Etiqueta: CNMH

La Dirección de Archivo de los Derechos Humanos preserva el valor del archivo de FUNCOL

La Dirección de Archivo de los Derechos Humanos preserva el valor del archivo de FUNCOL

La Dirección de Archivo de los Derechos Humanos preserva el valor del archivo de FUNCOL

Autor

CNMH

Foto

Fundación para las Comunidades Colombianas (FUNCOL).

Publicado

14 octubre 2023


La Dirección de Archivo de los Derechos Humanos preserva el valor del archivo de FUNCOL

La DADH recibió la totalidad del fondo de la Fundación para las Comunidades Colombianas (FUNCOL), reconoce la importancia de sus labores y continúa el procesamiento técnico para garantizar su consulta en el Archivo Virtual, tras la liquidación de la Fundación.

 

En mayo de 2023, la Fundación para las Comunidades Colombianas (FUNCOL) hizo la última donación de material de su biblioteca y la entrega de su fondo documental a la Dirección de Archivo de los Derechos Humanos (DADH) del Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH). Entre la Fundación y la DADH, dando continuidad al proceso adelantado en 2021 y 2022, se acordó la entrega de la documentación restante con miras a preservarla, procesarla y difundirla (dado que la Fundación, desafortunadamente, se liquidó este año).

 

Conoce más del libro «Tiempos de vida y muerte», un tejido de la vida de los pueblos indígenas.

 

FUNCOL fue una organización sin ánimo de lucro fundada el 12 de junio de 1979 con el objetivo de contribuir a la solución de los problemas que aquejan a la población indígena y vulnerable en Colombia, y estuvo liderada durante gran parte de su funcionamiento por su fundador, el abogado e investigador Adolfo Triana Antorveza. Desde la década de 1970, su labor se centró en el acompañamiento solidario y colaborativo al movimiento indígena que se traduce en lo que FUNCOL ha denominado «acción indigenista». Esta acción dio lugar a la existencia de derechos, la autonomía, la dignidad y la vida de los y las indígenas en Colombia. Esto se expresa en los tres ejes de trabajo de la Fundación: 1) asesoría jurídica, particularmente a comunidades indígenas, para la protección de sus derechos; 2) investigación, lo que dio lugar a varias publicaciones; y 3) intervención en temas de salud y educación en comunidades campesinas e indígenas del territorio colombiano, con el apoyo de organizaciones internacionales. Su equipo de trabajo estuvo constituido por Nicolás Ramos Lew, Nicolás Fernando Carranza, Gloria Inés Pabón, Ingrid Carolina Pabón Suárez y Leidy Peñuela Madrigal. Además, contó con el acompañamiento de varios estudiantes y voluntarios.

La Fundación realizó propuestas de investigación, informes parciales y finales de proyectos, diarios de campo, metodologías de trabajo e instrumentos, entre otros. Estos documentos se produjeron y recolectaron entre 1979 y 2019, y abordan temáticas relacionadas con los pueblos indígenas de Colombia, el conflicto armado interno y el derecho agrario; en ellos se identifican problemáticas como etnocidio, racismo, expropiación masiva de tierras, marginalización y exclusión social, así como procesos de resistencia, reivindicación de derechos, memoria, movilización, construcción de paz, diálogos políticos, programas de desarrollo y retorno de las comunidades a sus territorios. Adicionalmente, FUNCOL tenía una colección de material bibliográfico que comprende libros, cartillas, folletos, revistas, boletines y gacetas judiciales. 

 

También puedes leer: «El Estado disparó contra los ojos abiertos de una ciudadanía despierta»: Lina Meruane

 

Con la DADH, se realizó la incorporación de su fondo al Registro Especial de Archivos de Derechos Humanos y Memoria Histórica (READH), y en total se realizaron tres acopios entre 2021 y 2023, donde se entregaron los originales análogos de su archivo y una selección de su colección bibliográfica (esta última, a la Biblioteca Especializada en Memoria Histórica, Derechos Humanos y Conflicto Armado). Durante 2023, se han realizado actividades de conservación y realmacenamiento de la totalidad del fondo documental; el último acopio está en proceso de digitalización y descripción para lograr su consulta total en el Archivo Virtual de Derechos Humanos. Agradecemos profundamente a FUNCOL por el proceso realizado con la DADH, reconocemos la importancia de sus labores, pese a su liquidación, y nos comprometemos a seguir custodiando, preservando y difundiendo su valiosa documentación para apoyar procesos investigativos, de memoria histórica y restaurativos.

Documentos recomendados:

  • Primer encuentro indígena nacional lomas de Tolima. Co.11001000.04996.01-00-00-01-00-000-0010, Archivo Virtual de los Derechos Humanos.
  • 500 años de invasión, genocidio y evangelización (1992-500 años). Co.11001000.04996.01-00-00-01-00-000-0062, Archivo Virtual de los Derechos Humanos.
  • Reservas indígenas constituidas por el Incora hasta febrero de 1979 (Colombia, 1979). Co.11001000.04996.01-00-00-01-00-000-0093, Archivo Virtual de los Derechos Humanos.

 

Programa de Cultural Survival. 43.o aniversario de la Fundación para las Comunidades Colombianas (FUNCOL): https://soundcloud.com/culturalsurvival/43-aniversario-de-la-fundacion-para-las-comunidades-colombianas-FUNCOL.


acuerdos de paz, postconflicto, inversión, internacional


Archivos de DDH, CNMH, DADH, FUNCOL, Memoria, READH

El CNMH presenta la estrategia de territorialización en el rincón de la memoria de Yarumal

El CNMH presenta la estrategia de territorialización en el rincón de la memoria de Yarumal

El CNMH presenta la estrategia de territorialización en el rincón de la memoria de Yarumal

Autor

CNMH

Foto

Del 5 al 7 de octubre, Yarumal se convirtió en el municipio que recibió a habitantes de las subregiones del Bajo Cauca, Norte y Nordeste antioqueño.

Publicado

13 octubre 2023


El CNMH presenta la estrategia de territorialización en el rincón de la memoria de Yarumal

Alrededor de 100 personas del Bajo Cauca, Norte y Nordeste antioqueño se congregaron en la Casa de la Cultura de Yarumal para conocer y construir la propuesta del Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) «El territorio habla, el centro escucha».

 

En el segundo piso de la Casa de la Cultura de Yarumal (Antioquia) hay una habitación que recoge y representa el esfuerzo de la comunidad por resignificar el nombre de su municipio. «El Aula Nunca Más es un lugar que cuenta la historia desde el corazón de las víctimas», afirmó Magdalena Calle, coordinadora de Madres por la Vida.

El aula se ubica justamente entre una intersección de dos paredes; por eso, Magdalena la considera «el rincón de la memoria de Yarumal». En aquel espacio están inscritas las palabras de las víctimas, los recuerdos de sus seres queridos y los esfuerzos de la población —con el apoyo de algunas instituciones— por cambiar la percepción sobre el municipio.

La resistencia y resiliencia de la comunidad no se quedan en esas cuatro paredes, sino que lo albergado en el Aula Nunca Más se expande a la población de Yarumal. Así quedó en evidencia cuando el equipo del Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) llegó al municipio para presentar y construir de la mano de la población la estrategia de territorialización «El territorio habla, el centro escucha».

 

Conoce sobre la política pública de Lectura, Escritura y Oralidad que acompaña el CNMH.

 

Del 5 al 7 de octubre, Yarumal recibió a habitantes de las subregiones del Bajo Cauca, Norte y Nordeste antioqueño. «Para nosotros es muy importante que nos hayan escogido para este evento. El territorio es una zona de fe, cultura y campo; es la cuna de la independencia de Antioquia y es un lugar de resistencia», dijo la coordinadora.

Alrededor de 100 personas se congregaron en la Casa de la Cultura de Yarumal para contar su historia. Camila Orjuela, profesional del equipo de la estrategia de territorialización y transversalización del CNMH, señaló que el encuentro fue «el intento real de la entidad para fortalecer los procesos que la comunidad ha hecho desde cada uno de los territorios».

Reconocer al otro

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Centro Nacional de Memoria Histórica (@centromemoriah)

 

Aunque cada uno de los participantes tiene una historia relacionada con el conflicto armado, no todos se conocían entre ellos. La primera dinámica del espacio consistió en reconocer al otro: con unas fichas bibliográficas, plumones y marcadores, los invitados hicieron unas escarapelas con su nombre y el dibujo de un elemento que caracteriza su territorio.

«Para mí, nuestra representación es el río y la gente pujante y berraca», indicó Danilo Yepes. Sus palabras abarcaron gran parte de los dibujos y las presentaciones de los asistentes, lo que muestra que el territorio no solo se caracteriza por la delimitación geográfica, sino también por las personas, la naturaleza y el arte. «No es solo la tierra, sino también esas historias que queremos resignificar», añadió Manuela Avendaño, profesional psicosocial del equipo regional pionero.

El reconocimiento del otro también aplicó para el CNMH. En un espacio de construcción colectiva, los invitados hablaron sobre lo que conocían de la entidad y mencionaron la relevancia de la Ley 1448 de 2011. «Nadie aquí escogió ser víctima, para nadie es un gozo. Queremos que nos den garantías para ser como un fénix y poder resurgir», precisó Danilo.

Cartografías sociales

De acuerdo con Camila Orjuela, la presencia del CNMH en Antioquia corresponde también a «una apuesta por generar planes territoriales de memoria». Así, los participantes se dividieron en cuatro grandes grupos con el objetivo de hacer unas cartografías sociales en las que plasmaron los lugares donde hacen memoria y donde han surgido sus procesos de resistencia.

El diálogo sobre la historia y los cimientos de los municipios aledaños quedó registrado en aquellos mapas; si había veredas o corregimientos faltantes, los participantes los dibujaron para no olvidarlos. Los aprendizajes logrados en esa construcción no se quedaron en cada uno de los grupos, sino que hubo una reintegración para exponer las conclusiones. «Lo más grande que hemos hecho para resistir es no olvidar lo que nos ha pasado», dijo Adriana Pérez, de la mesa departamental y municipal de víctimas. 

Tras la conversación, el equipo regional pionero expuso la estrategia de territorialización y le preguntó a la comunidad cómo creía que el CNMH debería hacer presencia en los territorios. Los participantes resaltaron la importancia de que las personas involucradas en el proceso tengan calidad humana, idoneidad y conocimiento sobre el territorio.

El Libro Blanco de Yarumal

  • Magdalena Calle, coordinadora de Madres por la Vida de Yarumal, recibe la propuesta gráfica del Libro Blanco de Yarumal.

    Magdalena Calle, coordinadora de Madres por la Vida de Yarumal, recibe la propuesta gráfica del Libro Blanco de Yarumal.

  • Magdalena Calle, coordinadora de Madres por la Vida de Yarumal, recibe la propuesta gráfica del Libro Blanco de Yarumal.

    Magdalena Calle, coordinadora de Madres por la Vida de Yarumal, recibe la propuesta gráfica del Libro Blanco de Yarumal.

Magdalena Calle, coordinadora de Madres por la Vida de Yarumal, recibe la propuesta gráfica del Libro Blanco de Yarumal.

 

Los participantes cerraron el espacio de tres días tal como lo iniciaron: reconociendo al otro en un abrazo grupal. En un gran círculo alrededor de los mapas en los que trabajaron, cada uno ofrendó dos palabras con una vela: una para agradecer y otra de aprendizaje. «Voy a llegar donde mi esposa e hijos para contarles que aquí encontré otra familia», afirmó uno de ellos.

Tras las palabras de todos, Magdalena Calle volvió a tomar la vocería y habló sobre el Libro Blanco de Yarumal: rastros de vida, la iniciativa de memoria histórica que ha trabajado el municipio junto al CNMH. Desde 2017, la comunidad ha buscado contar su propia historia, más allá del impacto del conflicto. «Era muy triste que siempre nos encasillaran con Los Doce Apóstoles», agregó la lideresa.

La esperanza volvió a invadir el rostro de Magdalena cuando, durante el espacio, los integrantes del CNMH entregaron la propuesta gráfica del Libro Blanco con el compromiso de hacer el lanzamiento oficial en noviembre. «Hicimos esta narración partiendo de la historia de Yarumal», explicó la lideresa no solo hablando del conflicto armado, sino de la presentación sociohistórica que contiene el ejemplar.

En sus manos también estuvieron las ilustraciones de diez personas representativas del municipio. «Este libro contiene unos relatos de vida de aquellos que nos pueden llevar a resignificar el dolor», comentó la coordinadora de Madres por la Vida, mientras colocaba aquellos retratos en el rincón de la memoria, justo en la repisa que tiene grabada la frase «Aquí guardamos un espacio para el Libro Blanco de Yarumal».

El encuentro subregional terminó, pues, con la voluntad que estaba recogida en aquel rincón de la memoria, que ahora alberga algunas de las ilustraciones de los yarumalenses y espera que llegue ese Libro blanco para seguir resignificando la historia de un municipio afectado en más de una forma por el conflicto.


acuerdos de paz, postconflicto, inversión, internacional


Antioquia, CNMH, el centro escucha; Yarumal, Estrategia de territorialización; CNMH; El territorio habla

Tomamos la decision de ser campesinos

Tomamos la decision de ser Campesinos

Libro

“TOMAMOS LA DECISIÓN DE SER CAMPESINOS”

DIÁLOGOS DESDE LA ANUC


La construcción de memoria histórica de la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos (ANUC), la organización campesina más representativa del país en las últimas décadas, es un camino participativo que busca la recuperación de saberes y la preservación de sus demandas. Este proceso que se emprendió por parte del Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) en cumplimiento de una medida de reparación simbólica, asegura elementos para que la ANUC pueda fortalecer su tejido social y enfocarse en la proyección de su futuro.

Este documento es la síntesis de la metodología de los encuentros regionales e intergeneracionales creada con la ANUC para la implementación de dicha medida de reparación simbólica, así como de las discusiones que se sostuvieron en ellos. Las perspectivas en diálogo de los miembros de la ANUC, en especial de los adultos mayores, jóvenes y mujeres sobre temas como la identidad campesina, la ANUC como sujeto colectivo y las resistencias y proyectos de la asociación, favorecen el autorreconocimiento de la organización y dejan un conjunto de retos para su porvenir.




Descargue aquí

ANUC, Campesinos, CNMH

Lanzamiento Documental Bahia Portete

Las voces que resuenan desde Bahía Portete

Lanzamiento-Documental-Bahia-Portete

Autor

CNMH

Foto

La comunidad wayuu de Bahía Portete se reúne para el lanzamiento del documental Koptushi waya shikije wamuliala, «Unidos después de nuestro sufrimiento»

Publicado

28 septiembre 2023


Las voces que resuenan desde Bahía Portete

Tras el lanzamiento del documental «Unidos después de nuestro sufrimiento», la comunidad wayuu espera que el mundo entero conozca su historia para así mejorar sus condiciones de vida tras la masacre paramilitar que vivieron en 2004

 

La noche en Bahía Portete (La Guajira) podría ser de una oscuridad absoluta, de no ser por las pocas luces de Puerto Bolívar que se ven a lo lejos y las estrellas que reposan en el cielo. No obstante, un sábado de septiembre, los habitantes de aquel desierto tuvieron una vista mucho más iluminada, gracias a la proyección del documental Koptushi waya shikije wamuliala, «Unidos después de nuestro sufrimiento»

Rubia Meza, integrante de la comunidad wayuu de Bahía Portete, destacó que era la primera vez que veían una película en su territorio y expresó su emoción ante el largometraje que contaba la historia de la tierra que los vio nacer. «Esto nos fortalece, al saber cosas nuevas que antes estaban guardadas por temor», señaló la participante del documental. 

El 9 de septiembre, alrededor de 50 personas se reunieron para ver el largometraje liderado por el pueblo wayuu y apoyado por el Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH). Cada espectador recordó lo que pasó en Portete el 18 de abril de 2004: ese domingo, 40 paramilitares pertenecientes al Bloque Norte de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) con lista en mano masacraron a seis personas, y entre ellas cuatro mujeres. 

 

Le puede interesar: Primer reportaje de Bahía Portete

 

Tras la visualización del documental, los sentimientos eran de alegría y de dolor. «No sabía que este pueblo había pasado por tanto sufrimiento», dijo con la voz entrecortada Zoraida Machado, miembro de una delegación venezolana que fue invitada a Portete. La vocera del país —que recibió en su momento a las víctimas de la masacre— hizo un llamado a seguir luchando por recuperar el territorio. 

—Este pueblo necesita su escuela, su centro asistencial y más que nada, necesita agua.

 

Las peticiones de hace 19 años

Rolan Fince Uriana, autoridad tradicional de Iwasaí, indicó que el trabajo que se realizó pretende enseñarle al mundo lo que pasó en su territorio. «Queremos mostrarle al Gobierno nacional lo que sucedió aquí hace 19 años —precisó el miembro de la comunidad wayuu—. Que sepan que esto no es mentira, que es una realidad porque somos dolientes de este sufrimiento». 

Por su parte, Marian Aguilar, lideresa de la iniciativa de memoria histórica, comentó que tienen muchas expectativas con el largometraje: «quisimos hacer este documental para mostrar cómo están verdaderamente nuestras comunidades, cómo está Bahía Portete». Asimismo, resaltó las carencias que hay en el territorio y que afectan a las próximas generaciones wayuu.

 

Lanzamiento Documental Bahia PorteteLa comunidad wayuu de Bahía Portete reunida para hablar acerca del trabajo realizado en el documental Koptushi waya shikije wamuliala, «Unidos después de nuestro sufrimiento»

 

«Tenemos que estar lejos así nos duela», afirmó Aguilar, quien reside en Maicao (La Guajira). Los habitantes de Portete realmente no han podido retornar a su tierra porque no existen las condiciones para vivir como un colegio, un centro de salud o un hospital apto para sus hijos. «Por esas necesidades nos obligan a estar lejos de nuestra comunidad», agregó.

Lo cierto es que el impacto del documental fue notorio para el pueblo wayuu. Rolan Fince contó que la mañana siguiente al lanzamiento recibió varias llamadas acerca del producto audiovisual: «me preguntaban si era verdad lo que decíamos y claro que lo es. Nosotros no podemos estar inventando algo que es toda una realidad». 

A pesar de que el largometraje habla de la desaparición de personas, la masacre y el desplazamiento forzado, el pueblo wayuu mantienen la esperanza de ser escuchados para retornar con todas las condiciones. «Que esto sirva para la sensibilización del Estado porque somos también ciudadanos y merecemos un respeto», puntualizó Rubia Meza. 

El deseo de todos se resume en las palabras de Marian Aguilar: «queremos ser escuchados en cualquier rincón del mundo; de que alguien en realidad diga que esos wayuu existen». Quienes conozcan su historia podrán saber cuál es el vínculo que tiene la comunidad con su territorio ancestral y las luchas que están ejerciendo para recuperarlo y retornar a aquel desierto que es su hogar. 

 

Para conocer su historia, puede ver el documental  Koptushi waya shikije wamuliala, «Unidos después de nuestro sufrimiento» en el canal de YouTube del CNMH.


acuerdos de paz, postconflicto, inversión, internacional


Bahía Portete, CNMH, Documental, Lanzamiento, Unidos después de nuestro sufrimiento, Wayuu

Ley de Víctimas

El CNMH acompaña la radicación de la reforma a la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras

Ley de Víctimas

Autor

CNMH

Foto

La directora del CNMH, María Gaitán Valencia, acompaña a las víctimas para radicar la reforma a la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras.

Publicado

28 septiembre 2023


El CNMH acompaña la radicación de la reforma a la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras

El 27 de septiembre, la Unidad de Víctimas y el ministro de Justicia, Néstor Osuna, radicaron en el Congreso de la República el proyecto de ley que pretende actualizar la Ley 1448 de 2011

 

El poder transformador del pueblo colombiano resonó el 27 de septiembre desde la Plaza de Bolívar hasta el Congreso de la República. Desde las nueve de la mañana, las víctimas del conflicto armado —en compañía de la guardia indígena— lideraron una caminata por la calle de honor de la capital, creada por las y los asistentes a la marcha, con destino hacia el Congreso, para radicar la «reforma para las víctimas».

Tras ese acto simbólico, miembros del Gobierno radicaron oficialmente la propuesta en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes. Estuvieron presentes el ministro de Justicia, Néstor Osuna;  la directora de la Unidad para las Víctimas, Patricia Tobón Yagarí; la directora de Prosperidad Social, Laura Sarabia; la directora del Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH), María Gaitán Valencia, y algunos representantes de las mesas de participación de víctimas.

Si bien, en los 12 años de vigencia de la normativa se han logrado frutos valiosos, tal como manifestó el ministro Osuna, «durante ese tiempo también se dio el acuerdo de paz y se modificó la forma en cómo pensamos la reparación». De ese modo, se espera que la reforma permita que la ley se conjugue con el Sistema Integral de Paz, creado tras lo firmado con las FARC-EP en 2016. 


El articulado que se presentó ante el Congreso responde al compromiso del Gobierno del Cambio de contribuir a la superación de las falencias estructurales que obstaculizan la garantía y el goce efectivo de los derechos de las víctimas. Así pues, Néstor Osuna confirmó que es necesario que «la actualización de la Ley de Víctimas le dé respuesta a ese problema de
casi 10 millones de víctimas que tenemos».

 

También puedes leer: La nueva senda del CNMH: ¿por qué el territorio habla y el centro escucha?

 

«Este proyecto de ley se ha confeccionado, pensado y redactado con la mayor participación posible de las personas que se van a ver beneficiadas o afectadas por esa ley», indicó el ministro de Justicia. Esa postura la compartió la directora de la Unidad para las Víctimas, Patricia Tobón: «Hacer una propuesta de consenso con tantas voces no es fácil», teniendo en cuenta los 5000 representantes de mesas de participación que hicieron parte de la iniciativa. 

Cinco puntos claves de la reforma a la Ley de Víctimas

Documento del proyecto de ley para reformar la Ley 1448 de 2011

 

La líder de la Unidad para las Víctimas explicó en detalle cuáles son los cinco puntos claves que componen la reforma a la Ley 1448 de 2011. 

  1. Plantea que no haya retrocesos en los derechos de las víctimas del conflicto armado. «A pesar de que la ley tiene falencias, es una de las más importantes en materias de reparación», puntualizó Patricia Tobón. 
  2. Propone articular la Ley de Víctimas con el Sistema Integrado de Paz.
  3. Habla sobre las fuentes de financiación debido a que «la política está desfinanciada». 
  4. Pretende mejorar la articulación entre el Estado y los territorios, a través de la integración y de la planeación para que los recursos se administren de mejor manera. 
  5. «Busca contribuir al cierre de brechas del Estado de Cosas Inconstitucionales», que documentó la Corte Constitucional con la Sentencia T-025. 

Al respecto, la directora del CNMH recordó que esas modificaciones son necesarias. «Hace 12 años estábamos en los corredores del Congreso algunas víctimas pidiendo que no hubiera solamente una reparación administrativa, sino una reparación simbólica», comentó María Gaitán Valencia, sin olvidar a aquellos que no clasificaban —de acuerdo con esta legislación— como víctimas del conflicto armado.

 

El CNMH apoyó a la comunidad Wayuu en la realización del documental «Unidos después de nuestro sufrimiento»

 

«Desde el CNMH hemos apostado también en modificaciones para que todas las memorias todas entren a ser visibles en este Gobierno del Cambio», afirmó la directora, quien señaló, además, que la memoria histórica y el esclarecimiento de la verdad son pilares fundamentales para alcanzar la Paz Total.  

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Centro Nacional de Memoria Histórica (@centromemoriah)


acuerdos de paz, postconflicto, inversión, internacional


27S Por la Vida, CNMH, Ley 1448 de 2011, Ley de Víctimas, Reforma para las víctimas, Unidad de Víctimas

El Estado disparó contra los ojos abiertos de una ciudadanía despierta

«El Estado disparó contra los ojos abiertos de una ciudadanía despierta»: Lina Meruane

El Estado disparó contra los ojos abiertos de una ciudadanía despierta

Autor

CNMH

Foto

Los manifestantes del estallido social en Colombia hicieron todo lo posible por proteger sus ojos durante las movilizaciones. Foto: Cortesía de Miguel Ángel Mejía Leones.

Publicado

25 septiembre 2023


«El Estado disparó contra los ojos abiertos de una ciudadanía despierta»: Lina Meruane

En el marco de la primera conferencia nacional «Estallido social de 2021 en Colombia: lenguajes y literatura», la escritora chilena reflexionó sobre las violencias estatales ejercidas durante las más recientes explosiones populares en Latinoamérica. Aquí, algunos apuntes de su ponencia.

 

Con las ponencias de la escritora chilena Lina Meruane y de Geoffrey Pleyers, sociólogo e investigador de la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica), se dio inicio a la primera conferencia nacional «Estallido social de 2021 en Colombia: lenguajes y literatura». Organizada por el Instituto Caro y Cuervo y apoyada por la Universidad Tecnológica de Pereira; el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes; el Colectivo La Mariacano; el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación (CMPR), y el Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH), esta conferencia —que tuvo lugar entre el 12 y el 15 de septiembre— se piensa como un espacio para la conversación y la reflexión colectivas sobre el impacto de la protesta social y política en los lenguajes y la literatura.

Como preámbulo de este ciclo de conversatorios, este martes se realizó un encuentro virtual en el que Lina Meruane (ganadora del Premio Sor Juana Inés de la Cruz por su novela Sangre en el ojo y del Premio Iberoamericano de Letras José Donoso en reconocimiento a toda su obra) planteó una serie de agudas reflexiones sobre los estallidos sociales de Ecuador, Colombia y Chile que ella vivió, atestiguó y posteriormente narró en Zona ciega (2021), un ensayo que nos invita a pensar en lo que significaron los ojos de los ciudadanos durante los estallidos sociales, cuando las fuerzas policiales y militares intentaron cegarlos.

El Estado disparó contra los ojos abiertos de una ciudadanía despierta
Los cacerolazos sonaron fuerte durante el estallido. Foto: Cortesía de Édison Arroyo.

Cuatro apartes clave de la ponencia de Meruane:

 

  • Los recientes estallidos sociales en América Latina son el resultado de una crisis del capital

 

«Aunque cada lugar tiene sus variables locales y temporales, las revueltas sociales en Ecuador, Colombia y Chile remiten a una crisis del capital. El problema del hambre —que es una forma de violencia de Estado—; el problema de la injusta distribución de los recursos como consecuencia del neoliberalismo; y los problemas del acceso a la educación, la salud y el sistema pensional recalentaron el sustrato psíquico de la ciudadanía, que se había empezado a movilizar hace una década y que de pronto estalló, como en Chile, por la subida de 30 pesos en el transporte público. Eran apenas 30 pesos sumados a muchos otros pesos, a muchas carencias y a muchas “subidas”».

 

  • Las formas de represión en la dictadura y en las «democracias» son distintas: unas esconden la violencia, otras la vuelven espectáculo

 

«El caso chileno me llevó a pensar en algunas claves sobre el ejercicio del poder y las formas de represión que se ejercen en tiempos de dictadura y en las “democracias” contemporáneas (democracias así, entre comillas). El procedimiento del poder en los años de dictadura fue el de tomar los cuerpos y ocultarlos mientras los torturaba en estadios y casas de los que muy poca gente logró salir. Era la práctica de no dar cuenta de los detenidos, de su paradero, de asesinarlos y no entregar nunca los cadáveres, que además se ocultaron bajo tierra y en el mar. Se ocultó, entonces, la evidencia del crimen, porque el costo político de hacerla visible era enorme. Y no solo se ocultó la evidencia material, sino que se censuró la prensa, con lo cual no solo hubo ocultamiento, sino también un manto de silencio.

»Estas formas de ejercer el poder y la represión de la dictadura contrastan con las de la “democracia”, donde las prácticas represivas son completamente visibles, ocurren en plena calle, a plena luz del día, a plena vista —incluso a la vista de las cámaras—. En “democracia”, la violencia del Estado es una violencia que genera espectáculo, que exige ser vista para exaltar la presencia de un poder sanguinario y para intimidar a los manifestantes; una represión que funciona especularmente para que la ciudadanía se mire ahí, en las imágenes, como víctima de esa violencia efectista, sensacionalista e intimidatoria».

El Estado disparó contra los ojos abiertos de una ciudadanía despierta
En muchos casos, la Policía Nacional disparó directamente a los ojos de los manifestantes. Foto: Cortesía de Fredy Henao.

 

  • «Violencias ojizadas»: el intento de cegar los ojos ciudadanos que despertaron y se abrieron

 

«Las violencias estatales en “democracia” son violencias que no necesariamente se ejeren sobre el cuerpo entero del ciudadano —como es el caso de la tortura o de la desaparición—, sino sobre sus ojos. Estas violencias fueron llevadas a cabo por las fuerzas policiales y militares que intentaron no matar, sino disminuir y deshabilitar el cuerpo de sus víctimas, disparándoles directamente a sus ojos balines de acero y otros metales recubiertos en goma.

»Me parece elocuente que esa violencia haya sido dirigida hacia el ojo del ciudadano y la ciudadanía, y que lo mismo haya sucedido en las manifestaciones colombianas, panameñas, egipcias, francesas, palestinas, indias y un larguísimo etcétera. Conjeturo que, en estos tiempos, el mensaje más efectivo es precisamente el de cegar los ojos que se habían abierto y despertado. Era necesario dispararles para volver a cerrarlos».

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Centro Nacional de Memoria Histórica (@centromemoriah)

 

  • La ciudadanía se manifestó poniendo el cuerpo, los ojos y sus palabras deslenguadas, que fue la literatura misma de la protesta

 

«Los mensajes de la violencia que casi no tenían posibilidad de respuesta en dictadura, sí tienen espacios de respuesta en democracia. Por más que uno pueda entrecomillar, la realidad es que, en “democracia”, hubo una respuesta popular muy clara: una respuesta en el lenguaje y en la escritura. La ciudadanía se manifestó de vuelta no solo con sus cuerpos, sino con sus palabras. Respondió escribiendo sus mensajes en los muros; sus mensajes deslenguados, ocurrentes, hilarantes, enojosos, a veces llenos de improperios al presidente y sobre todo a la Policía, lo que el lingüista José del Valle llama “un lenguaje popular”, que no se remite a la norma, que escribe mal, que otros corrigen, que otros tachan y componen y comentan. Para mí no solo era una respuesta vociferante, sino que era la literatura misma de la protesta.

»La ciudadanía se tomó la palabra como nunca, es decir, no solo se manifestó poniendo el cuerpo, poniendo el ojo, poniendo los lemas en grito, sino también escribiendo sobre la ciudad, volviendo los muros páginas rayadas para contestarle indisciplinadamente al poder disciplinario del Estado».

El Estado disparó contra los ojos abiertos de una ciudadanía despierta
Los muros, las calles y las paredes fueron clave para la expresión de las inconformidades de la ciudadanía. Foto: Cortesía Andrés López.


acuerdos de paz, postconflicto, inversión, internacional


Chile, CNMH, Colombia, Estallido social, Lina Meruane, Víctimas oculares

El bosque humanitario de Saravena: un lugar que recoge la memoria de los desaparecidos

Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones

Autor

CNMH

Foto

Una víctima visita el bosque humanitario de la Institución Educativa Concentración de Desarrollo Rural (CDR) durante la conmemoración, en Saravena (Arauca), del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas.

Publicado

7 septiembre 2023


El bosque humanitario de Saravena: un lugar que recoge la memoria de los desaparecidos

En Saravena (Arauca), entre el 30 de agosto y el 1.o de septiembre, se realizó la conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas. Las víctimas se congregaron para recordar y dignificar a aquellos que les fueron arrebatados por el conflicto armado.

 

Detrás de un colegio en Saravena (Arauca), se extienden más de 30 árboles de yopo, cuyas ramas se abren como sombrillas. Al lado de cada uno reposa un letrero con el nombre de una víctima de desaparición forzada; muchas veces, los familiares pasan por aquel lugar que dignifica a aquellos que no han podido ser encontrados.

Es el bosque humanitario de Saravena, un paraje en el que crecen las raíces no solo del yopo, sino también de la esperanza de las familias buscadoras. Emperatriz Montes, rectora de la Institución Educativa Concentración de Desarrollo Rural (CDR), explica que el colegio reconoce el bosque como un espacio sagrado por «cada árbol que sembró una mamá, sobrina, tío o hermana, en memoria de su familiar desaparecido».

En la conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas —realizada del 30 de agosto al 1.o de septiembre—, las víctimas regresaron al bosque humanitario y llevaron los retratos de sus familiares. Nadie les dijo qué hacer, pero tras la caminata hacia el terreno cada una buscó el árbol que lleva el nombre de aquel ser querido que aún espera encontrar.

Lo cierto es que ese centro de memoria no siempre fue así. Antes de 2020 era reconocido por ser un botadero de basura y fue gracias a la Asociación de Familiares de Personas Desaparecidas (Asofavida) que se limpió, cuando se sacaron de allí más de 50 llantas de carros, 25 pupitres y 20 volquetadas de desechos. «Esto era un peladero, como la quebrada de La Pava, pero lo transformaron ellas y lograron un bosque en dos años y medio», agrega la rectora.

Yolanda Montes, integrante de Asofavida y lideresa reconocida en la región del Sarare, señala que todo fue gracias al trabajo colectivo en minga. «Preguntamos por diez mujeres que quisieran venir y así fuimos limpiando —afirma la también exalcaldesa de Saravena—. Cada fin de semana eran grupos distintos y cuando ya no había más escombros, quisimos hacer este acto simbólico». 

Los lazos entre el CDR y Asofavida

Integrantes de la Institución Educativa Concentración de Desarrollo Rural (CDR) y víctimas del conflicto armado honran y dignifican la memoria de sus familiares dados por desaparecidos.

 

En Saravena, el conflicto armado es una realidad de la que no se habla, pero hay personas que quieren romper con ese tabú. Desde la rectoría del CDR, Emperatriz Montes decidió abrirle la puerta del colegio a la vida de los estudiantes con todas sus realidades y, así, empezó a hacer un censo de quiénes eran víctimas del conflicto, dónde vivían y cuáles eran sus historias.

El ejercicio de diagnóstico arrojó que el 70 % de los estudiantes eran víctimas directas. «Fueron cifras asombrosas para nosotros, que nunca nos habíamos preguntado esto», precisa la rectora. La sorpresa fue aún mayor cuando cruzaron la información con Asofavida y se dieron cuenta de que había madres de familia que hacían parte de esa organización.

Desde ese momento, las aulas están abiertas para hablar del conflicto armado y del Acuerdo Final de Paz con la extinta guerrilla de las FARC-EP. Los docentes han empezado a romper el tabú que impera en Saravena no solo desde las clásicas cuatro paredes con pizarrón, sino que caminan por el bosque humanitario que los alumnos terminan cuidando como un lugar sagrado.

 

También te puede interesar la historia de desplazamiento del corregimiento de Aquitania.

 

Carlina Londoño Montes, docente del CDR, se refiere al compromiso que tiene con los estudiantes del colegio: «Siento la necesidad de reivindicar esas historias, que dejen de ser cifras. Hay que reconocer que en cada uno de esos números hay un proyecto de vida que se cortó; había sueños y esperanzas que la sociedad dejó de aprovechar». 

La lideresa social expresa su preocupación ante cómo la violencia puede afectar a sus alumnos. «Me siento muy comprometida para que eso no les pase y que vean que en medio de este conflicto tampoco pueden ser victimarios. Hay que sacarlos y alejarlos de allá para que aporten a este territorio desde otros ángulos y perspectivas», dice Carlina mientras sus alumnos pintan un mural que representa la violencia de los «falsos positivos».

Estudiantes de la Institución Educativa Concentración de Desarrollo Rural (CDR) en el mural que están pintando sobre «falsos positivos».

Por su parte, Asofavida realiza una labor de apoyo a las familias buscadoras, documentando los casos de desaparición forzada en Arauca. «Este archivo de derechos humanos es importante porque nos ayuda a la búsqueda de la verdad, a saber qué pasó con esas personas», señala Zoraida Forero, representante legal de la organización que conoce 164 casos en el departamento, de los cuales se han encontrado nueve cuerpos.

El equipo de la Dirección de Archivo de los Derechos Humanos (DADH) del Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) acompañó la conmemoración en Saravena. Los profesionales no solo pudieron conocer la labor de documentación que ha efectuado Asofavida y maestras como Carlina Londoño, sino que también le expresaron a la comunidad la importancia de los archivos de derechos humanos en el territorio.

 

 

Las raíces de la familia Montes

El bosque humanitario ha tejido lazos entre los alumnos y las integrantes de Asofavida; sin embargo, uno de sus árboles de yopo cuenta cómo la defensa de los derechos humanos juntó a tres familiares en esta misma causa. Se trata de Yolanda, Emperatriz y Carlina, quienes no solo están relacionadas por sus convicciones, sino también por la historia de un familiar desaparecido.

En la caminata hacia el bosque, Yolanda y Emperatriz llegaron al árbol que llevaba el nombre de Omar Montes, el hermano que a ambas les desaparecieron en Aquitania (Boyacá). La rectora contó con lágrimas en los ojos la historia de su hermano, aunque fue la integrante de Asofavida quien narró en detalle cómo el Ejército Nacional pretendió desaparecer su cuerpo y enterrarlo en una fosa común en 1993.

«Por radio dieron una noticia que decía: “Muerto en combate un guerrillero de las FARC llamado Omar Alfonso Montes Ovalle”», comenta Yolanda. Si bien el reporte no lo escuchó directamente la familia, cuando se corrió la voz «todo este pueblito de Saravena fue a templar [sic] a Aquitania», resalta la exalcaldesa. Su madre le reclamó al coronel por el cuerpo de su hijo… le decía: «Si hubo un combate, dígame dónde cayó, dónde está el enfrentamiento».

Yolanda y Emperatriz Montes al lado del árbol de yopo en el que recuerdan la memoria de su hermano desaparecido, Omar Montes.

Para esa época, Carlina Londoño —hija de Yolanda— tenía 6 años y presenció el dolor que compartía su familia. «Ese recuerdo viene a mi memoria muy lúgubre», asegura la docente, y reconoce que gracias a esa noticia radial pudieron encontrar los restos, enterrarlo y hacer el duelo; sin embargo, más de 150 familias de Saravena no han podido concluir ese camino. 

Aunque «no es necesario vivir el dolor en carne propia para empatizar, cuando somos objeto de algún tipo de violencia evidentemente hay una sensibilidad diferente», resalta Londoño. De esa forma, las tres lideresas han emprendido un camino que se ha cruzado por los azares de la vida o quizá por su propia historia: Emperatriz desde la rectoría del CDR, Carlina desde la docencia y Yolanda desde Asofavida.

En esta conmemoración, sus esfuerzos fueron aún más evidentes en ese centro de memoria que recuperaron: el aula viva del bosque humanitario, donde es posible dignificar a aquellos que ya no están.

 


acuerdos de paz, postconflicto, inversión, internacional


Archivo de Derechos Humanos, Asofavida, Bosque humanitario, Canal del Dique, CNMH, Corporación Cultural Arte Somos., DADH, Desaparición Forzada, Detenido desaparecido, Montes de María, Turbaco, Víctimas

«¿Dónde están?»: el grito que retumbará hasta que los desaparecidos retornen

«¿Dónde están?»: el grito que retumbará hasta que los desaparecidos retornen

viaje en bus escalera rumbo a Aquitania

Autor

CNMH

Foto

El Centro Nacional de Memoria Histórica presentó una exposición sobre desaparición forzada.

Publicado

6 septiembre 2023


«¿Dónde están?»: el grito que retumbará hasta que los desaparecidos retornen

En el Día Internacional de las Desapariciones Forzadas, las entidades estatales y organizaciones sociales y de derechos humanos se reunieron en la Plaza de Bolívar para reafirmar el compromiso de la búsqueda.

 

Esa mañana, en la Plaza de Bolívar, los ausentes eran más que los presentes. Estaban allí, del modo en que podían estarlo. Sus rostros llenaban galerías, portarretratos. Ellos y ellas seguían allí, siguen aquí, pese a que hace años se los llevaron.

La plaza de Bolívar, el centro del centro del país, recibió a cientos de personas, con diferentes acentos, en el Día Internacional de las Desapariciones Forzadas. El reclamo, como hace años —desde que arrancaron a sus seres queridos de su hogar—, sigue siendo el mismo: que haya garantías para la búsqueda, así como esclarecimiento de la verdad y no repetición. El deseo también sigue intacto: encontrar a los desaparecidos.

Algunas de las organizaciones de buscadoras y buscadores llevaron las fotografías de sus desaparecidos al acto organizado por el Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH), la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), la Unidad para las Víctimas (Uariv) y la Consejería de Paz de Bogotá. Aquel día, los asistentes a la conmemoración volvieron a ver sus rostros, a leer sus nombres, a recordar la fecha en que se los llevaron.

 

«¿Dónde están?»: el grito que retumbará hasta que los desaparecidos retornen
Las mujeres de Mafapo fueron algunas de las lideresas de organizaciones que participaron en el evento.

 

Los ausentes presentes dejaron rastros: el cepillo de dientes, una cama, ropa. Ellos siguen allí, en ese espacio vacío donde la materialidad de sus cosas los reclama. En esa simbología del objeto reside una gran fuerza y, por ello, la armonización inicial del evento giró alrededor de ella. Las Madres de Falsos Positivos (Mafapo), por ejemplo, llevaron unas botas intervenidas artísticamente. Una bota como las que les pusieron a los cuerpos de sus hijos, hermanos, sobrinos o esposos para hacerlos pasar como guerrilleros dados de baja en combate.

 

 

Los objetos de las y los desaparecidos se fueron juntando en el piso de la plaza y crearon un mandala gigante. Y siguió retumbando la pregunta de siempre: ¿dónde están? Así lo inquirió Erik Arellana, hijo de Nydia Érika Bautista, desaparecida en 1986, luego de declamar un poema.

«No vamos a desfallecer en el propósito desde la complejidad de la búsqueda, desde todas las dificultades, desde el universo gigante de personas que tenemos que encontrar», declaró Luz Janeth Forero, directora de la UBPD.

En esa búsqueda incesante, los familiares de los desaparecidos son trascendentales. En medio del dolor, mientras caminan hacia la sanación, han buscado inclaudicablemente. «El delito de la desaparición forzada destruye e impacta no solo a las víctimas directas, sino a las indirectas, como sus familias», afirmó Natalia Romero, de la Unidad para las Víctimas. Ellas y ellos fueron también homenajeados. «Esto no es solamente una conmemoración, […], sino hacer visibles luchas de tantos años, de mujeres y hombres que siguen trabajando hasta encontrarlos y encontrarlas», subrayó María Gaitán, directora del CNMH.

«¿Dónde están?»: el grito que retumbará hasta que los desaparecidos retornenMaría Gaitán, directora del CNMH, junto a Jacqueline Castillo, representante legal de Mafapo

Peticiones que no desaparecen

Ana Delina Páez, de Mafapo, junto a las botas de la exposición de su organización, hizo una petición al Estado colombiano: «Que haya la búsqueda de todos estos desaparecidos, porque, así como nosotras los encontramos, hay otras que no, y nosotras estaremos hasta el fin del mundo con ellas buscándoles sus desaparecidos, diciéndole a este Estado que nos tenga en cuenta».

Antonio Zapata, quien hace algunos años dejó de buscar a su hermano Carlos, le pidió perdón. Lo mantiene vivo a través de una de sus obras de arte, un óleo sobre lienzo. Sobre este, se leen preguntas: ¿Preferiría la seguridad de su muerte a la incertidumbre de su vida?  ¿Vivo? ¿Muerto? ¿Cómo? ¿Sufrió? ¿Muerte lenta? ¿Bala? ¿Machete? ¿Sierra? ¿Tuvo miedo? ¿Dolor? ¿Qué pensó? ¿Tortura? ¿Quién dio la orden? ¿Quién?

 

Conoce más acciones de organizaciones de búsqueda

 

Antonio también tiene cosas que pedirle al Estado colombiano: «Que haga algo por recuperar la humanidad que se ha perdido. Yo creo que ese es el principal problema que hemos tenido: ese callo que tenemos en el alma», dijo.

Arte que restaura

Zapata creó un óleo sobre lienzo porque cree que el arte toca fibras, que restaura. Sabe que lo hace el teatro, la literatura o las artes plásticas. Así lo evidencia también uno de los tomos del Informe Final de la Comisión de la Verdad, Cuando los pájaros no cantaban, el volumen testimonial que, a modo de narraciones personales, expone el embate del conflicto armado, sus huellas.

Fue un fragmento de este libro, relacionado con la desaparición forzada, el que leyó el cuentero Sarquiz Sierra esa noche como cierre de las conmemoraciones del Día Internacional de las Desapariciones Forzadas, en el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación (CMPR). «Cajita de huesos» se titula el relato, el testimonio de una mujer de Norte de Santander que narra la historia de la desaparición de sus hijos y la importancia de la búsqueda en su vida.

Y arte, combativo y reflexivo, también es el El Palacio arde, la ya representativa obra de teatro de los buscadores del Palacio de Justicia. Se trata de una pieza que revive uno de los momentos más cruentos de la historia reciente de Colombia, en la que muchos fueron desaparecidos y cuyas memorias aún recordamos gracias a la labor de sus familiares, que repiten la misma consigna: hasta que aparezcan.


acuerdos de paz, postconflicto, inversión, internacional


Buscadoras, CNMH, Desaparecidos, Desaparición Forzada, Madres que buscan

PortadaNotaVotoFemenino-min

La conquista del voto femenino: un camino que empezó antes de 1954

Autor

CNMH

Foto

Aunque las mujeres conquistaron el derecho al voto en 1954, fue hasta 1957 que salieron masivamente a las urnas a ejercer su ciudadanía completa.

Publicado

27 agosto 2023


La conquista del voto femenino: un camino que empezó antes de 1954

El 25 de agosto de 1954 las mujeres colombianas lograron acceder a su ciudadanía completa con el derecho al sufragio; sin embargo, para lograrlo, tuvieron que luchar desde muchos años atrás.

Hace 69 años, los periódicos y medios de comunicación registraron un acontecimiento histórico. En la tarde del 25 de agosto de 1954, el Capitolio Nacional vivió uno de los debates más emocionantes al acoger y escuchar las voces de Josefina Valencia y Esmeralda Arboleda, dos mujeres de distintas vertientes políticas que defendían la necesidad de aprobar el voto femenino en Colombia. 

El lugar que ocuparon las sufragistas en ese escenario político fue el resultado de años de lucha feminista. Por más de una década, centenares de mujeres buscaron su ciudadanía completa y, paradójicamente, la consiguieron hasta que subió al poder el militar Gustavo Rojas Pinilla. 

«Sobre el voto femenino en Colombia, a veces se escucha decir que se lo debemos al general Gustavo Rojas Pinilla en medio de su dictadura», manifestó Fabiola Calvo, integrante de la Red Colombiana de Periodistas con Visión de Género. Para la socióloga y feminista, esa afirmación no solo es equivocada, sino que desconoce la lucha de las mujeres en el país. «No fue un regalo, esto es producto de un movimiento internacional, que se da también en Colombia», agregó. 

 

Conoce sobre la lucha de las mujeres por la recuperación de tierras en el libro «Mujeres pastos en la lucha por la recuperación de tierras».

 

El primer país que lo logró fue Nueva Zelanda en 1893, para luego sumarse Reino Unido y Estados Unidos. En América Latina, Uruguay fue el primero en conquistar el derecho al voto en 1927; sin embargo, en Colombia existe un antecedente que supera a todas las naciones mencionadas. 

En 1853, en la provincia de Vélez (Santander), las mujeres accedieron al sufragio de manera fugaz. «Fue un derecho casi que visto y no visto, pero fue una conquista», precisó Calvo y recordó que en 1855 les fue arrebatada esa victoria. Aunque la Corte Suprema de Justicia abolió la decisión, el precedente demostró que las mujeres han luchado por ese derecho político mucho antes de 1954

El camino previo a la victoria

La lucha para llegar a las urnas empezó conquistando otros derechos. Antes de la década de 1930, las mujeres tenían prohibido entrar a la universidad y no les estaba permitido hacer el bachillerato; no podían salir del país sin el permiso de sus esposos y tampoco manejaban su propio salario. 

Luego, en el gobierno del liberal Enrique Olaya Herrera, el panorama empezó a cambiar. «En 1932 se conquista el derecho a administrar bienes y en 1933 el derecho a la educación», detalló Fabiola. Esas dos victorias fueron esenciales para la autonomía de las mujeres, especialmente con la posibilidad de terminar el bachillerato e ingresar a la universidad. 

En 1944, el gobierno de Alfonso López Pumarejo planteó una reforma que le daría a la mujer el estatus de ciudadana y podría ejercer cargos públicos, pero en la letra pequeña se aclaraba que el sufragio no estaba incluido. A pesar de que la propuesta dejaba por fuera el voto femenino, fue aplaudida por muchas mujeres y también criticada por hombres que ya gozaban de esos derechos. 

 

También te puede interesar «Leer para escribir: memorias de mujeres en la guerra» 

 

La iniciativa se volvió una realidad en 1947, gracias a las 500 mujeres que hicieron presión al firmar un memorial que le pedía a López Pumarejo llevar a cabo la reforma. Aquel grupo de sufragistas fue liderado por Lucila Rubio, una de las fundadoras de la Unión Femenina de Colombia (UFC). 

Las mujeres sabían que contaban con  una ciudadanía incompleta y, en 1948, encontraron un impulso internacional para seguir buscando el derecho al voto: la Declaración Universal de los Derechos Humanos. De acuerdo con Calvo, el documento de las Naciones Unidas dice que «todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos», sin distinción alguna de raza, idioma, religión, sexo o de cualquier otra índole. 

Colombia fue uno de los países que firmó dicho acuerdo internacional, asumiendo la obligación de trabajar en pro de esos derechos. «Se dan entonces una serie de debates sobre el voto femenino, pero no se fue sino hasta 1954 que, después de un encendido debate, se aprueba el voto para las mujeres», explicó Calvo.

La puerta que se abrió con la Asamblea Nacional Constituyente

Sería mentira decir que las mujeres no intentaron llevar el proyecto de ley ante el Congreso de la República; lo hicieron en febrero de 1954, pero la propuesta no tuvo luz verde. No contentas con la decisión, las sufragistas no se rindieron y encontraron una oportunidad única ese mismo año: presentar la iniciativa ante la Asamblea Nacional Constituyente que pretendía reelegir a Rojas hasta 1957. 

Josefina Valencia y Esmeralda Arboleda se convirtieron no solo en la voz que representaba a las mujeres, sino que fueron nombradas como constituyentes, una por el Partido Conservador y la otra por el Partido Liberal, respectivamente. El 3 de agosto, la asamblea reeligió a Rojas Pinilla como presidente y ellas radicaron el proyecto de ley del voto femenino. 

El 25 de ese mes tuvo lugar el debate que definiría la historia política del país. Tras escuchar las diversas posturas, en las que algunos hombres apoyaron la iniciativa, el sufragio femenino fue aprobado con 60 votos a favor y cero en contra. El resultado no fue una decisión unánime, sino que los opositores salieron del recinto con la voluntad de dejar sin quórum la votación.

Esa tarde se consagraron todos los derechos políticos de la mujer, «que realmente pueden ejercer en 1957», manifestó la integrante de la Red Colombiana de Periodistas con Visión de Género. «Muchas mujeres fueron a votar a conciencia, muchas fueron a votar siguiendo a sus maridos —indicó la feminista—. Hubo de todo, como se presenta en cualquier jornada electoral».

Lo cierto es que las mujeres llegaron a las urnas masivamente, e incluso hubo lugares en los que votaron más ellas que los hombres. En 1957 se convocó un plebiscito para aprobar el Frente Nacional, un pacto que buscaba ponerle fin a décadas de violencia entre liberales y conservadores alternando el poder durante 16 años, y las mujeres votaron.

Para Fabiola resulta contradictorio lo que sucedió ese día. Mientras las mujeres ejercían plenamente su ciudadanía, se aprobó lo que ella denomina «el pacto de la exclusión de los derechos políticos de muchos sectores en Colombia». 

Aun así, tras la aprobación del voto femenino, las mujeres no solo defendieron su derecho, sino que empezaron a ganarse un espacio en la política: Esmeralda Arboleda fue la primera mujer elegida que llegó al Congreso de la República y Josefina Valencia fue ministra de Educación.

«Con lo que hemos conquistado, hemos incidido en el cambio simbólico y en la manera de pensar con respecto a las mujeres», puntualizó la socióloga. Y si bien todavía queda un largo camino por recorrer en busca de una representación equitativa en el poder, eso no sería posible «sin la lucha que ha dado el movimiento feminista desde muchos siglos atrás».


acuerdos de paz, postconflicto, inversión, internacional


CNMH, derechos de las mujeres, Frente Nacional, voto femenino

mandeleros

FICDEH 2023: el CNMH proyectó el documental Mandeleros, memorial del retorno

Autor

CNMH

Foto

El artista del barrio Nelson Mandela, Dayro Carrasquilla, y la profesional del CNMH, Anyi Cárdenas, en el conversatorio sobre el documental Mandeleros, memorial del retorno.

Publicado

22 agosto 2023


FICDEH 2023: el CNMH proyectó el documental Mandeleros, memorial del retorno

La pieza audiovisual se proyectó en la Universidad Externado de Colombia, el pasado 15 de agosto, en el marco del Festival Internacional de Cine por los DD. HH. (FICDEH), donde los espectadores también escucharon un conversatorio sobre la historia de los habitantes del barrio Nelson Mandela en Cartagena (Bolívar).

 

«Ser mandelero es estar en la defensa de lo mío, del otro y de lo colectivo», dijo Dayro Carrasquilla, artista del barrio Nelson Mandela en Cartagena (Bolívar). Sus palabras quedaron registradas en el documental Mandeleros, memorial del retorno, proyectado el 15 de agosto en el auditorio del edificio H de la Universidad Externado de Colombia.

La institución educativa le abrió las puertas al Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) con su franja de cine documental «Todas las memorias todas». Las piezas audiovisuales  escogidas recogen las luchas y resistencias de las víctimas del conflicto armado y fueron presentadas en el marco de la 10.ª edición del Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos (FICDEH). 

El 15 de agosto, estudiantes y ciudadanos entusiastas llegaron a las 3:00 de la tarde para conocer la historia de aquel barrio que queda a 15 kilómetros de la ciudad amurallada. «Cuando nos referimos a Cartagena, pensamos en una ciudad turística, pero es un lugar que tiene mucho qué contarnos», manifestó Anyi Cárdenas, profesional del CNMH y moderadora del conversatorio sobre la resistencia de los mandeleros. 

El barrio Nelson Mandela cuenta con cerca de cincuenta mil habitantes y ha sido el refugio de personas desplazadas por la violencia. Ante la ausencia estatal y las acciones de actores armados ilegales, muchos de sus habitantes fueron revictimizados y tuvieron que huir de nuevo hacia otras zonas del país. 

Dayro Carrasquilla —quien viajó desde Cartagena hacia Bogotá— dijo en el conversatorio que el barrio «no es un territorio violento, sino violentado». Por esa razón, los mandeleros han buscado espacios de memoria y reparación colectiva para combatir la estigmatización con la que han cargado históricamente. 

La iniciativa consistió en la acción de memoria llamada Poética del retorno, en la cual los habitantes reflexionaron sobre su territorio y su identidad, gracias al apoyo brindado por el Museo de Memoria de Colombia del CNMH. «Fue muy especial cuando el CNMH se acercó a nosotros —puntualizó el artista—. Vimos en esos procesos de reconstrucción de memoria una manera de descargarnos».

 

 

El memorial consiste en hacer unas lámparas con latas que reflejan en una de sus tapas palabras como Mandela y esperanza. De acuerdo con Carrasquilla, el día en el que se organizó la acción, se convocó a un número determinado de habitantes y «fue muy bonito ver cómo empezó a llegar más gente de otros lugares». Para él, esa congregación representa a la gente del territorio. «Nos movemos sin estar esperando que los de afuera digan qué hay que transformar».

De ese modo y a pesar del temor, se reunieron con la emoción de encontrarse con otras personas, lo cual permitió confrontar, mover y sensibilizar sobre lo que pasa en el barrio cartagenero.  «El arte tiene ese poder transformador, no solo para el que lo ve, sino para el que cree que sirve para cambiar», señaló el artista.

El proceso de los habitantes del barrio cartagenero quedó reflejado también en el especial web Mandeleros. Texturas de una comunidad sobreviviente. El documental está disponible en el canal de YouTube del CNMH.

 


acuerdos de paz, postconflicto, inversión, internacional


barrio Nelson Mandela, Centro Nacional de Memoria Histórica, cine documental, CNMH, FICDEH, Mandeleros, Universidad Externado de Colombia

Volver arriba