Etiqueta: Paramilitarismo

Lugares del horror y la memoria: claves del informe sobre el Bloque Catatumbo

«En Urabá no hay resistencia, hay berraquera»

Autor

CNMH

Foto

Hornos de Juan Frío durante inspección judicial. Fotografía suministrada por La Opinión al CNMH.

Publicado

2 enero 2024


Lugares del horror y la memoria: claves del informe sobre el Bloque Catatumbo

La más reciente investigación del CNMH reconstruye la historia del Bloque Catatumbo de las Autodefensas Unidas de Colombia, que operó en 30 municipios de Norte de Santander entre 1999 y 2004.

 

En la larga historia del conflicto armado en el departamento de Norte de Santander ―ubicado al nororiente colombiano, en la frontera con Venezuela―, sobresalen los impactos humanitarios producidos por el Bloque Catatumbo (BC) de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). Una estructura compuesta por cuatro frentes desplegados en 30 municipios, bajo el comando de Jorge Iván Laverde Zapata, conocido como el Iguano.

Para aportar al esclarecimiento de los crímenes perpetrados por esta estructura, el Centro de Nacional de Memoria Histórica (CNMH) acaba de presentar en Cúcuta su más reciente informe: Memorias de sobrevivientes al Bloque Catatumbo, compuesto por dos tomos. La investigación hace parte de una serie sobre el origen y la actuación de los grupos paramilitares en las regiones, que reúne centenares de testimonios de excombatientes vinculados al Mecanismo no Judicial de Contribución a la Verdad ―entre otras fuentes―.

El tomo I, titulado El estallido de un trueno ajeno, reconstruye la historia del BC, que operó entre 1999 y 2004, cuando se desmovilizó como resultado del proceso de negociación entre las AUC y el Gobierno colombiano. El documento detalla las estructuras y formas de operar de los frentes La Gabarra, Tibú, Fronteras y El Tarra.

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Centro Nacional de Memoria Histórica (@centromemoriah)

 

El tomo II, Guerra sin fronteras, resistencias sin límites, está centrado en los daños que el BC produjo en la sociedad nortesantandereana, pero también en las estrategias de afrontamiento de familias, comunidades y organizaciones. Estas últimas, situadas en el marco de la justicia transicional existente, la recomposición de formas organizativas y el impulso de acciones territoriales de memoria.

Entre muchos de sus aportes, el informe se destaca por la documentación de los espacios donde se violentaron y ocultaron los cuerpos de las víctimas; bienes civiles  ―rurales y urbanos, privados y comunitarios― empleados como centros de tortura, asesinato, inhumación y cremación. Además, registra aquellos lugares que han sido renombrados, resignificados y erigidos como monumentos en memoria de las víctimas.

Los sitios del horror

El BC ha sido reconocido públicamente por incinerar los cuerpos de sus víctimas. En una antigua fábrica de ladrillos ubicada en el corregimiento Juan Frío, en el municipio Villa del Rosario, varias decenas de cuerpos ―previamente inhumados― fueron cremados en hornos para evitar que fuesen descubiertos por la Fiscalía General.

 

Además de esos hornos ―recientemente intervenidos por la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas― el informe del CNMH documentó la existencia de otros lugares de incineración a cielo abierto: las fincas Pacolandia, de Cúcuta; y Aguasucia, ubicada en inmediaciones del río Táchira.

 

Consulte aquí el El estallido de un trueno ajeno

 

Los ríos de la región también fueron usados para la desaparición de las víctimas. Al respecto, el informe señala: “Los principales ríos convertidos en acuafosas fueron los ríos San Martín, Campo Tres, Oro, Tarra, Zulia, Sardinata y, por supuesto, Catatumbo. En este último se establecieron puntos frecuentes de desaparición forzada”.

 

Ruinas de calabozo paramilitar en la base El Sesenta. Fotografía de Jhon Jairo Jácome para La Opinión y suministrada al CNMH.

 

Los paramilitares, además, establecieron centros urbanos de detención, tortura y asesinato: en La Gabarra, la base paramilitar El Sesenta y una casa ubicada en el barrio Once de Noviembre; en Tibú, “la casa de los enfermos”; en El Tarra, las residencias El Popular, El Capri y América; y en Las Mercedes (Sardinata), la Cantina Verde.

La destinación de viviendas y bases paramilitares para la perpetración de graves crímenes ocurrió «en prácticamente todos los municipios donde tuvo control el BC», según el informe. La Cúcuta urbana no fue la excepción; parqueaderos ubicados en el sector de Alejandría fueron usados como sitios de retención, mientras un sector de la central de abastos que se encontraba desocupado fue utilizado como lugar de torturas y ejecuciones.

 

Consulte aquí Guerra sin fronteras, resistencias sin límites

 

Espacios de uso comunitario también fueron usados por los paramilitares para arrojar los cuerpos de sus víctimas, lo que produjo temor en la población y restringió su uso. Así ocurrió con una cancha de fútbol ubicada en el barrio Cerro Norte, de Cúcuta, nombrada como El Chulo por la frecuente aparición de cadáveres. El sitio conocido como La Virgen, en Sardinata, también «fue convertido en una zona de ejecución y de abandono de cadáveres», de acuerdo con la investigación.

Lugares de memoria

Algunos de los sitios donde el BC perpetró graves crímenes han sido apropiados, renombrados y resignificados por organizaciones y comunidades de la región, tal como destaca el informe del CNMH.

Es así como en distintos municipios se han erigido placas y monumentos en memoria de las víctimas: en La Gabarra, en el sitio donde funcionó la base El Sesenta; en Sardinata, en la Virgen de la Ye, la Casa de la Cultura y el cementerio del corregimiento Las Mercedes; en El Tarra, en el parque principal; y en Cúcuta, en la central de abastos.

 

Memorial por las víctimas en el cementerio del municipio de Sardinata. Fotografía de Camilo Villamizar Hernández para el CNMH.

 

Otros lugares han sido renombrados. La cancha El Chulo se llama hoy cancha de La Paz; una asociación cultural de El Tarra lleva el nombre del exalcalde José de Dios Díaz Núñez, asesinado por el BC en 2003; y el frigorífico de Sardinata fue llamado Félix María Hernández Casas, en honor al pesero asesinado por paramilitares en 2000.

 

Lea también: 14 042 desmovilizados de grupos paramilitares han aportado a la memoria histórica

 

Las comunidades también han destinado lugares para la construcción de memoria y la documentación de violaciones a los derechos humanos. Es el caso de la Casa de la Memoria de El Aserrío, en Teorama; y las tres Casas de Derechos que existen en el Catatumbo.

 

La investigación del CNMH destaca el “insuficiente acompañamiento del Estado” a las iniciativas de memoria de los municipios donde operó el BC, donde existen importantes demandas de la comunidad para dignificar la memoria de las víctimas en el espacio público.

Otros hallazgos

Los dos tomos de Memorias de sobrevivientes al Bloque Catatumbo contribuyen al esclarecimiento de las alianzas entre el BC y agentes estatales, las fuentes de financiación de esa estructura paramilitar y los crímenes perpetrados contra la población civil.

Haciendo uso de múltiples fuentes, la investigación concluyó que «este grupo paramilitar tuvo como uno de sus patrones de macrocriminalidad el arrasamiento de caseríos completos», lo que fracturó la economía campesina y habilitó la siembra de grandes extensiones de palma de aceite.

Esta publicación se suma a otros aportes realizados por el CNMH para la reconstrucción de la memoria en Norte de Santander. Entre ellos, Hacer la guerra y matar la política. Líderes políticos asesinados en Norte de Santander (2014), Con licencia para desplazar. Masacres y configuración territorial en Tibú, Catatumbo (2015) y Catatumbo: memorias de vida y dignidad (2018).


acuerdos de paz, postconflicto, inversión, internacional


Bloque Catatumbo, Catatumbo, Desaparición Forzada, hornos crematorios, Informes, Investigaciones, Norte de Santander, Paramilitares, Paramilitarismo

Tres momentos inolvidables del CNMH en la Feria Latinoamericana del Libro de Cartagena (Felicar)

Tres momentos inolvidables del CNMH en la Feria Latinoamericana del Libro de Cartagena (Felicar)

Tres momentos inolvidables del CNMH en la Feria Latinoamericana del Libro de Cartagena (Felicar)

Autor

CNMH

Foto

En la foto, los integrantes de las organizaciones que construyeron la Ruta de las Resistencias durante la Felicar

Publicado

31 julio 2023


Tres momentos inolvidables del CNMH en la Feria Latinoamericana del Libro de Cartagena (Felicar)

Entre el 17 y el 23 de julio, el Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) participó en la Feria Latinoamericana del Libro de Cartagena (Felicar), donde recordar y resistir fueron los dos nortes de las actividades que se realizaron.

«El territorio habla y el centro tiene que escuchar», afirmó María Gaitán Valencia, directora del Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH), en una de las charlas de la Feria Latinoamericana del Libro de Cartagena (Felicar). Ese es el pilar de esta administración, que busca reconocer y escuchar cada una de las voces que han vivido el conflicto armado y, en este caso, las del departamento de Bolívar, territorio protagonista de la feria.

Gaitán Valencia manifestó que, para combatir el memoricidio, «Bogotá tiene que conocer y hacer visible lo que está haciendo el territorio para sanar». A través del canto, el baile, el arte y la escritura, las víctimas han trabajado por transformar su dolor y transitar hacia la paz; sin embargo, mientras eso no lo sepa el centro del país, el fantasma del olvido seguirá acechando.

La directora reconoció la importancia de estos procesos transformadores y se refirió a cómo la labor del CNMH debe estar encaminada hacia ellos. «La memoria histórica se ha pensado como un producto», alertó sobre los informes, los videos y las exposiciones que se han realizado, y si bien estos recopilan la información de lo que ha acontecido, «un producto no transforma, un proceso sí».

Con el objetivo de destacar y referir los procesos que se ejecutan desde el territorio, mencionamos tres momentos inolvidables del CNMH en la Felicar.

 

Las visitas guiadas por el Archivo de los Derechos Humanos

Un grupo de estudiantes se acerca para escuchar la visita por el Archivo de los Derechos Humanos del CNMH liderada por Nartyjulieth Vásquez.
Un grupo de estudiantes se acerca para escuchar la visita por el Archivo de los Derechos Humanos del CNMH liderada por Nartyjulieth Vásquez.

Nartyjulieth Vásquez lidera la visita guiada por el Archivo de los Derechos Humanos en la Felicar.
Nartyjulieth Vásquez lidera la visita guiada por el Archivo de los Derechos Humanos en la Felicar.

Nartyjulieth Vásquez lidera la visita guiada por el Archivo de los Derechos Humanos en la Felicar.
Nartyjulieth Vásquez lidera la visita guiada por el Archivo de los Derechos Humanos en la Felicar.

 

Nartyjulieth Vásquez nunca hace dos charlas iguales y las visitas guiadas por el Archivo de los Derechos Humanos no fueron la excepción. En cinco ocasiones, la profesional acaparó la atención del público, especialmente la de los jóvenes, para destacar la importancia de preservar y custodiar el material que documenta las graves violaciones a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario (DIH) durante el conflicto armado colombiano.

«Nuestra vida se configura de archivos y estos son vitales para que no olvidemos lo que nos pasó, para que no se repita lo mismo», explicó Vásquez. La vocera fue enfática en que no todo constituye un archivo (por ejemplo, los documentales, informes y pódcast que realizan otras direcciones del CNMH no se consideran archivo). «El archivo son esos documentos que surgen por una necesidad judicial y a partir de ahí pueden generarse una cantidad de acciones para contar lo que sucedió», agregó.

Como ejemplo, Nartyjulieth mostró parte del archivo de Fabiola Lalinde, una madre que buscó a su hijo desaparecido por más de tres décadas: «se lo devolvieron en una cajita con 69 huesos». Vásquez llevó solo un par de documentos, de una recopilación que pesó 25 kilos, sobre la búsqueda para encontrar a Luis Fernando Lalinde Lalinde.

«Su madre levantó el croquis de lo que le pasó a su hijo y no solo nos enseñó su resistencia, sino que nos mostró que sí se puede lograr», comentó la experta. Asimismo, expuso algunos de los contenidos que se realizaron para visibilizar su historia, como la canción Lalinde, recopilada en el pódcast Tocó cantar, o el documental 25 kilos de verdad.

 

Conversatorios para no olvidar lo que pasó en Bolívar

Lanzamiento del informe sobre los bloques paramilitares de los Montes de María y La Mojana en la Felicar.
Lanzamiento del informe sobre los bloques paramilitares de los Montes de María y La Mojana en la Felicar.

«Toda memoria es una forma de resistir al olvido —afirmó Lukas Rodríguez, investigador del CNMH—. Cuando llegamos a los territorios, ellos [los habitantes] eran conscientes de la necesidad de contar». Sus palabras tienen que ver con el lanzamiento del informe sobre los bloques paramilitares de los Montes de María y La Mojana, en el que la comunidad de Bolívar mostró su interés por conocer los impactos de estas estructuras en su territorio.

El ejemplar tiene por nombre una frase mencionada por Dagoberto Villadiego, un líder comunitario de los Montes de María. «Cuando le preguntamos por qué era necesario hablar de memoria, él respondió: “Por un poco de verdad para respirar”», indicó Rodríguez. Esa oración también representa el valor de aquellos que alzaron la voz después de 15 o 18 años de silencio.

Así fue la presentación del informe en El Carmen de Bolívar

Durante el conversatorio, la población conoció que el informe cuenta con los testimonios de los paramilitares desmovilizados que hicieron parte del Mecanismo No Judicial de Contribución a la Verdad y la Memoria Histórica. No obstante, «escuchamos no solo a los que fueron responsables, sino que corroboramos esa información con las organizaciones y las víctimas», puntualizó Carlos Mario López, director de Acuerdos de la Verdad (DAV).

En ese ejercicio, los investigadores se percataron de que los miembros de la estructura paramilitar se autodenominaban «Bloque Héroes de los Montes de María», pero resignificaron ese nombre a petición de la comunidad. De acuerdo con Lukas Rodríguez, lo primero que les decían era que «no los consideraban héroes, porque habían hecho mucho daño».

La población de Bolívar mostró su agradecimiento por la labor del CNMH, no solo en ese espacio, sino también en la charla «Escuelas del terror paramilitar, variaciones de la violencia en el Caribe colombiano». En ese encuentro se habló de la trayectoria de estas estructuras en la región y de las acciones deshumanizantes que se conocieron en el proceso.

Las escuelas del terror fueron modelos de enseñanza que estaban transitoriamente en el territorio. «Ernesto Báez, quien diseñó toda la estrategia paramilitar que operó en el país, nos contó antes de su muerte que en esas escuelas nunca le enseñaron a un hombre a disparar un arma, sino por qué hacerlo», recordó Alberto Santos, asesor de la dirección general del CNMH.

Los investigadores comprobaron que el objetivo era aniquilar al otro, «construir una imagen en la que el otro es un peligro, un monstruo», detalló Santos. En ese sentido, los paramilitares cometieron su accionar bajo la lógica de que «si usted no le hace eso a él, él se lo va a hacer a usted»; bajo esa premisa se cometieron actos deshumanizantes, especialmente contra los campesinos en el Canal del Dique y los Montes de María.

El paso del padre Francisco de Roux por la Ruta de las Resistencias

El padre Francisco de Roux dialoga con la directora María Gaitán Valencia en el estand del CNMH en la Felicar.
El padre Francisco de Roux dialoga con la directora María Gaitán Valencia en el estand del CNMH en la Felicar.

Los primeros pasos de la construcción de la Escuela de las Memorias fueron visibles para siete organizaciones de Bolívar: Generación V+, La Boquilla TeVe, La Comadre, Las Callejeras, Vokaribe, Corporación Rural Montes de María y Por Nuestras Raíces.

La iniciativa a cargo del equipo de pedagogía y comunicaciones busca recoger, difundir y potenciar los procesos de memoria, para así generar su apropiación social. El primer encuentro presencial se dio precisamente en la Felicar entre el 21 y el 23 de julio.

 

Desde el Centro Nacional de Memoria Histórica estamos comprometidos con el legado de la Comisión de la Verdad.

 

Durante esos tres días, los medios regionales y las organizaciones se juntaron para escuchar sus procesos y resistencias, y, durante ese tiempo, dialogaron para construir la Ruta de las Resistencias. «Estamos haciendo memoria de lo que ocurre en el territorio para que también se le proponga a la sociedad un sentido transformador de las memorias», manifestó Walter Hernández Índigo, de Vokaribe.

El padre Francisco de Roux, otrora presidente de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad (CEV), pasó por el estand del CNMH cuando las organizaciones estaban trabajando en la construcción de la ruta. El sacerdote se quedó un tiempo para dialogar con la directora María Gaitán Valencia y otros participantes, especialmente con los integrantes de Generación V+, una red juvenil que busca seguir difundiendo el legado de la Comisión de la Verdad.

La Ruta de las Resistencias se convirtió en un acto performático con tres estaciones: «Soberanía», «Resistencias y juventudes» y «Memoria y resistencia». El 23 de julio se presentó tres veces a los participantes de la Felicar con la esperanza de que quienes lo vieran entendieran el sentido transformador de la memoria, del tejer y de la resistencia en la que trabajan las comunidades en Bolívar.


acuerdos de paz, postconflicto, inversión, internacional


Archivo de Derechos Humanos, Bolívar, Centro Nacional de Memoria Histórica, CNMH, Felicar, Feria Latinoamericana del Libro de Cartagena, Paramilitarismo, Ruta de las Resistencias

10 datos clave sobre paramilitarismo

Los diálogos por la pedagogía de la memoria inician con la comuna 13 de Medellín

El Portal de Datos se constituye en un nuevo aporte al derecho a la verdad de las víctimas y al esclarecimiento del conflicto armado en el país.

Autor

CNMH

Foto

CNMH

Publicado

05 agosto 2020


10 datos clave sobre paramilitarismo

  • El Portal de Datos del Centro Nacional de Memoria Histórica arroja información necesaria y relevante para la comprensión de fenómenos del conflicto armado colombiano.
  • Esta herramienta de visualización de datos geográficos, estadísticos y analíticos sobre conflicto armado, lanzada el pasado 2 de julio, es de libre consulta y en su primera fase presenta información georreferenciada del fenómeno paramilitar en Colombia a partir de las contribuciones de más de 13.800 desmovilizados reintegrados del paramilitarismo.

Con el nuevo portal de datos del Centro Nacional de Memoria Histórica es posible realizar una caracterización sociodemográfica e identificar los lugares de reclutamiento, de nacimiento y de actuación de la población reintegrada del paramilitarismo. La información se deriva de 13.860 entrevistas sistematizadas de las personas desmovilizadas que se presentaron al Mecanismo no judicial de contribución a la verdad

Las posibilidades investigativas que brinda el Portal de Datos son amplias y depende del cruce de variables que realice el visitante. Esta herramienta será útil para periodistas, estudiantes, investigadores, entidades públicas y privadas, y personas del común que quieran profundizar en las cifras del conflicto armado colombiano. Al realizar una consulta general en el Portal nos encontramos con esta información clave para comprender el paramilitarismo en Colombia:

  1. El 58,04 % ingresó a las estructuras paramilitares por motivaciones económicas.
  2. El 74,67 % argumentó que los recursos económicos “no alcanzaban” para sobrevivir.
  3. Los grupos paramilitares estaban conformados por hombres en un 88,63 % y mujeres en un 11,33 %.
  4. La edad de vinculación a los grupos paramilitares fue entre los 16 y los 29 años. 1.601 personas afirmaron que ingresaron siendo menores de edad.
  5. El 71,73 % manifestó no pertenecer a ninguna etnia específica, el 21,69 % se reconoció como población afrodescendiente.
  6. Los desmovilizados mencionaron que se vincularon con actividades de extorsión (13.492 personas), narcotráfico (12.176 personas) y aportes voluntarios de personas influyentes o empresas (8.416 personas) para la financiación de grupos paramilitares.
  7. El 55,08 % indicó que había cursado algún nivel de educación primaria y el 32,12 % algún nivel de educación en bachillerato.
  8. 11.390 personas tuvieron como función principal dentro de la estructura armada un rol militar y 3.380 se identificaron con un rol logístico (alimentación, enfermería y transporte, entre otros.)
  9. 25.081 menciones de los desmovilizados sobre las estructuras paramilitares fueron fundamentales junto con la sistematización de las denominaciones existentes, para la identificación de 39 estructuras paramilitares en el país.
  10. Las estructuras paramilitares operaron en 30 departamentos y en 667 municipios del país.

En 2019 lanzamos el informe Análisis cuantitativo del paramilitarismo en Colombia, donde ponemos en contexto estas y otras cifras. Lo pueden descargar aquí.


acuerdos de paz, postconflicto, inversión, internacional


Acuerdos de la Verdad, Conflicto Armado, Paramilitarismo, Portal de Datos CNMH

La casa de la memoria que sueñan las víctimas de Mapiripán

Noticia

Autor

Laura Cerón

Fotografía

Laura Cerón

Publicado

08 Ago 2018


La casa de la memoria que sueñan las víctimas de Mapiripán

Hace 21 años, entre el 15 y el 20 de julio de 1997, la violencia paramilitar se instaló en los Llanos Orientales creando un fenómeno de terror entre la población. La masacre de Mapiripán, Meta, fue reconocida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) como una de las consecuencias más atroces de la guerra. Hoy en día sus sobrevivientes quieren que se construya una casa de la memoria que cuente la historia de los que ya no están.


Eran las cuatro de la mañana del 17 de julio de 2018 y en Villavicencio, Meta, no había un rayo de luz en el cielo. 18 personas, entre ellas niños y niñas, se encontraron en la Plaza de la Gobernación, donde los esperaban dos camionetas 4×4. Empacaron sus maletas y la comida necesaria para empezar un recorrido que terminaría 10 horas después entre carreteras malhechas y trochas embarradas. Recorrieron toda la sabana oriental, les tocó atravesar  nadando cauces del Río Guaviare mientras los carros intentaban atravesar el lodo de forma heroica, todo esto para poder regresar a Mapiripán, ese municipio donde asesinaron y desaparecieron a sus familiares hace 21 años.

Llegar a Mapiripán es encontrarse rodeado por llanura amplia y vacía, que hace contraste con los cientos de hectáreas sembradas de monocultivos de palma que lindan a la orilla del Río Guaviare, el cual divide con sus aguas la Orinoquía de la Amazonía. Allí, hace más de 30 años, se reunían pesqueros, comerciantes y compradores a intercambiar y vender productos. Mapiripán era un pequeño puerto en el que indígenas y colonos podían intercambiar maíz, cacao, arroz, plátano, yuca y pescado.

Los viajeros salieron de los carros, mojados, se instalaron en el hotel y una vez bañados se dirigieron con la tenacidad suficiente hasta la alcaldía del municipio. El calor se mezclaba con un aire denso por los árboles del parque principal. “Venimos para hablar sobre la casa de la memoria”, le dijo, al alcalde sustituto del municipio, Marina Sanmiguel, lideresa de la Corporación Voces que Trascienden y víctima tras el asesinato de su esposo José Rolan Valencia, en la masacre de Mapiripán.

La casa de memoria

Pensar en crear una casa de la memoria en el municipio no es fácil. Su origen parte de una de las medidas de reparación que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) reconoció al fallar a favor de las víctimas por los hechos ocurridos en la masacre entre el 15 y 20 de julio del año 1997, cuando un grupo de paramilitares  de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), viajó desde el Urabá hasta San José del Guaviare y asesinó a 50 personas.

A pesar de que la orden del CIDH  falló en el año 2005, la idea de construir la casa de memoria se le ocurrió a Marina en 2016. “Como la Sentencia ordena construir un monumento, nosotros pasamos la propuesta a Cancillería que no fuera un monumento estático que no le sirviera a la comunidad. Con la cuestión del monumento, “El puño”, que se colocó, hemos tenido varios problema con la gente”, afirma Marina.

“El puño” fue instalado en 2009, en medio de uno de los periodos más álgidos y violentos por la presencia paramilitar en la región. Era grande, de tres metros de alto y su estructura mostraba un puño cerrado de color dorado. Su creador fue el artista bogotano Luis Alfredo Castañeda y la instalación se realizó en medio de una gran caravana, en la que se hizo el retorno simbólico de más de 450 personas al municipio. “El puño” fue ubicado en la entrada del pueblo, pero el año pasado, 2017, los habitantes lo encontraron totalmente destruido.

En la denuncia pública hecha por el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, Luis Guillermo Pérez Casas, defensor de Derechos Humanos y representante de víctimas de la masacre de Mapiripán, recordó que este había sido instalado por las mismas organizaciones de víctimas de la región y solicitó que se reconociera públicamente a los responsables, pero, al día de hoy, nada ha ocurrido.

En reuniones anteriores, Marina y las demás víctimas que hacen parte de las organizaciones de víctimas habían logrado concertar un lugar para la construcción de la casa de la memoria. “Nos quieren ubicar un lote que queda a la orilla del río y dentro de unos años ese terreno se lo lleva el agua. Cerca del lote queda el comedor de los abuelos y a ellos ya los reubicaron porque la casa el río se la llevó casi toda”, dice Marina.

En efecto ya habían pensado en varios lugares. El que más les llama la atención es el antiguo colegio del municipio. El lote cuenta con 5 salones amplios que ahora están abandonados. Algunas familias desplazadas provenientes del Guaviare se han asentado ahí al no tener otro lugar a donde ir.

El 18 de julio en la madrugada, la caravana que viajó desde Villavicencio instaló en  el polideportivo del municipio una galería de la memoria, fotos de sus seres queridos asesinados y desaparecidos, como símbolo y antídoto contra el olvido.

Después de una oración por las personas que vivieron la violencia paramilitar en la zona, comenzó un recorrido hasta el cementerio municipal. Allí Viviana Barrera, lideresa y víctima de la masacre, colocó un letrero que decía: “Padre, aquí estoy con tus nietas y más acompañantes conmemorando tus 21 años de muerto. En nuestras mentes siempre vives. Te amamos”.

En medio del sol caminaron hasta el antiguo colegio para poder distinguir el estado de la infraestructura. Sin embargo, a pesar de la voluntad que exista para construir la casa, quedan muchas preguntas: ¿Quién administraría el lugar?, ¿quién financia su construcción?, ¿qué rol van a cumplir las víctimas en el diseño y construcción de los relatos?

Son muchas las esperanzas puestas sobre este proyecto, pues significa darle la oportunidad de crecer y mejorar a un lugar en el que todavía se viven hostigamientos por parte de grupos paramilitares contra la población. “Nosotros le solicitamos al alcalde que nos dé un buen predio, que eso no es para nosotras sino para el pueblo. La construcción de la casa es importante para acordarnos de toda la violencia que vivimos, para que no se nos olvide”, expresa Marina.

 

Publicado en Noticias CNMH



Agenda Conmemorativa, Mapiripán, Paramilitarismo, Participación

Las huellas del paramilitarismo

Noticia

Autor

CNMH

Fotografía

CNMH

Publicado

02 Oct 2017


Las huellas del paramilitarismo

Este año serán difundidos cuatro informes sobre estructuras paramilitares en diferentes territorios d​​​​​​​​​​el país y un balance nacional sobre las mismas, así lo dio a conocer el pasado 18 de septiembre, la Dirección de Acuerdos de la Verdad del CNMH, en una presentación ante organizaciones sociales, de víctimas, de derechos humanos y líderes políticos.   


En 2003 inició la desmovilización de más de treinta bloques de las entonces Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), pero Álvaro Villarraga, director de la Dirección de Acuerdos de la Verdad del CNMH, aclaró que hubo varias estructuras no desmovilizadas y que el conjunto de las que habían actuado durante las últimas décadas se aproximaba a cuarenta. Un dato muy preocupante, reflejado con elementos estadísticos, descriptivos y analíticos que contienen los informes: Bloque Tolima; Bloque Calima, en Valle y Cauca; Bloques Cacique Nutibara, Metro y Héroes de Granada, en Antioquia; y las Autodefensas Campesinas de Meta y Vichada, y un Informe cuantitativo de aproximación al fenómeno paramilitar en Colombia, que serán entregados este año.  

Mientras Colombia, después de la desmovilización de las AUC, ha tenido como ciertos algunos hechos, la Dirección de Acuerdos de la Verdad (DAV), tras años intensos de investigación ha logrado demostrar que detrás del conflicto armado hay una red compleja que no solo nos revela una realidad aún en buen grado desconocida, sino lo que no podemos volver a repetir. “Estos informes son muy significativos, por ejemplo en el de Bloque Tolima logramos esclarecer orígenes del paramilitarismo desde los años 50 con una línea de continuidad histórica y territorial en sus actuaciones, que hizo parte de las expansiones y de diversas expresiones en contextos cambiantes, hasta llegar al Bloque Tolima de las AUC entre 1998 y 2004”, explicó Villarraga. Así mismo, los responsables directos de cada equipo de investigación refirieron las particularidades y principales impactos de cada una de las estructuras paramilitares referidas que actuaron en distintos territorios.

Por otro lado el Informe cuantitativo de aproximación al fenómeno paramilitar en Colombia, muestra un ejercicio minucioso de análisis, con una muestra inmensa de diez mil personas desmovilizadas, donde se investigaron diferentes ramificaciones de las conformaciones de estos grupos. Por ejemplo, encontraron que el mayor factor para que las personas se vincularan a estas estructuras era el componente económico, con un 59%, es decir 5.319 personas. La segunda razón es la vinculación de manera forzosa, con 840 personas.  

Estos datos son claves y hay que verlos con detenimiento: “Se creería que el elemento preponderante debería ser argumentos como patriotismo, contra guerrilla, contra insurgencia, antisubversivos, u otros discursos que se han manejado mucho en el fenómeno paramilitar, y es algo que representa tan solo el 4% de la motivación que tuvo población”, dicen los investigadores a cargo del estudio. También se presentaron estadísticas en cuanto a la edad de vinculación y roles ocupados dentro de estas estructuras.

Presentar estas investigaciones ante organizaciones sociales, victimas, defensores de derechos humanos y líderes políticos y en particular personas del común, establece un dialogo reciproco donde se abre la oportunidad, que debe ser siempre así, de darle voz a todos aquellos que por mucho tiempo han tenido que guardar silencio ante el flagelo del conflicto. Las conversaciones son siempre espacios de reflexión donde se nutren los procesos e informes presentados, tal como lo manifestó Villarraga, al explica: “El mecanismo no judicial Acuerdos de la Verdad aplicado incluye a las víctimas y sus testimonios como elemento de vital importancia para los informes y para la posterior socialización y discusión de los hallazgos encontrados, en perspectiva de las dinámicas que se deben conseguir hacia el esclarecimiento, la justicia y la reparación”.

Sin memoria no se puede avanzar, por muy dolorosa que esta sea, los informes presentados y la participación de las organizaciones presentes, aportan significativamente para que con sus sugerencias estos ejercicios tengan un verdadero impacto en Colombia y se derrumben mitos y posverdades que a la larga revictimizan y justifican el accionar violento de este tipo de grupos armados y de sus complejas redes y alianzas que caracterizaron su actuación.

Publicado en Noticias CNMH


Paramilitarismo


Paramilitarismo

Más de 13 mil desmovilizados de grupos paramilitares han contribuido a la verdad histórica

Noticia

Autor

CNMH

Fotografía

CNMH

Publicado

18 Jun 2019


Más de 13 mil desmovilizados de grupos paramilitares han contribuido a la verdad histórica

La Ley 1424 de 2010 encargó al Centro Nacional de Memoria Histórica, a través de su Dirección de Acuerdos de la Verdad, aplicar un mecanismo no judicial de contribución a la verdad para los desmovilizados de los grupos paramilitares, un requisito indispensable para la obtención de los beneficios jurídicos. El Centro ha acopiado, sistematizado y analizado 13.757 testimonios, superando la meta de cuatrienio proyectada en 13.000 testimonios (2015-2018)


Por: Reina Lucía Valencia V. Dirección de Acuerdos del CNMH

Entre los años 2003 y 2006 se desmovilizaron, colectiva e individualmente, 35.317 combatientes paramilitares en el marco de la negociación entre el Gobierno Nacional y las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc). De estos, 4.588 paramilitares fueron postulados a la Ley de Justicia y Paz (Ley 975 de 2005).

Sin embargo, la situación jurídica de los llamados “paramilitares rasos” generó la necesidad de un marco jurídico adicional, el cual se desarrolló por medio de la Ley 1424 de 2010, por la que se dictaron disposiciones de justicia transicional para conceder beneficios jurídicos a dichos excombatientes, condicionados a su contribución a la verdad, la justicia y la reparación de las víctimas.

La Ley 1424 de 2010 busca cumplir dos objetivos esenciales: la reintegración de las personas desmovilizadas a la sociedad a cargo de la Agencia Nacional para la Reintegración y la Normalización (ARN) y la contribución a la satisfacción del derecho a la verdad de las víctimas y de la sociedad en general, dentro del mecanismo no judicial de contribución a la verdad diseñado e implementado por el Centro Nacional de Memoria Histórica a través de la Dirección de Acuerdos de la Verdad (DAV).

Las garantías jurídicas que brinda la Ley 1424 para las personas desmovilizadas de las AUC están condicionadas al cumplimiento de unos requisitos: 1) vinculación a la ruta de reintegración 2) prestación de un servicio social en favor de la comunidad  y 3) contribución a la verdad y la memoria histórica. De igual forma, es necesario que, en razón de su participación y permanencia en el grupo paramilitar no hubieran cometido crímenes graves. De esta manera, los jueces podrán concederles el beneficio de la libertad, pero sin suspender el proceso penal ordinario al cual deben estar sometidos.

El mecanismo no judicial de contribución a la verdad

Desde mayo de 2012 la DAV ha sido la responsable de diseñar y aplicar el mecanismo no judicial de contribución a la verdad, llamado Acuerdos de Contribución a la Verdad Histórica y la Reparación. Este acuerdo es un documento de compromiso de cada desmovilizado para garantizar el aporte a la verdad histórica sobre los graves hechos de violencia que configuraron el fenómeno paramilitar y contribuir al proceso de reconciliación nacional. Luego de suscribir dicho acuerdo, el desmovilizado debe suministrar en un documento anexo su información personal y la relacionada con su vinculación al grupo armado. Terminado este proceso, la ARN remite el Acuerdo y su anexo al CNMH para que se dé inicio al proceso no judicial de contribución a la verdad.

La Dirección de Acuerdos del CNMH aplica el mecanismo no judicial, entrevista al desmovilizado, valora su testimonio y certifica su contribución a través de un documento que se entrega al finalizar el proceso de Acuerdos de Contribución a la Verdad. Las certificaciones podrán ser positivas si la contribución entregada por el desmovilizado firmante es significativa; o negativa si no asiste a las citaciones, no realiza las entrevistas o no aporta información coherente y verídica.

Desde la expedición de la Ley 1424 de 2010 hasta Marzo de 2019, la Dirección de Acuerdos del Centro de Memoria ha acopiado, sistematizado y analizado 13.757 testimonios de las personas desmovilizadas, procedentes de los grupos paramilitares, contribuyendo con ello a la construcción de la verdad histórica en el país.

Muestra de este ejercicio de contribución a la verdad, es el siguiente relato, donde un desmovilizado cuenta cómo se realizó un homicidio público en el corregimiento Las Delicias (Tolima), ordenado por alias Chirri. Para sembrar terror y conservar el orden, los paramilitares asesinaban públicamente a sus detractores:

“(…) Entrevistado: Pues en el caserío una vez si se mató a un señor. Eso lo mató el comando Chirri (…) En Delicias. Ese señor si ahí se reunió toda la gente para que se diera cuenta que por qué lo mataban. Un domingo como a la una de tarde, el señor era informante de la guerrilla, subía a Delicias para llevarle información a la guerrilla. Entonces se dieron totalmente cuenta. Entonces (…) se le pidió que se fuera, el comando Juancho le pidió que se fuera y nunca lo hizo y una vez que el comando Juancho estaba en vacaciones aprovecharon el momento para matarlo (…) Delante de todo el caserío para que se dieran cuenta de que lo que hablábamos no era [mentira] (…) pues muchas veces la gente por lo que (…) Juancho era una persona que no mataba a nadie, solo que se fuera la persona. Entonces, eso lo hicieron fue como para darle miedo a la gente, matar al señor delante de todo el mundo, que por qué lo mataron, porque era informante. Eso siempre se escuchó. Y entonces ya cuando el comando Juancho llego de vacaciones, eso fue el problema más tenaz (…)” (CNMH, persona desmovilizada, entrevista, Acuerdos de la Verdad, 2013, 10 de octubre).


* Relato contenido en el informe De los grupos precursores al Bloque Tolima (AUC), el primero de la serie: Informes sobre el origen y actuación de las agrupaciones paramilitares en las regiones, realizado por la Dirección de Acuerdos de la Verdad del Centro Nacional de Memoria Histórica. Página 291.

En la aplicación de este mecanismo no judicial, los desmovilizados, además de referenciar los hechos de violencia, algunos también reflexionan sobre su participación en el grupo armado y contribuyen con sus testimonios a reparar a las víctimas y a la sociedad en general.

Entrevistador: ¿Usted, pues ya que hace parte de un proceso en el que ya lleva varios años, cómo ha pensado o cómo cree que podría aportar a la reparación de las víctimas del conflicto armado?

Entrevistado: O sea, yo digo que en mi manera… Yo digo que contando la experiencia que viví a las personas que les interese, de que nosotros terminamos ahí siendo títeres de unos comandantes superiores a nosotros de que [sic] terminaron lucrándose ellos y haciéndonos hacer cosas que no fue la educación que nos dieron a nosotros, o sea, yo diría que como incentivando a la gente de que ese no es el camino que se quiere para lograr una paz; es todo lo contrario. Porque la guerra no se acaba con guerra, la guerra con guerra se perpetra en más guerra.» (CNMH, persona desmovilizada, entrevista, Acuerdos de la Verdad, 2014, 1 de octubre)

Conjugar la verdad para la elaboración de los informes de memoria histórica

En este ejercicio de reconstrucción de memoria histórica, la DAV ha conjugado los testimonios recibidos por la población desmovilizada de los grupos paramilitares con las contribuciones entregadas voluntariamente por otras personas, organizaciones e instituciones interesadas en este proceso. Este contraste de información se complementa con el uso de fuentes secundarias, fundamentales para la elaboración de los informes que buscan reconstruir la memoria histórica de lo sucedido en cada uno de los grupos o estructuras paramilitares y garantizar el derecho a la verdad,  dando cuenta de los logros del mecanismo no judicial implementado. Hasta la fecha la DAV ha producido 13 informes, los cuales pueden ser consultados en la página Web del Centro.

 


Acuerdos de la Verdad, Desmovilización, Justicia transicional, Ley 1424 de 2010, Paramilitarismo, Víctimas CNMH

Pichilín: una comunidad contra la estigmatización

Noticia

Autor

Juan Sebastián Sanabria

Fotografía

Juan Sebastián Sanabria

Publicado

19 Nov 2019


Pichilín: una comunidad contra la estigmatización

  • Este mes se lanzó “No señor, guerrilleros no. ¡Somos campesinos y campesinas de Pichilín!, un compilado de cuentos e ilustraciones que narran lo que la comunidad del corregimiento de Pichilín (Morroa, Sucre) vivió durante casi cincuenta años.
  • La construcción del texto se hizo a través de distintos talleres, entrevistas y encuentros con personas de la comunidad.
  • El esfuerzo colectivo de campesinos por recuperar tierras, la incursión de actores armados, las muestras de solidaridad entre sus habitantes y los esfuerzos por volver a ser ejemplo de fortaleza organizativa hacen parte de los relatos.

Quienes visiten Pichilín hoy, hace 10 años o hace 50, se encontrarán con una comunidad “carta cabal”, a prueba de todo.

Y es que, desde sus inicios, sus pobladores, hombres y mujeres campesinos, han acumulado experiencias que los han marcado. Para demostrarlo, basta devolverse al inicio de Pichilín como corregimiento, proceso que, por demás, es tema central del primer capítulo de esta publicación del Centro Nacional de Memoria Histórica.

Para aquel entonces -finales de los sesentas e inicios de los setentas-, la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos (ANUC) hizo una movilización nacional que exhortó a los campesinos a recuperar más de mil haciendas y latifundios que estaban sin trabajar. Esta se hizo por todo el país, y en Sucre no fue la excepción. Allí lograron conformarse juntas directivas departamentales respetadas por sus campesinos.

Luego de que otras fincas ganaderas fueran recuperadas, el 12 de octubre de 1971 llegó el turno para la finca Pichilín.

“Bueno, el día de la recuperación de Pichilín, el 12 de febrero de 1971, fecha que nunca olvidaré, nos encontramos temprano como habíamos acordado. Íbamos Donaldo Salgado, Luis Enrique Salgado, Elías Vitola, Bonifacio Salgado, al que le decimos ‘Bone’, Tomás Vitola, Miguel Pérez Vitola y otro poco de campesinos. Éramos un grupo grande y nos repartimos por toda la finca” (fragmento extraído de “La recuperación de nuestras tierras es lo más valioso que hemos hecho en toda nuestra historia”).

Según se señala en el texto, la Policía y Los Pájaros (escuadrones de seguridad que trabajaban para terratenientes), intentaron detener a los campesinos, pero sus esfuerzos fueron infructuosos, pues rápidamente estos empezaron a construir sus ranchos. Fue así como se recuperó a Pichilín, tierra que solo sería titulada 17 años después, el 4 de octubre de 1988.

Sin embargo, Pichilín, al igual que muchos otros territorios en Colombia, ha visto a los ojos a la violencia. La antigua guerrilla de las Farc, grupos paramilitares y agentes del Estado colombiano cometieron hechos violentos contra la población.

Esas dinámicas, también se esbozan en este libro, una publicación que recogió las voces y memorias de sus pobladores mediante un lenguaje literario. Con ello, se buscó seguir estimulando el interés por parte de la población más joven del corregimiento y posibilitar la continuidad generacional de los procesos comunitarios de la región de Los Montes de María.

Así pues, diferentes narraciones del segundo capítulo, “Cuando el conflicto nos golpeó”, confrontan al lector con los impactos que dejaron en Pichilín: el ingreso de las Farc en los inicios de los noventas, la masacre de los paramilitares en diciembre del noventa y seis, los posteriores procesos de desplazamiento y retorno, los años de confrontación entre la Armada y la guerrilla, los asesinatos selectivos y las permanentes sospechas de pertenecer a uno u otro bando.

Con ellos, también llegó un alto nivel de estigmatización hacia su comunidad. Algunos habitantes de pueblos vecinos, de los grupos armados y hasta en el interior del propio corregimiento la ejercieron y produjeron desde ‘la ruptura de los lazos comunitarios, pasando por la desintegración familiar y terminando en una profunda sensación de incertidumbre y desconfianza” (fragmento de “Cuando el conflicto nos golpeó”).

No obstante, en las líneas de este capítulo, también aparece una cotidianidad plasmada de resistencias por quedarse, de acciones para mantener familias unidas y de estrategias para sobrevivir y evadir a los actores armados.

Finalmente, en el tercer y último capítulo del libro, “Ahora la lucha es por las organizaciones”, se asiste al relato del proceso de reconstrucción de esta población entre el año 2004 y el año 2018. El retorno de las Juntas de Acción comunal y los comités, la aparición de organizaciones, la configuración de una Asociación de Víctimas y el liderazgo que están ejerciendo las mujeres son contados con detalle.

“Ahora, con la convicción más fuerte de que pelear por sus intereses y derechos, dar su opinión y visibilizar su inconformidad frente a lo que no les parece justo, no debe ser motivo de estigmatización ni de criminalización”.

Los invitamos entonces a que conozcan una historia de campesinos, de voces que han vivido, resisten y luchan.

* Con este libro se dio cumplimiento por parte del Centro Nacional de Memoria Histórica a la primera sentencia emitida por parte del Consejo de Estado el 9 de julio de 2014 con respecto a la comunidad de Pichilín, a la sentencia de Restitución de Tierras del 3 de junio de 2016 y al PIRC (Plan Integral de Reparación Colectiva) de abril de 2014.

 


ANUC, Campesinos, Conflicto Armado, Desplazamiento, Farc, Montes de María, Paramilitarismo, Pichillín, Sucre

El 58% de los paramilitares ingresaron a las estructuras armadas con fines de desmovilización

Noticia

Autor

Juan Sebastián Sanabria

Fotografía

Juan Sebastián Sanabria

Publicado

21 Nov 2019


El 58% de los paramilitares ingresaron a las estructuras armadas con fines de desmovilización

El Centro Nacional de Memoria Histórica (CNM), a través de su Dirección de Acuerdos de la Verdad lanzó públicamente en Bogotá el Análisis Cuantitativo del Paramilitarismo en Colombia, en la XII edición de la Semana por la Memoria, que cada año conmemora el CNMH. Este informe está basado en una muestra de 9.021 entrevistas estructuradas, realizadas a las personas desmovilizadas de los grupos paramilitares que firmaron los Acuerdos de la Verdad en el marco de la Ley 1424 de 2010. El total del universo de los paramilitares que suscribieron los Acuerdos de la Verdad son 18.306, lo que significa que la muestra se acerca a la mitad de la población firmante, convirtiéndose en el estudio de mayor representatividad estadística para la comprensión del fenómeno paramilitar en Colombia.

El Análisis Cuantitativo presenta la caracterización sociodemográfica de la población desmovilizada, el contexto de su participación en los grupos paramilitares y las características de su victimización. Entre los distintos hallazgos se encuentra que el 58% hizo su ingreso a las filas paramilitares entre 2003 y 2006, período que coincide con los diálogos y desmovilizaciones de los paramilitares.

El informe destaca que el 52% de los integrantes de grupos paramilitares (ellos o sus familiares) fueron víctimas del conflicto armado antes de ingresar a la estructura armada; pero menos del 1% reconoce que su participación se debió a esa victimización. Así mismo, el documento hace referencia a 39 estructuras paramilitares, incluidas las que se desmovilizaron, las no desmovilizadas, las que mutaron, las que se sometieron a otras y las que fueron exterminadas en el contexto de las propias guerras entre fracciones paramilitares.

En cuanto a las victimizaciones de liderazgos, el informe concluye que los sectores sindicales y de educadores aparecen como los más perseguidos por los grupos paramilitares según el nivel de reconocimiento de las personas entrevistadas. El homicidio, el exterminio social, el desplazamiento forzado y la desaparición forzada son los repertorios más reconocidos.

El estudio también señala que los grupos paramilitares vincularon en general a hombres jóvenes, entre los 16 y los 29 años de edad, que en su mayoría no se auto-reconocían con alguna identidad étnica; que presentaban bajo nivel de escolaridad y escasos recursos económicos. Entre tanto, el Análisis Cuantitativo señaló que las estructuras paramilitares tuvieron presencia en 667 municipios de los 1.101 municipios registrados en el país, lo que representa el 60,5 por ciento del territorio colombiano.

Este documento se suma a la serie de informes sobre las principales estructuras paramilitares, los cuales exploran el origen, estructuración, actuación, contexto, relaciones con diversos actores, victimizaciones e impactos producidos en distintos territorios y regiones, que también realiza la Dirección de Acuerdos del CNMH en la actualidad. Además se constituye en un nuevo aporte al derecho a la verdad de las víctimas y al esclarecimiento del conflicto armado en el país.

Es importante destacar que la Dirección de Acuerdos de la Verdad también realizó, en la XII Semana por la Memoria,  un conversatorio denominado: ¿Qué sabemos del paramilitarismo a 10 años de la ley 1424? Con el propósito de realizar un balance del Mecanismo no Judicial de Contribución a la Verdad, creado por la Ley 1424 de 2010 el cual  fue diseñado e implementado por el CNMH a través de la Dirección de Acuerdos de la Verdad. Los exparamilitares no comprometidos con graves violaciones, en proceso de reintegración a la vida civil, y acogidos a la justicia, suscribieron los Acuerdos de la Verdad y están llamados a presentar sus contribuciones, aportando a la satisfacción del derecho a la verdad de las víctimas y de la sociedad en general.

 


Conflicto Armado, Ley 1424 de 2010, Paramilitarismo, Verdad

Nuestra Semana por la Memoria reunió las miradas plurales

Noticia

Autor

Alexander Castellanos

Fotografía

Alexander Castellanos

Publicado

06 Dic 2019


Nuestra Semana por la Memoria reunió las miradas plurales

  • Lanzamientos, conversatorios y más de 2.000 publicaciones entregadas hicieron parte de esta conmemoración.
  • Gran acogida tuvo durante la Semana las presentaciones los informes de Pueblos indígenas, Cuantitativo del paramilitarismo y Ser marica en medio del conflicto.

Un ritual del Pueblo Nasa dio apertura un acto sin precedentes. En el teatro Colón, el pasado 18 de noviembre, en Bogotá, más de 700 personas fueron testigos del lanzamiento del informe Tiempos de Vida y Muerte: Memorias y Luchas de los Pueblos Indígenas en Colombia”, resultado de una investigación del Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH), con la Organización Nacional Indígena de Colombia.

Este multitudinario evento, el cual fue acompañado por nuestro director, Rubén Darío Acevedo, también marcó el inicio de la decimosegunda Semana por la Memoria, en la que visibilizamos los trabajos que demuestran la pluralidad y diversidad en todas las voces de las víctimas y la participación de las poblaciones.

En total, a las 10 actividades desarrolladas en Bogotá, Medellín, Valledupar, Timbiquí (Cauca) y La Hormiga (Putumayo) asistieron más de 2.500 personas y entregamos 2.100 publicaciones.

  • Fotografía: Alexander Castellanos/CNMH

  • Fotografía: Alexander Castellanos/CNMH

  • Fotografía: Daniel Sarmiento/CNMH

  • Fotografía: Lizeth Sanabria/CNMH

  • Fotografía: Daniel Sarmiento/CNMH

En 2015, Pastor Alape encabezó un acto en el que las Farc reconocieron su culpabilidad y
pidieron perdón por lo ocurrido el 2 de mayo del 2002.
La justicia condenó al Gobierno de la época por no garantizar la protección de la población, que
aún espera más acciones de reparación. Fueron ocho alertas tempranas las que advirtieron la
inminencia de un ataque sobre el centro poblado de Bellavista.

Los asesinatos, el confinamiento, los desplazamientos masivos, la necesidad de ayudas
alimentarias, la siembra de minas antipersonal y el reclutamiento de menores, han vuelto a ser
situaciones que afectan la cotidianidad de un pueblo afro, mestizo e indígena que cree y le
apuesta a la paz y la reconciliación. La situación más dramática se está viviendo en las
comunidades del occidente del municipio. Allí, los grupos al margen de la ley tienen afectadas
las actividades económicas que les dan el sustento alimentario a los pueblos indígenas que
habitan la zona.

Así pues, entre las actividades que se desarrollarán hoy para conmemorar la fecha están la
realización de un foro para discutir sobre las realidades del municipio, la proyección del más
reciente documental “El Testigo” de Jesús Abad, y la reunión entre todas las familias que
tuvieron víctimas fatales de este hecho dentro de su núcleo familiar.

Esa reunión de las familias cobra mayor relevancia este año, pues representantes de la
institucionalidad del Estado, como la Fiscalía y Medicina Legal, le expondrán y resolverán
inquietudes al Comité de Víctimas del municipio sobre la exhumación de los cuerpos, uno de los
puntos que para los bojayaseños es indispensable con el fin de lograr su reparación individual y
colectiva.



Acuerdos de la Verdad, Centro Nacional de Memoria Histórica, Conflicto Armado, Darío Acevedo Carmona, ExDirector CNMH, Indigenas, Paramilitarismo, Semana por la Memoria

Volver arriba