento. 

Además del lanzamiento de la página web, acción que se realiza en el marco de las actividades programadas para conmemorar el del Día por la Vida, los gestores de memoria de esta iniciativa, los invitan a participar de la “toma” virtual al puente el Vaho de Anacozca. 

Desde sus casas, todos los colombianos podrán ingresar a la página web para pintar y dejar mensajes que buscan resignificar un espacio que, a pesar de recordar el terror y el miedo, también evoca la resistencia y movilización a través del poder de la palabra.

Los invitamos entonces a que participen del lanzamiento del sitio web y de la “toma” virtual al puente el Vaho de Anocozca. También a acompañar los actos que la comunidad y la Alcaldía de este municipio -el primer municipio Noviolento del país-, tienen preparados para conmemorar el Día por la Vida, fecha que se estableció tras los hechos en que perdió la vida el entonces gobernador Guillermo Gaviria.

 

Contexto informativo

Durante años, la apuesta de estos pobladores; campesinos y campesinas consagrados al cultivo del café, ha sido la misma: la Noviolencia. Esto a pesar del acecho constante de actores violentos, que, especialmente entre finales de los años noventa e inicios de los 2000, cometieron diferentes hechos victimizantes. 

Episodios como la incursión guerrillera que ocasionó la destrucción del templo del municipio en octubre de 1997; el secuestro en 2002 del entonces gobernador de Antioquia, Guillermo Gaviria, su comisionado de paz, Gilberto Echeverri, y ocho personas más; y los retenes para despojar de la cosecha del grano a los pobladores, son algunos de los momentos que aún recuerdan mayores y jóvenes.

Sin embargo, también por esos años, brotaron esfuerzos por movilizarse en torno a la paz y por rescatar la memoria de quienes ya no están. Con la destrucción del templo, vino la reconstrucción colectiva del mismo; con los intentos de los actores armados por reclutar menores, llegaron procesos de arte y cultura que resistían y resisten. Y con los retenes, llegaron las Caravanas de Café, las Marchas Solidarias. 

Esa búsqueda constante por la construcción de paz llevó a que gestores de memoria del municipio, iniciaran, junto con nuestra entidad, la iniciativa Al mundo entero. Caicedo, un camino hacia la Noviolencia. Esta se realizó entre los meses de septiembre y diciembre del año 2019 y en ella se reflexionó con la comunidad de Caicedo sobre sus ejercicios de memoria y sobre la Noviolencia como promotora de ejercicios de paz y resignificación de la violencia del municipio.

Tras la realización de talleres y encuentros surgió la idea de construir la plataforma que conocerán prontamente y que incluye cinco secciones: Fuimos, somos y seremos Noviolentos; la Marcha del Tiempo; Caicedo, territorio y café; Caicedo, un pueblo que camina, y proceso de acompañamiento. En cada una de ellas no solo hay un valioso compilado de fotografías, videos y documentos que se han preservado, sino que además contienen los sueños, temores, aprendizajes, reflexiones y expectativas de quienes hicieron parte de la iniciativa.


acuerdos de paz, postconflicto, inversión, internacional


Al mundo entero, Caicedo, Día por la Vida, Gilberto Echeverri, Guillermo Gaviria, Noviolento

Volver arriba