Categoría: sin categoria

Fotografía de canoa con personas

Se inaugura Renacer Bagreño, una exposición colaborativa sobre la memoria histórica del Bajo Cauca antioqueño

Autor

CNMH

Foto

CNMH

Publicado

3 de septiembre 2021


Se inaugura Renacer Bagreño, una exposición colaborativa sobre la memoria histórica del Bajo Cauca antioqueño

  • La exposición se inaugurará el 8 de septiembre en el polideportivo de El Bagre y luego recorrerá zonas urbanas y rurales del municipio hasta el 28 de octubre.
  • La exposición es una co-creación entre la curaduría del Museo de Memoria de Colombia y las comunidades de El Bagre.

En el Bajo Cauca conviven algunos de los retos más importantes que tiene el país: los grupos armados ilegales, los cultivos de uso ilícito, la explotación minera y la insuficiente presencia estatal en el territorio. Allí se ubica El Bagre, un municipio antioqueño con gran diversidad cultural y riquezas naturales que en medio de la violencia, ha construido horizontes de esperanza a partir del trabajo comunitario y el rescate de sus tradiciones culturales.

Ese es el eje central de Renacer Bagreño, una nueva exposición construida por iniciativa de la Alcaldía de El Bagre, con recursos de la cooperación internacional, asistencia técnica del Museo de Memoria de Colombia del Centro Nacional de Memoria Histórica y la participación activa de las comunidades. Se inaugurará el próximo 8 de septiembre en el polideportivo de El Bagre.

“Esta fue una iniciativa desde las comunidades de El Bagre: grupos étnicos, de víctimas, adultos, jóvenes y mujeres que quisieron trabajar sus temas de memoria histórica y presentaron una propuesta a través de la Alcaldía. Para el Museo es muy importante destacar el trabajo de Renacer Bagreño como una co-creación, un trabajo desde el territorio para escuchar, recopilar y hacer visibles las memorias de las víctimas”, dijo Laura Montoya, directora técnica del Museo de Memoria de Colombia.

 

Renacer Bagreño está compuesta por una galería fotográfica, acompañada de ilustraciones y textos, que abordan tres grandes temas. El primero es la conformación de El Bagre como municipio, y su identidad cultural, pesquera, ganadera y agrícola. El segundo es la relación de los habitantes con la extracción de oro, que se da de forma legal, ilegal e informal. Y el tercero trata de las implicaciones del conflicto armado y la memoria histórica de la comunidad.

“El hilo conductor de las fotografías es el de las riquezas naturales y culturales de El Bagre. Nosotros, a través de estas, vamos contando la historia de conformación y desarrollo de este municipio y la manera como ha sufrido el conflicto armado interno. La exposición termina contando cómo la capacidad organizativa de la comunidad la ha llevado a estructurar iniciativas socio-económicas para cambiar de manera estructural el curso de la violencia”, explicó Lorena Garcia Cely, una de las curadoras de la exposición

La exposición itinerante recorrerá el territorio entre el 8 de septiembre y el 28 de octubre. Estará en el polideportivo de El Bagre, en los corregimientos de Puerto López y Puerto Claver, en el consejo comunitario Villa Grande, en la reserva indígena zenú Los Almendros, en el teatro municipal de Caucasia y finalmente en la Biblioteca Municipal Juan José González Vandevente. En cada lugar habrá un equipo de mediadores y mediadoras locales que recibieron formación por parte del Museo para promover reflexiones y diálogos sobre los temas de la curaduría.

Para llevar la conversación a otros públicos por fuera del Bajo Cauca, el equipo del Museo desarrolla una curaduría digital que se lanzará el 22 de octubre en el VII Festival de Cine del Bajo Cauca, en Cáceres, y se podrá visitar a través de www.museodememoria.gov.co.


acuerdos de paz, postconflicto, inversión, internacional


Bajo Cauca antioqueño, El Bagre, exposición colaborativa, Renacer Bagreño

Seminario DADH CNMH

III Seminario de Archivos, Derechos Humanos, Memoria Histórica y Transparencia, referente de consulta para nuestros públicos

Autor

CNMH

Foto

CNMH.

Publicado

27 de agosto 2021


III Seminario de Archivos, Derechos Humanos, Memoria Histórica y Transparencia, referente de consulta para nuestros públicos

  • Entre el 26 de junio y el 25 de agosto de 2021 el micrositio del III Seminario recibió 9.703 visitas de personas de 27 países.
  • Durante este tiempo la agenda de las exposiciones del Seminario se ha consultado 2.123 veces en el micrositio, mientras en el canal de YouTube del CNMH han tenido más de 981 reproducciones. Accede a la lista de reproducción en: https://n9.cl/rq58m
  • 650 personas de 12 países, algunas de ellas pertenecientes a 182 entidades u organizaciones, de las cuales 147 son colombianas y 35 internacionales, se inscribieron al III Seminario.

La Dirección de Archivo de los Derechos Humanos (DADH) del Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) con el objetivo de consolidar el papel de la memoria como derecho en la institucionalidad y la sociedad, y como patrimonio público, propiciando las garantías y condiciones para que las diversas manifestaciones de la sociedad realicen ejercicios de memoria histórica, en reconocimiento a la pluralidad de memorias del conflicto armado, ha diseñado unos espacios de difusión para la implementación de la política pública de Derechos Humanos y el protocolo de gestión documental de archivos de DD.HH. y memoria histórica.

Los espacios de difusión diseñados en 2021 están conformados por 10 jornadas de formación virtual  y el Seminario Internacional de Archivos, DD.HH., Memoria Histórica y Transparencia. En estos espacios se dan conocer las medidas de protección, acceso, uso y difusión de los archivos relacionados con DD.HH. y la memoria histórica del conflicto armado interno, además de presentar e intercambiar buenas prácticas, procesos, procedimientos y herramientas de la gestión documental, que contribuyan a fortalecer la gestión, el procesamiento, la disponibilidad y la consulta de estos vitales acervos, así mismo de la apropiación social del patrimonio documental.

En su tercera versión, realizada entre el 12 y el 16 de julio de 2021, el Seminario contó con 21 expositores de Argentina, Chile, España, Francia, Guatemala, India, Italia, México, Perú, Polonia y Colombia; con trayectorias académicas y profesionales, expertos en disciplinas como: archivística, derecho, filosofía, historia e ingeniería. También tuvo la participación de 6 líderes y lideresas de organizaciones de víctimas y líderes sociales quienes compartieron sus experiencias y saberes alrededor de los archivos y los derechos humanos.

Un mes después de finalizado, el Seminario continúa siendo consultado por diferentes personas de distintos países, que ven en sus contenidos elementos para el fortalecimiento de capacidades en la administración de archivos relacionados con DD.HH. Lo anterior nos permite dar cumplimiento de las obligaciones misionales encomendadas por el Estado Colombiano, en cuanto a las necesidades de gestores/as de archivos, organizaciones de la sociedad civil, grupos étnicos y entidades públicas y privadas. 

Entre el 26 de junio y el 25 de agosto de 2021 el micrositio del III Seminario recibió 9.703 visitas de personas de 27 países. Durante este tiempo la agenda de las exposiciones del Seminario se ha consultado 2.123 veces en el micrositio, mientras en el canal de YouTube del CNMH han tenido más de 981 reproducciones.

De esta manera el Seminario de Archivos, Derechos Humanos, Memoria Histórica y Transparencia, se constituye en un espacio, de reconocimiento internacional, de difusión y diálogo en torno a la implementación de la política pública de archivos de DD.HH. y el protocolo de gestión documental de archivos, que refiere a las graves violaciones a los DD.HH. e infracciones al DIH ocurridas en el contexto del conflicto armado interno en Colombia.  

 

Consulta todo el material del III Seminario en:
http://www.archivodelosddhh.gov.co/saia_release1/webinar2021/seminario.html


acuerdos de paz, postconflicto, inversión, internacional


Archivos, DADH, Derechos Humanos, III Seminario, Memoria Histórica, micrositio, Seminario de Archivos, Transparencia

Niños y niñas del Pueblo Nasa son ‘Comuneritos resistiendo a la violencia’

Autor

CNMH

Foto

La memoria y el trabajo de los mayores Fabio José Dagua Conda y Edwin Dagua Ipía, asesinados en el marco del conflicto armado, sigue viva en los sueños y apuestas de niños y niñas.

Publicado

27 de agosto 2021


Niños y niñas del Pueblo Nasa son ‘Comuneritos resistiendo a la violencia’

  • Niños y niñas del resguardo Huellas, en Caloto, acompañados por el Centro Nacional de Memoria Histórica, construyeron y pintaron mensajes de paz en la iniciativa Comuneritos resistiendo desde la historia y en la memoria para la defensa de la vida y el territorio.
  • Como producto de esta Iniciativa de Memoria Histórica, niños y niñas consignaron sus reflexiones en dos murales, uno dedicado a la memoria de dos líderes indígenas asesinados en el conflicto armado, y otro que representa a una niña y una autoridad nasa.

Niños y niñas del Resguardo indígena Huellas, en zona rural de Caloto, norte del Cauca, pusieron sus sueños en la Iniciativa de Memoria Histórica Comuneritos resistiendo desde la historia y en la memoria para la defensa de la vida y el territorio. Ellos y ellas reflexionaron sobre su territorio  y sus anhelos para decir que sueñan con un acueducto que les permita tener agua potable, una escuela de dos pisos y baños; con una paz verde, con animales y plantas, que no haya más guerrilla que se lleve a los niños; que ellos no se pierdan ni maten a las personas de su comunidad.

El Enfoque de niños, niñas y adolescentes del Centro Nacional de Memoria Histórica se reunió este mes de agosto con el grupo de niños y niñas participantes de esta iniciativa y líderes de su comunidad para reconocer lo aprendido en este proceso que busca aportar a la revitalización de la cultura del pueblo Nasa a través de las nuevas generaciones, así como aportar a la prevención del reclutamiento por parte de grupos armados.

Foto: Los niños y las niñas nasa sueñan que haya paz en sus territorios.

 

Como parte de esta iniciativa se pintaron dos murales. El primero de ellos dedicado a reivindicar la memoria de Fabio José Dagua Conda y Edwin Dagua Ipía, dos líderes comunitarios asesinados en el marco del conflicto armado, y el segundo representa el relevo generacional del pueblo Nasa, a través de las imágenes de una niña de esta comunidad y una de sus autoridades.

Por su parte, los niños y niñas participantes de estos diálogos de memoria histórica construyeron con sus voces mensajes que aportan a la apuesta de paz del pueblo Nasa. A través de pinturas sobre tela y dibujos expresaron su visión sobre el conflicto armado en su territorio. Ellos y ellas, en la región del Norte del Cauca, han sido afectados por masacres, homicidios, asesinatos, la siembra de minas antipersonal, secuestros, abuso sexual, reclutamiento ilícito, entre otros crímenes relacionados con el conflicto armado.


acuerdos de paz, postconflicto, inversión, internacional


Caloto, Comuneritos, Niños y Niñas, pueblo Nasa, resguardo Huellas

Visor Iniciativas de Memoria Histórica Apoyadas

El Visor de Memorias, una herramienta al alcance de todos

Autor

CNMH

Fotografía

CNMH

Publicado

24 de agosto 2021


El Visor de Memorias, una herramienta al alcance de todos

  • Ahora las víctimas, organizaciones defensoras de derechos humanos, la academia, investigadores y sociedad civil en general cuentan con una herramienta que reúne las diferentes iniciativas y acciones de reconstrucción de memoria de las víctimas del país.
  • Ingresando al nuevo Visor Público del Registro de Acciones e Iniciativas de Memoria Histórica, cualquier persona puede conocer las 141 iniciativas y acciones de reconstrucción de memoria que ha acompañado el CNMH desde el 2014.
  • Y es que a través de cuatro interactivas secciones se pueden consultar gráficas, hacer filtros y acercarse no solo a las iniciativas y a los actores que las impulsan, sino también a los lenguajes expresivos que las víctimas están empleando para recordar.

Sección a sección

La primera sección incluye las fichas de las iniciativas de memoria acompañadas desde el año 2014. Allí se identifica el nombre de cada una, el año de apoyo, el actor que la impulsa, los actores que la apoyan, una descripción, el objetivo, el lugar en el que se desarrolla, el lenguaje expresivo (forma en que quisieron representar su proceso de victimización) y las metodologías empleadas para lograr hacer un producto. 

La segunda sección lleva por nombre “Actores que las impulsan”. Allí ya se registran 35 organizaciones asociadas y cargadas al Visor, de tal manera que cada una de estas tiene un espacio propio en el portal. La ficha de las diferentes organizaciones sociales que han apoyado la iniciativa con sus logos. Si la organización tiene páginas, aparecerá el enlace que llevará a los interesados hasta allá..

Quienes naveguen la tercera pestaña del Visor verán el mapa virtual de las iniciativas de memoria histórica. En esta sección, y en la que colaboró nuestro Observatorio de Memoria y Conflicto, se registran y mapean 275 iniciativas de memoria histórica. Allí hay gráficos por departamentos y un gráfico de las iniciativas que se han identificado o apoyado en los diferentes años. 

Adicionalmente, este mapa se seguirá alimentando, de tal forma que allí se registren las iniciativas que vienen acompañando las alcaldías, las gobernaciones, ONGs y organizaciones de víctimas.

La última sección es el tablero de control de registro de Acciones e Iniciativas. Filtros por departamento, municipio o subregión, prometen convertirse en información clave para las entidades territoriales y para quienes hacen investigación sobre el conflicto. 

 

La expresión de la memoria de todo el país

Galerías, murales, cortometrajes, cartillas y perfiles biográficos son solo algunos de los productos de memoria que reúne una plataforma que además busca visibilizar las memorias plurales y diversas del país mediante un novedoso ejercicio de georreferenciación.

Accediendo a los mapas, fichas, galerías y tableros del Visor, las personas conocerán 275 iniciativas (entre acompañadas y no acompañadas por el Equipo de IMH), que hablan de victimización, pero también de paz, de reconstrucción del tejido social, de nuevos liderazgos en las comunidades y de metodologías para llevar a cabo iniciativas de memoria.

El Visor es una plataforma que posibilita “la expresión de la memoria histórica de las diferentes regiones, desde su sentir, desde las formas en que ellas quieren que sean visibilizadas y narradas”, como lo afirmó Jenny Lopera, directora técnica de la Dirección para la Construcción de Memoria Histórica, durante la transmisión de lanzamiento de la herramienta.

Este Visor es el resultado de un trabajo conjunto entre diferentes direcciones y áreas de nuestra entidad y el acompañamiento del Ministerio del Interior a través del Grupo de Articulación Interna para la Política de Víctimas del Conflicto Armado.

Todos lo pueden conocer ingresando aquí


acuerdos de paz, postconflicto, inversión, internacional


alcance de todos, herramienta, IMH, visor de memorias, visor público

El Archivo de los Derechos Humanos presente en el III Congreso Archivístico de las Américas.

Autor

CNMH

Fotografía

CNMH

Publicado

23 de agosto 2021


El Archivo de los Derechos Humanos presente en el III Congreso Archivístico de las Américas.

  • El CNMH participará en el III Congreso Archivístico de las Américas con la exposición “El archivo virtual de los DDHH del Centro Nacional de Memoria Histórica: Balance y Perspectivas”.
  • Conozca todos los contenidos digitales del Archivo Virtual, la Biblioteca Especializada, el Programa DDHH, los Fortalecimientos, los Seminarios y la Caja de Herramientas de la DADH en: http://www.archivodelosddhh.gov.co/

La Dirección de Archivo de los Derechos Humanos (DADH) del Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH), trabaja en función de reunir, ordenar, clasificar y describir los documentos relativos a las graves violaciones a los derechos humanos e infracciones al DIH, con el propósito de garantizar su custodia, preservación y uso por parte de investigadores y público en general. En cumplimiento del mandato dado por la Ley de Víctimas 1448 de 2011, donde se ordena “Integrar un archivo con los documentos originales o copias fidedignas de las violaciones ocurridas con ocasión del conflicto armado interno, así como la documentación sobre procesos similares en otros países, que reposen en sitios como museos, bibliotecas o archivos de entidades del estado”

Esta labor se complementa con una estrategia digital de difusión que permite a los públicos acceder a diversos materiales de consulta en formatos de texto, fotografía, audio, audiovisual y multimedia, desde el Archivo Virtual, la Biblioteca Especializada, el Programa DDHH, espacios de formación virtual, los Seminarios y la Caja de Herramientas, ubicadas en el micrositio de la DADH; o en versión móvil desde la DADHAPP con acceso a más de 1.815.126 documentos, 13.385 libros; 245 podcast de programas radiales, canciones, crónicas e historias; 39 producciones audiovisuales entre documentales, cortos, largometrajes y animaciones, de relatos tomados de la vida real con carácter informativo y didáctico; y 42 especiales digitales con archivos en formatos multimediales, del Archivo Virtual y la Biblioteca Especializada.

A lo anterior se suma el Seminario de Archivos, Derechos Humanos, Memoria Histórica y Transparencia, que en su tercera versión realizada en el mes de julio de manera virtual, reunió a 21 expositores expertos de 11 países y 1.650 personas inscritas de 12 países, lo que permitió tejer múltiples relaciones con especialistas e instituciones nacionales e internacionales. 

Todos estos escenarios han hecho que el Archivo Virtual de los Derechos Humanos del CNMH sea cada vez más reconocido como un importante referente internacional en la implementación de la política pública de archivos de DD.HH. y el protocolo de gestión documental de archivos, lo que le ha valido invitaciones a foros, congresos y seminarios internacionales, para dar a conocer parte de su labor, buenas prácticas  y experiencias. 

El más próximo de estos eventos será el III Congreso Archivístico de las Américas, que tiene como objetivo contribuir al análisis crítico y especializado sobre la situación de la archivística americana en un espacio de integración e intercambio, debate y reflexión. El Congreso se realizará de forma virtual los días 26, 27 y 28 de agosto y contará con la presencia de expertos en torno a la temática “Territorios Archivísticos: Construyendo unas Ciencias Sociales y Humanidades en la Memoria y la Archivística”, entre los que se destaca del Dr. Dante Negro Director del Departamento de Derecho Internacional Secretaría de Asuntos Jurídicos, OEA, quien hablará acerca de la importancia de la gestión documental para el acceso a la información pública. 

El CNMH participará  el 26 de agosto a las 16:20 hrs COL, con la exposición “El archivo virtual de los DDHH del Centro Nacional de Memoria Histórica: Balance y Perspectivas”, que estará a cargo de Marcela Rodríguez, Directora Técnica de la DADH, y el Ingeniero John Garzón.

Obtenga toda la información del III Congreso Archivístico de las Américas en: 

https://www.anabad.org/iii-congreso-archivistico-de-las-americas-26-27-y-28-de-agost-2021-modalidad-virtual/


acuerdos de paz, postconflicto, inversión, internacional


CNMH, Congreso Archivístico, DADH, Derechos Humanos, III Congreso

Así pintaron su resurgir las mujeres víctimas de desplazamiento en Copacabana

Autor

CNMH

Fotografía

El Mural colectivo de la memoria Copacabana es una obra sobre la huida ante el conflicto armado y la resiliencia, con la mujer como protagonista.

Publicado

20 de agosto 2021


Así pintaron su resurgir las mujeres víctimas de desplazamiento en Copacabana

  • Mujeres de la Mesa de Víctimas de Copacabana (Antioquia), junto con el colectivo Lateralus, crearon un mural que simboliza su experiencia de desplazamiento forzado, su vida en este municipio y la proyección de su futuro.
  • El CNMH apoyó desde 2020 esta iniciativa para resignificar las memorias del conflicto armado y reconocer la capacidad de resiliencia y de resistencia de las víctimas de desplazamiento forzado.

Mujeres víctimas de desplazamiento forzado residentes en Copacabana, Antioquia, plasmaron en un mural el dolor de haber tenido que dejar su territorio por el asedio de grupos armados, su adaptación a un entorno nuevo y su visión del futuro. En esta iniciativa de memoria, que busca aportar a la reparación del daño sufrido como consecuencia del conflicto armado, se vincularon el Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH), la Mesa Municipal de Participación de Víctimas y el colectivo artístico Lateralus.

La directora técnica para la Construcción de la Memoria Histórica del CNMH, Jenny Lopera, se refirió a las motivaciones que fueron el punto de partida para el acompañamiento de la entidad a esta iniciativa, en 2020. “El colectivo Lateralus y la Mesa de Participación Efectiva de Víctimas de Copacabana propusieron la elaboración de un mural que lograra resignificar las memorias del desplazamiento forzado; pero, al mismo tiempo, permitiera reconocer la capacidad de resiliencia y de resistencia de las víctimas y sobrevivientes del conflicto armado en Colombia”, explicó, a propósito de la inauguración de esta obra de carácter simbólico.

Eliana Correa, participante de la iniciativa e integrante de la Mesa de Participación Efectiva de Víctimas de Copacabana, destacó el significado que tiene este mural para las víctimas que participaron de los talleres de creación artística y aportaron sus ideas para este producto de memoria. “El mural sirve para que le digamos al pueblo entero que somos víctimas, que venimos del dolor, pero vamos a resurgir. Eso significa el sol detrás de la mujer, eso significan las flores en las que ella está parada, con un águila y un ave fénix a cada lado”, señaló.

El colectivo Taller Creativo Lateralus ha venido trabajando en el norte del Valle de Aburrá desde hace seis años en talleres encaminados a generar espacios y experiencias estéticas de creación artística que estimulen y transformen el desarrollo social de sus comunidades. Diana Torres, representante del colectivo, destacó que este es un mural que representa a las mujeres participantes a través de sus símbolos. “Es algo que ha generado impacto y eso era lo que queríamos, que quedara algo de ellas aquí, en el municipio, que se sintieran representadas, y esa es la labor para la cual disponemos del arte, que es lo que sabemos hacer.

El CNMH concibe las iniciativas de memoria como el ejercicio colectivo y autónomo de la ciudadanía, las víctimas, las organizaciones de víctimas u organizaciones sociales que buscan reconstruir y representar sus memorias alrededor del conflicto armado con un sentido dignificante para la construcción de paz desde los territorios y la no repetición. A través de la Estrategia de Apoyo a Iniciativas de Memoria Histórica, identifica aquellas iniciativas de la sociedad civil, las registra a partir de sus dimensiones expresivas y necesidades, y propone las vías para su fortalecimiento.

Esta labor se lleva a cabo en cumplimiento del mandato de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras (Ley 1448 de 2011), cuyo artículo 143 consagra que “el deber de Memoria del Estado se traduce en propiciar las garantías y condiciones necesarias para que la sociedad, a través de sus diferentes expresiones (…) pueda avanzar en ejercicios de reconstrucción de memoria como aporte a la realización del derecho a la verdad del que son titulares las víctimas y la sociedad en su conjunto”.

Copacabana es un municipio que no solo sufrió los desmanes de la guerra a través del desplazamiento forzado, sino que además se caracteriza por ser un territorio receptor y de acogida para esta población víctima del conflicto armado, debido a su ubicación en el Valle de Aburrá. Hasta el 1 de junio de 2021, la Unidad para las Víctimas reportó un total de 1.028 personas desplazadas de Copacabana, así como también otras 5.911 que han llegado desplazadas de otros lugares del país.


acuerdos de paz, postconflicto, inversión, internacional


Copacabana, Desplazamiento, Jenny Lopera, Lateralus, Mujeres Víctimas, resurgir

El mural que retrata la pesadilla del conflicto armado en Lorica

El mural que retrata la pesadilla del conflicto armado en Lorica

Autor

CNMH

Fotografía

CNMH

Publicado

19 de agosto 2021


El mural que retrata la pesadilla del conflicto armado en Lorica

  • El Museo de Memoria de Colombia inauguró un mural del artista Marcial Alegría que retrata los obstáculos de las víctimas en su búsqueda de una vida en paz.
  • Además del evento inaugural, el Museo de Memoria lideró talleres pedagógicos con la mesa de víctimas de Lorica y representantes del cabildo zenú del corregimiento El Carito.

El pasado jueves 12 de agosto, en la Plaza de la Cruz de Lorica, Córdoba, el Museo de Memoria de Colombia y el artista local Marcial Alegría inauguraron un mural hecho en el marco de la exposición SaNaciones: diálogos de la memoria, en reconocimiento a las víctimas del conflicto armado en la región. El evento fue apoyado por la Alcaldía de Lorica, y asistieron representantes de la mesa de víctimas del municipio y del cabildo del pueblo Zenú del corregimiento El Carito.

El mural, de aproximadamente cuatro metros de ancho por dos de alto, es una nueva versión de la obra Pesadilla del artista Alegría. La idea fue el resultado del diálogo con representantes de la comunidad y fue pintada por el artista, de 85 años, y sus hijos. En la parte inferior derecha de la obra se lee: “La pesadilla simboliza lo que vivimos en el conflicto armado. La guerra en Colombia es una pesadilla. Tenemos que despertar, y este campesino que está trepado en el árbol simboliza a las víctimas del conflicto que buscan cómo escapar y estar en un lugar de paz”.

En el evento, Ledys Cabrales y Carmelo Pérez, representantes de la mesa de víctimas, se dirigieron al público para hablar de las dificultades que les ha causado el conflicto armado, expresar su voluntad de hacer memoria y construir caminos de paz. Al final de su intervención, acompañados por otros miembros de la mesa, cada uno encendió una vela que fue a la vez un homenaje a quienes han sufrido y una luz de esperanza hacia el futuro.

Además de la inauguración del mural, miembros del equipo de Educación y programación artística y cultural del Museo lideraron talleres pedagógicos: uno con la Mesa de Víctimas, y, dos más, con el cabildo Zenú de El Carito. En estos talleres, con las herramientas de la maleta didáctica de la exposición SaNaciones, dialogaron sobre la memoria de sus territorios y comunidades. Los zenú también tuvieron un taller creativo para pensar, junto al artista Alfredo Torres, cómo quieren que sea el mural que más adelante pintarán en su corregimiento.

La exposición SaNaciones: diálogos de la memoria se planteó en 2020 como una estrategia multiplataforma que, tanto en espacios físicos como virtuales, promueve reflexiones sobre cómo tramitar el daño que ha hecho el conflicto. Desde el año pasado, las actividades han recorrido varios lugares del Caribe, como Barranquilla, Cartagena, Malambo, Soledad, la Sierra Nevada, Maicao y ahora Lorica. Este año, el equipo de curadoras del Museo ha viajado a cinco territorios indígenas para socializar y concertar con los pueblos los contenidos de la exposición, que en el segundo semestre visitará el sur del país.


acuerdos de paz, postconflicto, inversión, internacional


Carmelo Pérez, El Carito, Ledys Cabrales, lorica, Marcial Alegría, Mural, pesadilla, SaNaciones

Los pueblos Misak y Pastos, unidos en la lucha por la tierra

Autor

CNMH

Fotografía

CNMH

Publicado

10 de agosto 2021


Los pueblos Misak y Pastos, unidos en la lucha por la tierra

  • El equipo del Enfoque Étnico del Centro Nacional de Memoria Histórica acompaña dos iniciativas que buscan reivindicar la memoria de dos líderes recuperadores de tierras en Nariño y Cauca, asesinados.
  • Las nuevas generaciones de indígenas misak y pastos mantienen el rechazo de sus mayores por la lucha armada y valoran los procesos de resistencia por la dignidad de sus comunidades.

Los indígenas de los actuales resguardos del sur de Nariño, del pueblo de los Pastos, y del pueblo Misak, en el Cauca, cuentan que pelearon por hambre, por la humillación de ser sirvientes en las tierras heredadas de sus ancestros. Que empuñaron las palas y entraron en las noches a fincas y haciendas; que en esas noches zanjaban las siembras, golpeaban las casas y salían antes de que amaneciera como forma de presionar a los hacendados para que le vendieran al Instituto Colombiano de Reforma Agraria (Incora), que debería repartir las tierras al resolver sus reclamos de propiedad. Sin una frontera clara entre el conflicto por la tierra y el conflicto armado, este último se reconoce en acciones armadas de grupos al margen de la ley que se conformaron para servir a algunos terratenientes, con fusiles terciados, órdenes y listas con los nombres de los líderes a quienes debían asesinar.

Al taita Laureano Inampués Cuatín, líder indígena del resguardo de Guachucal, del pueblo de los Pastos, lo secuestraron el 3 de mayo de 1994. Estaba oscureciendo cuando llegaron unos hombres a su casa, tocaron la puerta y se lo llevaron. Él no opuso resistencia, se fue con ellos y apareció tres días después en el río Guaitara, en la zona de San Juan, muerto. Por los testimonios no está claro si fue torturado. El cuerpo fue llevado al resguardo, muchos al verlo desistieron de la recuperación de tierras por miedo a terminar igual. En la comunidad señalaron a “los Tierras” —terratenientes— por su muerte. Creen que los hacendados de la zona habrían pagado sicarios para cometer el crimen. Nunca se detuvo a los autores materiales ni intelectuales.

La fecha de la muerte del taita Juan Tunubalá, líder del pueblo Misak asesinado en Silvia, Cauca, en 1988, no está clara. Algunos testimonios dicen que lo mataron el mismo día que lo sacaron de su casa y otros dicen que lo torturaron para obtener información y documentos importantes en la disputa por la propiedad de la tierra. Mama Josefina, su viuda, cuenta que unos hombres grandes llegaron por él acompañados de una mujer blanca que parecía extranjera. Se lo llevaron caminando descalzo. Médicos tradicionales de su comunidad dieron con el cuerpo en visiones sagradas e indicaron el lugar donde estaba enterrado, aunque nunca encontraron su pala. Se cree que con esa herramienta, símbolo de resistencia de los recuperadores de tierras, fue obligado a cavar su propia tumba. Un tribunal de gobernadores de los resguardos de Guambía y Jambaló determinó que fue asesinado por la guerrilla indígena Quintín Lame.

***

“Justicia como tal no ha habido todavía, solo un reconocimiento en términos políticos”, dice el taita Jesús Antonio Tunubalá Yalanda, líder misak, exgobernador del resguardo de Guambía, en Cauca. Aclara que el movimiento de recuperación de tierras de su pueblo siempre rechazó la lucha armada ante las propuestas que en ese sentido les hicieran las guerrillas de las Farc y del M-19. “La guerrilla de las Farc nos decía: “Si ustedes quieren ocupar la tierra rápido, nosotros les ayudamos”. Fue una cuestión que nunca fue aceptada por nuestros líderes de ese tiempo”, anota. 

Al principio de las recuperaciones de tierra, los misak habían dicho que su lucha sería con las palas y con su ideología. “Lo mismo pasó con la guerrilla del M-19 —agrega el taita Jesús Antonio—. Incluso ellos invadieron nuestro territorio, instalaron sus campamentos en las montañas, en los páramos. La comunidad accionó esa situación para que se fueran porque representaba un peligro”.

El movimiento armado Quintín Lame se configuró como una guerrilla en 1984, luego del desalojo de la hacienda López Adentro y el asesinato del sacerdote Álvaro Ulcué Chocué, de la comunidad nasa, en Santander de Quilichao. Los quintines —como se les conoció— se tomaron el Ingenio Castilla e incendiaron su maquinaria en noviembre de 1984, en un periodo de cese el fuego entre las guerrillas de las Farc y el M-19 y el Gobierno. El 5 de enero de 1985 participaron de una toma al municipio de Santander de Quilichao junto con el Frente Ricardo Franco, disidente de las Farc, hecho que los dio a conocer como movimiento insurgente. Se desmovilizaron en 1991.

“Para nosotros era una ofensa que utilizaran para la lucha armada el nombre de Manuel Quintín Lame, un líder que fue tan bueno”, señala el taita Jesús Antonio. Las autoridades misak emitieron varios comunicados contra los actos de violencia de la guerrilla Quintín Lame y del M-19, muchos de ellos en contra de los líderes indígenas.

***

Yoreli Viviana Quiguantar Cuatín no conoció a su tío Laureano Inampués. Lo que sabe de su vida se lo han contado. Ella ha vivido con las historias. Cuando iba a la Casa del cabildo de Guachucal, le decían que él fue el recuperador. Allí se exhibe una estatua que lo recuerda: la figura de un indígena de ruana, como ella, con un bastón de mando empuñado. Con frecuencia la gente del cabildo deja flores a los pies del monumento. En el mismo altar se exhibe el cofre con las cenizas del líder asesinado de los recuperadores de los indígenas pastos.

La abuela Rosalina cuenta que siempre fue muy inquieto por aprender. Tenía un cuarto pequeño, todo arrumado de libros. Ella le decía que trabajara porque no había qué comer, pero él no se resignaba con irse con la pala a recabar lo que quedaba en los sembrados después de que cosechaban la papa. Entonces se fue de su casa a trabajar en Cauca, allí conoció los procesos de recuperadores indígenas que habían comenzado años atrás en otros resguardos.

Fue gobernador del resguardo de Guachucal entre 1989 y 1992, y el primer concejal indígena en su municipio. Era padre de cuatro hijos, que tuvieron que crecer sin él.

***

Claudia Fernanda Charfuelán Caipe es estudiante de Antropología. Usa ruana de oveja, el abrigo más común entre los indígenas pastos. Su generación se encontró con la necesidad de conocer sobre las luchas que han librado sus mayores y la herencia que les pertenece. Lo que saben de esa historia lo han aprendido al sentarse a conversar con sus mayores.

“En Guachucal, el resguardo al que pertenezco, la lucha empezó en 1986. Aprendieron la lucha del pueblo de los misak, en el Cauca. Los mayores tenían unas escrituras coloniales, protocolizadas en 1895, en Ipiales, guardadas con celo durante casi un siglo. Esos papeles eran lo único que les quedaba para tener la esperanza de recobrar la tierra”, cuenta. 

“Nuestros papás —anota Claudia— al menos tienen un pedacito para sembrar, para comer, y tienen una vaquita por lo menos. Conocer el pelo de la vaca ya es mucho para nosotros”.

Los abuelos pastos cuentan la tristeza del hambre de otro tiempo. Yoreli recuerda una historia de la abuela Rosalina sobre su tío Laureano, que trabajaba desde los 12 o 13 años, que le tocaba ir por leña, cosechar papas, coger avena o cebada. Por ese tiempo hubo heladas muy severas que acabaron con casi todos los cultivos. Después de trabajar toda la mañana, solo hubo para poner en la mesa una sopa con apenas unos granos de cebada. Laureano, regó el contenido del plato llorando, pidiendo que le dieran al menos papas con el caldo. “Y no es la peor pobreza que ha habido en el resguardo”, dice Yorelli.

Entre los recuerdos de Yorelli también están los días en que la abuela Rosalina la llevaba a la Casa del Cabildo, ante la estatua del taita Laureano. “Yo era muy niña —cuenta— y mi abuela me decía ‘mija’, pídale la bendición. Yo no sabía quién era; después pregunté y me dijeron que había sido el papá de los indios, de los indios que recuperaron la tierra”. 

***

Los indígenas pastos mantienen el recuerdo del taita Laureano Inampués a través de su estatua, y los misak devolvieron el alma del taita Juan Tunubalá a la Casa del Cabildo este 7 de agosto. En el lugar que señalaron los espíritus para el líder asesinado y que corresponde a la autoridad de su pueblo, ubicaron una estatua que recrea su presencia, con su bastón de mando y la pala, símbolo de los recuperadores de tierras, que nunca se encontró después de su muerte y que solo le regresó el artista Harvy Oviedo, encargado de crear la escultura.

El director del Centro Nacional de Memoria (CNMH), Darío Acevedo Carmona, reconoce que las acciones violentas en contra de los pueblos indígenas en nuestro país se han repetido a través del tiempo, enfrentando a sus comunidades al riesgo del exterminio. “Los afecta la incursión que sobre sus comunidades realizan, no solamente personas que van a deforestar y a ocupar sus tierras de manera violenta e ilegal, sino también los grupos armados irregulares que imponen su ley, que reclutan ilícitamente, que violan a las indígenas, a las niñas y a los niños, que afectan sus rituales, sus creencias y que incluso tratan de chantajearlos para que se vinculen a actividades ilegales”, explica.

Las iniciativas de memoria de los pastos y los misak, acompañadas por el CNMH a través del equipo de Enfoque Étnico, coinciden en el propósito de reivindicar a líderes comunitarios que fueron asesinados mientras luchaban por restablecer el derecho sobre sus territorios ancestrales a través de la recuperación de la tierra. Las historias que recogen comienzan en un punto común: el hambre. A pesar de la persecución y atropellos que enfrentaron y de su muerte violenta, la lucha de ambos pueblos tuvo cierto éxito para las nuevas generaciones que ahora buscan restaurar el orden de las autoridades y tener en el presente de su vida comunitaria a los líderes que les arrebataron. Sus monumentos vinculan las luchas del pasado y las que se libran todavía.

“Taita Juan no se ha muerto, —dice el taita Jesús Antonio Tunubalá— siempre nos acompaña, iluminando a los jóvenes en nuestra lucha, que sigue en pie”.


acuerdos de paz, postconflicto, inversión, internacional


Enfoque étnico, Juan Tunubalá, Laureano Inampués, Pastos, pueblos Misak, Yoreli Viviana Quiguantar

simposio de la RODHI

Los observatorios, los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario fueron los protagonistas en el primer simposio de la RODHI

Autor

CNMH

Fotografía

CNMH

Publicado

9 de agosto 2021


Los observatorios, los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario fueron los protagonistas en el primer simposio de la RODHI

  • La Red de Observatorio de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (RODHI) realizó, del 28 al 30 de julio, el primer Simposio en el que participaron distintas entidades públicas, organizaciones sociales e internacionales.
  • El Observatorio de Memoria y Conflicto (OMC) dictó cuatro ponencias sobre su contribución a la comprensión de la memoria histórica

Las buenas prácticas para la implementación del OMC, las estadísticas para la compresión de las dinámicas del conflicto armado, la plataforma analítica de datos y los niños y niñas en la esfera pública de la memoria fueron los temas centrales de las ponencias que el Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) por medio del OMC dictó durante los tres días del primer Simposio de Observatorios de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, que la RODHI organizó.

En este espacio el coordinador del OMC, Jorge Eliecer Lozano Ospina, habló sobre el trabajo de recopilación e integración de fuentes sociales e institucionales y la unificación de criterios de registro y clasificación de las circunstancias de modo, tiempo y lugar de los hechos, los responsables y las víctimas del conflicto armado realizado por el CNMH a través del Sistema de Información de Eventos de Violencia – SIEVCAC, así como de la implementación de una moderna plataforma de analítica de datos en el OMC que facilite la gestión de la información, al analítica de datos, la elaboración de estudios, la atención oportuna a requerimientos de información y la entrega de datos en diferentes a los grupos de valor que siguen al CNMH y tienen interés en la información producida por el OMC, determinando que “con este ejercicio se ha beneficiado la gestión interna del OMC, pero principalmente se ha beneficiado a los usuarios de la información, ya que se han construido diferentes herramientas de visualización de datos amigables, de fácil comprensión y que a su vez contribuyan a la democratización de la información, de manera que las personas puedan realizar sus propias consultas y análisis de lo acontecido en el conflicto armado colombiano”, indicó Lozano .

Asimismo, Ángela Ma. Forigua Rueda, investigadora del equipo del OMC, habló sobre las metodologías que aplican para identificar las dimensiones, modalidades y magnitudes del conflicto armado colombiano, los patrones de violencia de los actores armados y las características de las víctimas, mediante la recolección, clasificación, análisis y difusión de diferentes fuentes de información para contribuir al esclarecimiento histórico.

Forigua destacó que, “60 años de conflicto armado en nuestro país han dejado consigo gran producción de información relacionada con las víctimas que lo han padecido, así como con los hechos de violencia que las han afectado. De ahí la importancia del trabajo realizado por el OMC como una apuesta a la contribución al esclarecimiento histórico y la no repetición de los horrores de la guerra en nuestro país”.

Para ilustrar a quienes asistieron al simposio sobre la apuesta estadística para comprender las dinámicas de la guerra en Colombia, Manuel Alejandro Vega, científico de datos del OMC, se encargó de explicar cómo crear una herramienta que permita hacer análisis de contexto de las afectaciones que han sufrido las principales regiones del país en el marco del conflicto armado, tomando como ejemplo el Sistema de Información de Eventos de Violencia del Conflicto Armado Colombiano (SIEVCAC) del OMC.

Por su parte, el enfoque de Niños, Niñas y Adolescentes del CNMH, en cabeza de Sara Márquez, estuvo encargado de darle cierre a esta participación con una conferencia sobre la apuesta por la humanización de los datos del Observatorio de Memoria y Conflicto (OMC) a partir de la construcción de tableros conmemorativos para enfocar la mirada diferencial de niños, niñas y adolescentes y así llevar a la esfera pública la memoria de lo ocurrido en el marco del conflicto armado con esta población. Adicionalmente, generar alertas respecto a los riesgos que afrontan las niñas y los niños para así sumar esfuerzos como sociedad respecto a la corresponsabilidad en la garantía de sus derechos.

En este espacio virtual, también participaron entidades como el Observatorio de la Unidad para las Víctimas (UARIV), la Consejería Presidencial para los Derechos Humanos y Asuntos Internacionales, el Observatorio de Análisis Convivencia y Seguridad Alcaldía de Villavicencio, la Secretaría de las Mujeres de la Gobernación de Antioquia, la Secretaría de Paz Territorial de la Gobernación del Valle, entre otros.


acuerdos de paz, postconflicto, inversión, internacional


Derechos Humanos, Jorge Eliecer Lozano, observatorios, OMC, RODHI, simposio, UARIV

Volver arriba