Autor: CNMH

¿Qué dicen los archivos desclasificados de EEUU sobre Colombia?

Noticia

Autor

Isabel Valdés Arias

Fotografía

Isabel Valdés Arias

Publicado

24 Jul 2017


¿Qué dicen los archivos desclasificados de EEUU sobre Colombia?

Es el nombre que recibe un documental que recoge las memorias de las masacres ocurridas en las fincas bananeras de Osaka y Cuna del municipio de Carepa, en el Urabá antioqueño. Una pieza audiovisual en clave de resistencia de los sobrevivientes y las familias de las víctimas en esta región de Colombia.


Entre los fondos que conforman el Archivo Virtual de los Derechos Humanos del Centro Nacional de Memoria Histórica se encuentra el del The National Security Archive. Este cuenta con cerca de 8.000 documentos desclasificados relacionados con el país, entre 1946 y 2014.

¿Cómo registró el gobierno estadounidense las acciones de Chiquita Brand en Colombia? ¿Cómo se veía en EEUU a diferentes presidentes que ha tenido el país? ¿Cómo interpretaron los diplomáticos estadounidenses algunas de las más graves violaciones a los derechos humanos que se vivieron en Colombia?

Estas son algunas de las preguntas a las que responde el fondo The National Security Archive, que se conformó con la información recolectada por el periodista Michael Evans, en el marco del ‘Proyecto de Documentación de Colombia’, y que está al servicio en www.archivodelosddhh.gov.co.

Este proyecto buscaba que se levantara la reserva sobre archivos secretos del gobierno estadounidense con relación a Colombia y logró obtener acceso a documentos tan controversiales como los que prueban la relación monetaria entre la filial colombiana de la multinacional Chiquita Brands, Banadex, y  los grupos armados bajo el nombre de “cuentas de seguridad ciudadana”, como figuraban en los libros.

En este caso, según las investigaciones de Evans, se calculó que estas contribuciones llegaron a 1,7 millones de dólares entre 1997 y 2004, financiando así a las AUC a través de las Convivir, Cooperativas de Vigilancia y Seguridad Privada. De acuerdo a estos hallazgos, los millonarios pagos habrían facilitado masacres, homicidios selectivos, desapariciones forzadas, violaciones y desplazamientos de comunidades durante este periodo.

Así mismo, los documentos prueban la relación con otros grupos armados como las FARC, a quienes también se les responsabilizó por otros graves delitos en este periodo.

El Fondo también cuenta con documentos sobre el narcotraficante Pablo Escobar, la toma del Palacio de Justicia, reuniones clandestinas de diplomáticos estadounidenses con jefes guerrilleros, el surgimiento del paramilitarismo, entre otros.

 

The National Security Archive – NSA es un instituto de investigación y archivo independiente, no gubernamental, sin ánimo de lucro, que fue fundado en 1985 por periodistas y académicos que trabajan los temas que son secreto de Estado en EE. UU. A la fecha, la NSA ha logrado la desclasificación de más de 10 millones de documentos gubernamentales, dentro de los que se incluyen los registros de interés relacionados con Colombia que conforman el “Proyecto de Documentación de Colombia”. Los principales temas que incluye el Proyecto se relacionan con  cooperación en temas de seguridad, derechos humanos, impunidad y programas de lucha antidrogas.

El archivo se compone principalmente de telegramas y otras comunicaciones entre las distintas agencias del Estado norteamericano, en relación con asuntos que podrían afectar su seguridad. A partir de estos, se articulan diversos momentos de la historia de nuestro país, en particular de los distintos procesos violentos y políticos de esta época. Su contenido es oculto en gran parte de los documentos, por medio de tachaduras que impiden leer lo que se escribió originalmente.

¡Consulta el fondo de The National Security Archive – NSA y muchos más en nuestro Archivo Virtual de los Derechos Humanos, Memoria Histórica y Conflicto Armado: www.archivodelosddhh.gov.co!

Publicado en Noticias CNMH


Archivos


Archivos

Dignidad campesina en la Moralia

Noticia

Autor

CNMH

Fotografía

CNMH

Publicado

26 Jul 2017


Dignidad campesina en la Moralia

“Memoria y dignidad campesina” conmemora a las víctimas del paramilitarismo en el Valle del Cauca a través de un encuentro municipal de víctimas, familiares y comunidad en general, el 30 de julio. La comunidad quiere promover la constitución de la zona media de Tuluá como sujeto colectivo, de acuerdo a lo establecido por la ley 1448 de 2011.


Entre 1999 y 2004, el Bloque Calima de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) se tomó buena parte del Departamento del Valle del Cauca llevando a cabo 60 masacres que dejaron a su paso 800 desaparecidos y 771 personas asesinadas. Miles de personas tuvieron que desplazarse de sus tierras y sus casas. 

Una de las veredas que sufrió un mayor impacto fue La Moralia, lugar que según el informe “Patrones y campesinos: tierra, poder y violencia en el Valle del Cauca” del Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) sería punto de inflexión y de inicio del proceso de expansión militar a varias zonas del departamento. 

Una de las veredas que sufrió un mayor impacto fue La Moralia, lugar que según el informe “Patrones y campesinos: tierra, poder y violencia en el Valle del Cauca” del Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) sería punto de inflexión y de inicio del proceso de expansión militar a varias zonas del departamento. 

El próximo 30 de julio de 2017, el corregimiento de La Moralia en Tuluá será anfitrión de la Conmemoración “Memoria y Dignidad Campesina”. Se conmemora la alegría y la esperanza, “el paso que significó para la paz de Colombia la dejación de armas por parte de las Farc; acuerdos que han sabido poner en el centro de sus acuerdos a las víctimas” afirman los líderes de La Moralia. 

El evento será un escenario masivo en el que las comunidades campesinas, el pueblo tulueño y vallecaucano se unen en la necesidad de que el gobierno nacional avance prontamente en la implementación de los acuerdos, con especial atención en la reparación integral para las víctimas, así como el avance en la constitución de las Zonas de Reserva Campesina como medidas de reparación colectiva. 

Agenda:

Lugar: La Moralia

Día: 30 de julio

Misa Campal
9:30 – 10:20 a.m. 
Acto simbólico 
(Isabel López, Grupo “Gestos Teatro” y jóvenes campesinos)
10:20 – 10:50 a.m. 
Concierto de música campesina
10:50 – 11:30 a.m.
Presentaciones culturales
12:20 – 12:40 p.m. 

Publicado en Noticias CNMH


Dignidad


Dignidad

Obra de teatro sobre líderes asesinados se estrenará en Cali

Noticia

Autor

CNMH

Fotografía

CNMH

Publicado

28 Jul 2017


Obra de teatro sobre líderes asesinados se estrenará en Cali

Seis obras de teatro que hacen memoria y denuncian la violencia que han sufrido cientos de líderes sociales se presentarán en el Teatro Jorge Isaacs de Cali el lunes 31 de julio. Entrada libre.


Una de las principales apuestas del Museo Nacional de la Memoria del Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) es el acompañamiento a iniciativas artísticas y culturales de memoria y construcción de paz. Hemos apoyado procesos que vienen desde organizaciones de víctimas, organizaciones sociales y sociedad civil en todo el país. Parte de ese apoyo se ha traducido en una gran programación de eventos —exposiciones, ciclos de cine, talleres de lectura, obras de teatro, performances, conciertos, conversatorios— que este año recorren distintos escenarios de Bogotá, Medellín y Cali. 

De ahí nació el proyecto Monólogos teatrales sobre líderes y lideresas sociales del Valle del Cauca, que venimos trabajando desde mayo con el Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice) capítulo Valle. El resultado ha sido una puesta teatral donde se representarán seis perfiles e historias de vida de defensores de derechos humanos del departamento: ambientalistas, estudiantes, políticos, defensores de derechos humanos. Así, se busca hacer eco de los cientos de líderes que han sido callados con violencia y reflexionar sobre la impunidad y el abandono que normalmente sufren las víctimas de estos crímenes. 

El 31 de julio de 1999 fue la primera arremetida de las AUC en el Valle del Cauca. Los paramilitares entraron por la zona rural de Tuluá y mataron a dos personas. Desde ese día han sido cientos los muertos y miles los desplazados en el departamento. Esa fecha se convirtió en un espacio de memoria, denuncia y demandas de justicia por parte de los vallecaucanos. 

La idea de hacer segmentos teatrales es agregarle un componente artístico a la memoria, buscar formas alternativas de denunciar y dar a conocer lo sucedido. Las obras se construyeron de forma participativa entre familiares de líderes asesinados y cuatro colectivos teatrales caleños: La Máscara, Laboractores, Sopa de piedras y la Facultad de Artes Escénicas de la Universidad del Valle. Cada colectivo escuchó las historias contadas por las familias y las interpretó a su manera: hay música, títeres, conversaciones, monólogos, audios de archivo, rituales. 

Perrin Capón, del colectivo Sopa de piedras, explica por ejemplo que hicieron uno de los monólogos con teatro de títeres porque: “Creíamos que no podíamos representar a esas personas que no conocimos y que desaparecieron, sino que con los títeres podíamos dar una presencia cercana a lo que los familiares nos contaron”. 

“…Por algo sería” es resistencia, lucha, grito de justicia, dolor y esperanza por los defensores y defensoras de derechos humanos víctimas del conflicto social, político, económico y armado que ha vivido el Valle del Cauca. Es también homenaje, celebración, reivindicación, canto y una voz que anima a quienes continúan trabajando por un cambio de país. 

La cita es en el Teatro Jorge Isaacs de Cali (carrera 3 #12-28), el próximo lunes 31 de julio a las 6:30 p.m. 
La entrada es libre. 

Publicado en Noticias CNMH



Asesinato, Cali

Para Ginny – In memoriam

Noticia

Autor

Jesús Abad Colorado

Fotografía

Jesús Abad Colorado

Publicado

31 Jul 2017


Para Ginny – In memoriam

Desde el timbre de su voz, hasta el gesto amistoso: cuerpo y palabra se conjugaban para hacer del encuentro con Ginny Bouvier una experiencia amorosa y dulce. Esta mujer sabía escuchar sin imponer; acompañar sin juzgar; abrir su corazón para acoger.

A pesar de haber palpado durante años la guerra colombiana y sus estragos, no dejaba de conmoverse con cada nueva historia de sufrimiento y resiliencia. Siempre dispuesta a solidarizarse con las víctimas, reconocía la dignidad y la fortaleza que las anima. Nunca la vimos caer en actitudes condescendientes o venir al país a imponer caminos predeterminados. Por el contrario: viajaba cada tanto a Colombia para solidarizarse y acompañar procesos sociales en curso desde el respeto por los liderazgos de esta tierra. Apalancaba esfuerzos y con gracia caminaba junto y de la mano de mujeres y hombres colombianos que luchan por la paz desde los territorios. 

Nos encontramos por azar en el “parque de los hippies” para presenciar en este lugar público la firma de los acuerdos en La Habana. En medio del bullicio y del júbilo, vimos a Ginny, como cualquiera de los presentes, conmoverse, celebrar y llorar con emoción esta puerta que se abría. No nos cabe la menor duda que llevaba la suerte de Colombia en su corazón.

Sin el respaldo de Ginny, el pequeño equipo de reconstrucción de memoria histórica de mujeres y guerra no hubiese podido emprender ese viaje a las entrañas de la guerra y a las memorias de resistencia y dignidad de las víctimas del conflicto armado en regiones del Caribe colombiano. Fue gracias a un fondo de USIP gestionado personalmente por Ginny que durante año y medio viajamos para reconstruir, en un proceso participativo con las mujeres víctimas, lo acontecido en la Alta Guajira, el Magdalena, los Montes de María y Córdoba durante los años de dominio paramilitar. La Caja de Herramientas: Recordar y narrar el conflicto; Bahía Portete: Mujeres Wayuu en la mira; Mujeres y guerra: Víctimas y resistentes en el Caribe colombiano; Mujeres que hacen historia; y la exposición fotográfica de Jesús Abad: Huellas y memorias de la guerra: resistencias de las mujeres en el Caribe colombiano, son producto de este respaldo que siempre, a través de la intermediación de Ginny, se ofreció con enorme generosidad y respeto. 

Luego de ese acompañamiento solidario, Ginny hizo parte de varios encuentros del Consejo Asesor Internacional del Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH). Sus recomendaciones y alertas, siempre hechas desde el reconocimiento de la dignidad y derechos de las víctimas y desde una vocación inquebrantable por la paz, enriquecieron nuestras miradas y nos permitieron caminar con el respaldo del Instituto de Paz de Estados Unidos. En varias ocasiones, propició además, encuentros entre investigadores del CNMH y distintos sectores de Washington, claves para la divulgación del trabajo de memoria histórica. 

Ginny, además de colega, se convirtió en nuestra amiga. Su dulzura y serenidad, su capacidad de escucha y su empatía, hacían fácil quererla. Cuando nos sentábamos a conversar con ella, retomábamos el hilo de diálogos anteriores y volvíamos a tejer intimidad gracias a las resonancias que ella construía. 

Ella era creyente; nosotros no tanto. Pero fue gracias a ella que comprendimos la fuerza que reside en la fe cuando anima una solidaridad incluyente y desprejuiciada hacia el prójimo. 

Solo tenemos agradecimientos por haber tenido la fortuna de conocerla y tenerla como amiga en nuestras vidas. Todos y cada uno de nosotros la vamos a extrañar. 

Camila Orjuela, Malú Moreno, Martha Nubia Bello, María Emma Wills, Pilar Riaño, Lina Díaz, Camila Medina y Jesús Abad, Equipo de Mujeres y Guerra, Grupo de Memoria Histórica; Gonzalo Sánchez, Paula Ila, Andrés Suárez, y demás colegas del CNMH 

Publicado en Noticias CNMH


Memoria


Memoria

Conversaciones sobre arte, duelo y reconciliación

Noticia

Autor

CNMH

Fotografía

CNMH

Publicado

31 Jul 2017


Conversaciones sobre arte, duelo y reconciliación

El primer Seminario de Arte, Duelo y Reconciliación pone la mirada en temas esenciales en la construcción de paz. Será los próximos 9 y 10 de agosto en Bogotá, el 17 en Cali y el 25 en Medellín.


Colombia está atravesando un momento histórico de cuenta del acuerdo de paz firmado con las Farc y el Gobierno Nacional, y el proceso en marcha con el ELN. Cada día se abren puertas que dejan pensar en un país en paz. La discusión sobre cómo construirlo está en el centro del debate. Y aunque buena parte de la agenda la acaparan las noticias sobre justicia y transición de los armados a la vida civil, en un nivel menos mediático están pasando cosas igual de importantes en términos de memoria y reconstrucción del tejido social. 

Hoy hay cientos de iniciativas artísticas y culturales que le apuestan a sensibilizar, a recordar, a denunciar, y a promover escenarios de paz. Esas prácticas artísticas y culturales le apuntan a tres objetivos: la sanación, la reconciliación y la transformación de los modelos que hicieron posible la violencia. 

El problema es que esos objetivos no se cumplen automáticamente. No son sencillos. No van siempre de la mano. Y entonces aparecen preguntas a las que tenemos que enfrentarnos como sociedad: ¿Cuál es el alcance del perdón? ¿Es obligatorio perdonar? ¿El duelo tiene que ser íntimo o puede ser público o colectivo? ¿Un duelo permite transformar una cultura violenta de la que participan más personas? ¿El duelo y la sanación del horror conducen necesariamente a la reconciliación? ¿La reconciliación es el fin último? ¿Cómo debemos entender la reconciliación como proceso multidimensional? 

Transversal a todas esas discusiones está la pregunta por el arte. ¿Para qué sirve? ¿Cómo ayuda? ¿Cuáles son sus límites? ¿Cuál es la responsabilidad y el rol del arte en permitir estos procesos? 

Desde el Museo Nacional de la Memoria del Centro Nacional de Memoria Histórica queremos abrir espacios para tener esas discusiones. Por eso, los próximos 9, 10, 17 y 25 de agosto nos sentaremos con expertos, con artistas, con víctimas, con líderes sociales, con académicos y con la ciudadanía en general en un Seminario de Arte, Duelo y Reconciliación, que tendrá eventos en Bogotá, Medellín y Cali. 

Tendremos páneles sobre museos y arte, sobre reconciliación y perdón, sobre cultura de paz y política pública, sobre duelo, sanación y resiliencia. Escucharemos experiencias que van desde el Museo Militar hasta la biblioteca del Valle del Guamuez, en el Bajo Putumayo, premiada como la mejor del país. Desde Julián Conrado, el cantante de las Farc, hasta Gloria Castrillón, la cabeza de Colombia 2020, una campaña de El Espectador dedicada al posconflicto. 

Cada conversación irá acompañada de una muestra artística, como un concierto o una obra de teatro, y cada día del evento habrá un taller de formación que fortalezca herramientas pedagógicas, psicosociales o artísticas con la comunidad. Los talleres se replicarán en las localidades de Kennedy y Ciudad Bolívar.

En Bogotá, el evento será en el nuevo edificio de Enfermería de la Universidad Nacional, los días 9 y 10 de agosto. El 17 será en el Museo La Tertulia de Cali y el 25 será en la Universidad de Antioquia de Medellín. 

La entrada es libre. 
Inscríbase haciendo click aquí

Descargue la agenda aquí

Publicado en Noticias CNMH


Arte


Arte

Días claves para la nueva Comisión de la Verdad

Noticia

Autor

CNMH

Fotografía

CNMH

Publicado

01 Ago 2017


Días claves para la nueva Comisión de la Verdad

El pasado 25 de julio, se hizo público el calendario de la convocatoria y escogencia de los once comisionados de la verdad que tendrá la JEP.


Hasta el próximo 27 de agosto estarán abiertas las postulaciones para elegir a las once personas encargadas de conformar La Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición.

Las personas interesadas pueden inscribirse personalmente o ser postuladas por una organización de la sociedad. Los requisitos son amplios y van desde un vasto conocimiento de las dinámicas del conflicto armado hasta trabajo en territorio con víctimas. En una entrevista para la Revista Semana, Claudia Vaca, quien integra el Comité de Escogencia, habló sobre las restricciones: “Las restricciones son las establecidas por ley. Es decir, que no tengan restricciones de la libertad, sanciones disciplinarias, antecedentes penales o investigaciones de esta naturaleza. Sin embargo, siguiendo el principio de imparcialidad y para garantizar que se elijan los mejores y las personas más calificadas no hemos establecido este tipo de restricciones. Hay unos requisitos mínimos que nos permiten hacer un filtro inicial dentro de las etapas que el comité ha contemplado se ha establecido la importancia de los comentarios ciudadanos. Hay una fase específica para ellos”. 

Esta nueva institución será la encargada de contar qué fue lo que ocurrió en términos de conflicto armado en los último 50 años (razones, afectados y responsables). En ese sentido han venido avanzando, desde hace años, distintas organizaciones de víctimas, iniciativas de memoria y el Centro Nacional de Memoria Histórica no solo a través de los informes de memoria sino del trabajo de las áreas de Museo Nacional de la Memoria, Archivos de Derechos Humanos y Acuerdos de la Verdad.

La publicación de lista de aspirantes será el 11 de septiembre, luego habrá espacio para las observaciones ciudadanas entre el 12 al 21 de septiembre; las entrevistas se harán entre el 16 ay el 18 de octubre y para el 30 del mismo mes se publicarán los seleccionados.

Para mayor información, consultar en www.comitedeescogencia.com

Publicado en Noticias CNMH


Comision de la verdad


Comisión de la Verdad

8.480 contribuciones a la verdad histórica

Noticia

Autor

CNMH

Fotografía

CNMH

Publicado

03 Ago 2017


8.480 contribuciones a la verdad histórica

La Dirección de Acuerdos de la Verdad del CNMH presentó balance ante entidades gubernamentales


 A la fecha 8.480, de los cerca de 17 mil desmovilizados de los grupos paramilitares registrados, han proporcionado aportes al esclarecimiento del fenómeno paramilitar al Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH).

La cifra fue presentada por Álvaro Villarraga Sarmiento, director (e) del Centro Nacional de Memoria Histórica, en una reunión con 20 entidades gubernamentales y estatales, donde presentó los avances y resultados obtenidos en aplicación del Mecanismo No Judicial de Contribución a la Verdad contemplado en la Ley 1424 de 2010.

Villarraga Sarmiento resaltó que el mecanismo ha sido destacado por organismos internacionales de derechos humanos por ser único en el mundo dado su carácter masivo y la innovación metodológica implementada, lo cual permite obtener información para conocer los antecedentes, formas de operación y el impacto humanitario causado por estas estructuras, sus dinámicas y alianzas establecidas en las distintas regiones del país durante las décadas precedentes.

“Esta experiencia -como otras del Centro Nacional de Memoria Histórica- será una herramienta de utilidad para la labor que realizará la Comisión de Esclarecimiento de la Verdad, que se creará como parte de la implementación de los Acuerdos de Paz”, manifestó Villarraga.

A la reunión asistieron, entre otros, delegados de entidades gubernamentales como la Agencia Nacional para la Reincorporación y Normalización, la Alta Consejería para las Víctimas, la Procuraduría General de la República, la Consejería Presidencial para los Derechos Humanos, el Ministerio del Interior, quienes destacaron el trabajo realizado por la Dirección de Acuerdos de la Verdad.

Finalmente, en esta reunión se anunció que la Dirección de Acuerdos de la Verdad del Centro Nacional de Memoria Histórica iniciará la publicación de la serie de informes sobre las estructuras paramilitares, empezando con las del Bloque Tolima de las AUC y el Bloque Calima de las AUC.

Publicado en Noticias CNMH


Historia


Historia

Los archivos en los procesos de justicia transicional

Noticia

Autor

CNMH

Fotografía

CNMH

Publicado

03 Ago 2017


Los archivos en los procesos de justicia transicional

Lisa Ott y Elizabeth Baumgartner son las co-cordinadoras del programa ‘Dealing with the Past’, de la Fundación Suiza para la Paz, SwissPeace, que recientemente, junto a la Dirección de Archivo de los Derechos Humanos desarrollaron el proyecto “Mapeo de archivos de la Fiscalía General de la Nación en Colombia con perspectiva al trabajo de los mecanismos de justicia transicional”, en el marco del convenio firmado entre la Fiscalía y el Centro Nacional de Memoria Histórica.

Ellas hablaron con el CNMH acerca de los retos que tiene el país, en materia de archivos de derechos humanos, ante al proceso de justicia transicional que Colombia que está enfrentando.

CNMH: Con base a sus experiencias internacionales ¿Qué desafíos tiene Colombia para que los archivos de derechos humanos puedan aportar efectivamente al proceso de paz?

Lisa Ott: No hay duda de que será difícil recolectar 50 años de conflicto, un conflicto que además ha sido relativamente bien documentado por una gran cantidad de instituciones públicas. Esto es un desafío en sí mismo. Además, como lo ha señalado la sociedad civil y el Alto Comisionado de Derechos Humanos, se ha reportado que documentos importantes han sido o están siendo destruidos por actores que no quieren que muchas violaciones de derechos humanos salgan a la luz. También, al ser un conflicto tan prolongado, existe documentación muy antigua que está en riesgo, por estar en zonas de condiciones ambientales difíciles, donde es poco probable que el papel sobreviva.

Elizabeth Baumgartner: Muchas veces no se piensa en la utilidad de establecer un sistema de recolección de información desde el inicio del proceso, o bien de tener bases de datos que permitan la extracción de la información relevante entre toda la masa de información que existe. Esto es un problema al que la mayoría de los mecanismos se enfrentan. Se necesita planeación desde el inicio de la creación de cada mecanismo, no hasta el final del proceso.

CNMH: Colombia recientemente conoció el Decreto de creación de la Comisión de Esclarecimiento. En su criterio ¿Cómo lo ven en materia de archivos de derechos humanos?

E.B: Uno de los desafíos para la Comisión es la cuestión de la preservación, previsto en el artículo 16 del Decreto, con respeto al acceso de información reservada. Nos parece problemático porque las experiencias con otros contextos es que se establece rápidamente que todo es reservado, sin hacer la reflexión necesaria de qué debe serlo realmente.  Además, hemos leído la base legal del decreto de la Comisión, y realmente no hay mucho sobre archivos. En la mayoría de los casos donde al final del mandato de las comisiones el futuro de los archivos no es muy claro, estos quedan prácticamente abandonados.

L.O: Además, muchas veces hay una gran cantidad de trámites que hace que sea más difícil acceder a la información, haciendo el proceso excesivamente lento. Así que dejar a criterio de la institución la calidad de reserva de un archivo es un riesgo muy grande que, además, perpetúa ciertos problemas como la burocracia alrededor de la justicia transicional.

CNMH: Retomando experiencias internacionales, ¿Qué errores se deben evitar en este proceso en materia de archivos de derechos humanos?

E.B: Lo más importante es planear los archivos y comprender cuál es la importancia que tienen. Hemos visto en otros contextos que las organizaciones de la sociedad civil, por ejemplo, tienen una misión muy clara, pero olvidan que todos los documentos necesitan protección a largo plazo. Muchas veces las organizaciones no ven la importancia de sus archivos en un proceso de justicia transicional y los destruyen. Generalmente son los errores más comunes, la falta de recursos y la falta de conocimiento de cómo tratar y archivar esos documentos.

L.O: El tema de recursos aplica para la sociedad civil pero también para entidades del Estado y para los mismos órganos de justicia transicional, porque hay que tener muy claro qué va a pasar con la documentación y cómo se va a mantener. Además de esto, no toda la información importante sobre violaciones de derechos humanos se encuentra en casos de crímenes, sino muchas veces también en documentación administrativa de las entidades. Un ejemplo es que a través de recibos de pago del servicio de lavandería, se pudo deducir cuántos presos estaban en una prisión chilena, y se descubrió que había presos clandestinos allí.

CNMH: A grandes rasgos, ¿En qué consiste el proyecto “Mapeo de archivos de la Fiscalía General de la Nación en Colombia con perspectiva al trabajo de los mecanismos de justicia transicional”?

L.O: Es una asesoría a la Fiscalía con base a la situación de sus expedientes de casos y los temas de información que pueden ser relevantes para los mecanismos de justicia transicional. Actualmente hay casos de diferentes épocas que no están registrados en una base de datos central, o bien hay diferentes bases centrales de diferentes épocas. La intención del proyecto es que la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y la Comisión de la Verdad, por ejemplo, puedan tener acceso a esta información. Visitamos despachos y archivos en distintos lugares del país donde existen carpetas y casos sin registrar. A través de esas experiencias, les hicimos también unas recomendaciones sobre las proyecciones en términos de tiempo y contrataciones. También dimos algunas recomendaciones prácticas y dejamos a su disposición una red de especialistas en temas de archivos en diferentes países.

CNMH: ¿Por qué se interesa Swisspeace en este proyecto?

L.O: SwissPeace es un instituto de investigación académica orientado a la práctica. Tratamos de mantener una visión crítica hacia los procesos de justicia transicional y apoyar en los procesos de transición para que se haga de la mejor manera, con base a las experiencias internacionales que hemos tenido. Nos interesó el proyecto porque estamos convencidos de que las carpetas de casos que tiene la Fiscalía tienen información sumamente importante para los mecanismos de justicia transicional y para el proceso de transición en Colombia.

El Centro Nacional de Memoria Histórica, con acciones como estas, se vincula y pone a disposición del Estado y la Sociedad en general, en el marco de los mecanismos de justicia transicional fijados en el Acuerdo de Paz, el conocimiento técnico con base en las experiencias adquiridas, para que los archivos puedan ser protegidos, conformados, apropiados y usados socialmente en perspectivas de no repetición y reconciliación social.

Publicado en Noticias CNMH


Justica Transicional


Justicia transicional

Lanzamiento del informe: La Tierra no basta, en Caquetá

Noticia

Autor

CNMH

Fotografía

CNMH

Publicado

08 Ago 2017


Lanzamiento del informe: La Tierra no basta, en Caquetá

Es el nombre que recibe un documental que recoge las memorias de las masacres ocurridas en las fincas bananeras de Osaka y Cuna del municipio de Carepa, en el Urabá antioqueño. Una pieza audiovisual en clave de resistencia de los sobrevivientes y las familias de las víctimas en esta región de Colombia.


  • Al contrastar los datos sobre la propiedad privada registrada en el catastro rural del IGAC y las tierras adjudicadas por el Gobierno al Caquetá, el índice de coincidencia es de 87,59 %. Es decir, la gran mayoría de los predios rurales de propiedad privada tienen origen en la titulación de baldíos a lo largo del siglo XX. 
  • Según las cifras del Incoder, en el departamento del Caquetá entre 1903 y 2012 se realizaron 30.470 adjudicaciones sobre 1.625.611 hectáreas. 
  • A pesar del predominio de la mediana propiedad en Caquetá, se mantiene una desigual distribución de la tierra en las adjudicaciones de baldíos, ya que los predios de gran propiedad representan el 1,6 % del total de adjudicatarios y controlan el 14,2 % del total de la superficie adjudicada, mientras los adjudicatarios de pequeña propiedad representan el 24,7 % y controlan sólo el 3,1 % del total de la superficie adjudicada. 
  • Los períodos de más adjudicaciones coinciden con momentos particularmente conflictivos de la historia colombiana. Por ejemplo, entre 1962 y 1988, período en que se hicieron el 66,1 % del total de adjudicaciones en el Caquetá y se entregó el 60,7 % del total de área adjudicada, ocurrieron los bombardeos a El Pato, la guerra del Caquetá y los Acuerdos de La Uribe. 
  • Los períodos en los que se dieron más adjudicaciones a predios de mediana y pequeña propiedad son, en orden cronológico: 1932-1946, durante el cual los colonos de menos de 100 hectáreas recibieron el 61,18 % de la superficie adjudicada; el período comprendido entre 1962-1974, durante el cual los colonos de menos de 100 hectáreas obtuvieron el 62,70 % de la superficie adjudicada; y el período 1975-1988, en el cual los colonos de menos de 100 hectáreas obtuvieron el 69,51 % del área adjudicada. 

La colonización, la política agraria de adjudicación de baldíos, las organizaciones sociales y el conflicto armado han sido ejes determinantes de la configuración territorial y social en el departamento del Caquetá. 

Algunos de los procesos que han afectado a la región son el impulso de las colonizaciones en la guerra con el Perú; los programas de colonización diseñados en la época de La Violencia y la Violencia tardía; la colonización en el bajo Caguán tras los Acuerdos de La Uribe; la declaración de Zonas Especiales de Orden Público; la fumigación de cultivos de uso ilícito; la declaración de una zona de distensión en San Vicente del Caguán; la implementación del Plan Colombia; los planes militares diseñados para la retoma de la zona de distensión; y los actuales Planes de Consolidación Estatal Territorial. 

Podríamos decir que Caquetá se convirtió en uno de los epicentros del conflicto armado colombiano. Las autodefensas campesinas, que posteriormente darían origen a la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), llegaron al Caquetá en 1955 impulsando un proceso de colonización armada en la región del Alto Pato. Desde mediados de los años 70 en esta región hicieron presencia el M-19 (Movimiento 19 de Abril) en la zona sur, y el Ejército Popular de Liberación (EPL) en el municipio de El Doncello. Luego, a finales de los años 90, ingresaron los grupos paramilitares a la zona sur del departamento, primero como Autodefensas Unidas de Córdoba y Urabá, comandadas por la casa Castaño, y luego como Bloque Central Bolívar, comandadas por Carlos Mario Jiménez, alias Macaco. Estas estructuras paramilitares instauraron centros de tortura y muerte, y llevaron a cabo acciones de terror en la zona sur y en la zona norte del departamento con el fin de socavar los territorios históricos de la guerrilla de las FARC, lo que llevó a una degradación del conflicto que aún hoy se mantiene. En esta misma década el Caquetá fue uno de los centros de la política antidrogas en el país, lo que se tradujo en fumigaciones, restricciones a la movilidad, capturas y combates en las zonas rurales del departamento. El rechazo a esta política se manifestó en las marchas cocaleras que en el año 1996 sacudieron el sur de Colombia. 

Por otra parte, en la actualidad las organizaciones sociales en el departamento cumplen un papel muy importante. Realizan funciones de regulación de la vida cotidiana, con normas de convivencia que permiten la tranquilidad en territorios a los que no llegan jueces ni fiscales, o de bienestar a partir del aprovechamiento de los bienes disponibles. Arreglan y construyen carreteras con el dinero recolectado en los peajes comunitarios que han instalado en las vías veredales; construyen escuelas, casetas comunales y tienen iniciativas productivas solidarias que les permiten a los campesinos acceder a créditos a los que, dadas sus condiciones de informalidad (la mayoría no tiene títulos de propiedad), difícilmente podrían acceder. Igualmente, cumplen funciones de representación, ya que han impulsado en los últimos años múltiples movilizaciones, como el Paro Nacional Agrario y el paro por el derecho a la educación, movimientos que le han exigido al Estado una mayor intervención para la satisfacción de los derechos de los pobladores rurales del departamento. 

Hoy en día Caquetá es visto como un territorio estratégico para la construcción de la paz buscada en el Acuerdo Final conseguido en La Habana. Sin embargo, para comprender la dinámica actual de esta región es preciso examinar cómo se relacionan el proceso de configuración territorial, el mercado de tierras y los usos del suelo en un departamento con procesos migratorios continuos y en el que aún no se ha logrado una estabilización de la frontera agraria. De otra parte, hay que conocer qué tipo de órdenes locales ha construido la guerra, después de más de 50 años de presencia continua de las FARC-EP. 

La tierra no basta, la nueva investigación del Centro Nacional de Memoria Histórica desarrollada por Erika Andrea Ramírez y dirigida por Rocío Londoño y José Jairo González, realiza una lectura de largo plazo del proceso de configuración agraria de una región que se ha construido al vaivén de las políticas de guerra y paz que se han dado en el país. Analiza el proceso de configuración territorial del departamento a partir de las diferentes olas de colonización que se han presentado desde principios de siglo, dando una visión amplia del paisaje rural caqueteño. Asimismo, da cuenta de los procesos de adjudicación de baldíos y de la incidencia que esta política agraria ha tenido en la configuración de la propiedad en el departamento. 

La investigación ofrece una lectura de la incidencia que el conflicto armado ha tenido en los procesos de despojo y abandono de tierras y en la concentración de la propiedad, y describe dos casos paradigmáticos de despojo de tierras que se han dado en el departamento. 

Uno de sus principales aportes de este informe es la descripción del repertorio de acciones políticas y los procesos de resiliencia económica de las organizaciones sociales y los gremios económicos en esta región. No debemos olvidar que esta región también es una muestra de interesantes experiencias de construcción de ciudadanías locales, de infraestructura comunitaria y de normas propias que les han permitido consolidar órdenes locales en medio de las más crudas condiciones de la guerra. 

La Oficina de Paz de la Universidad de la Amazonia realizará, durante el segundo semestre de 2017, la Cátedra de Paz y Posconflicto, como un espacio académico abierto a toda la ciudadanía regional. Participarán, como ponentes, calificados docentes e investigadores nacionales y regionales, quienes abordarán diferentes tópicos del conflicto armado desde los ámbitos de la historia, los sujetos sociales que participaron (actores armados, sociedad civil, instituciones, mujeres, jóvenes, grupos étnicos, etc.), los acuerdos de paz, las políticas y programas del posconflicto, así como los diversos abordajes teóricos y pedagógicos de construcción de paz y transformación de conflictos. La asistencia a la Cátedra de Paz y Posconflicto será libre y gratuita. Solo debe realizarse una inscripción previa en el correo oficinadepaz@uniamazonia.edu.co o en la Oficina de Paz. La Universidad de la Amazonia otorgará certificado de asistencia a quienes hayan participado en al menos 80% de las 16 conferencias programadas.  
 
La Cátedra de Paz y Posconflicto se realizará todos los jueves, entre 6:00 y 8:00 pm, en el Auditorio Cuniberti de la Universidad de la Amazonia.
 
El lanzamiento del informe inaugurará la Cátedra con un horario excepcional de 3:00 p.m. a 6:00 p.m. Participará el señor Gerardo Antonio Castrillón, Rector de la Universidad de la Amazonia, los coordinadores e investigadores del informe y los líderes y lideresas sociales que participaron en su construcción. 

Evento de lanzamiento

Florencia
Lugar: Auditorio Ángel Cuniberti – Universidad de la Amazonia. 
Fecha: 17 de agosto de 2017. 
Hora: 3:00 p.m. 

Publicado en Noticias CNMH


Lanzamiento


Lanzamiento

Desplazamiento, el tema más documentado en los archivos

Noticia

Autor

CNMH

Fotografía

CNMH

Publicado

10 Ago 2017


Desplazamiento, el tema más documentado en los archivos

Desde 2015 hasta diciembre 2016, el Registro Especial de Archivo de Derechos Humanos y Memoria Histórica (READH) ha logrado registrar 1.126 archivos en el país. De estos, 783 archivos se refieren a desplazamiento forzado y se encuentran principalmente en los departamentos de Antioquia (144), Nariño (104), Santander (98) y Bogotá (87). Vea la infografía aquí


Los otros temas más documentados por los custodios de archivos de violaciones de derechos humanos son acerca de amenazas (643), homicidio (588), desaparición forzada (584), despojo (409), lesiones personales (404), detención arbitraria (379), asesinatos selectivos (334), violencia de género (320) y hostigamientos (309), entre otros que están igualmente identificados en los archivos registrados.

El READH es un mecanismo de protección implementado por la Dirección de Archivo de los Derechos Humanos del CNMH  que busca la identificación, localización e inscripción de archivos que refieran violaciones a los DDHH e infracciones al DIH, y que documenten los hechos de violencia ocurridos en ocasión del conflicto armado interno, así como las acciones emprendidas por la sociedad civil en materia de garantías de los derechos humanos.

Entre los aspectos que indica el READH está el grado de riesgo en que se encuentran estos archivos, tanto por factores de tipo natural o intencional, de pérdida o destrucción. A la fecha, se han encontrado 337 archivos en riesgo medio, 75 en riesgo alto y 26 en altísimo.

Así mismo, la información consolidada por el READH hasta ahora permite inferir que los principales custodios de archivos de derechos humanos son personas naturales o familias, de los cuales el 97% son líderes y lideresas comunitarias, el 49% son amas de casa, el 44% son campesinos y otro 44% son profesionales, principalmente.

El Registro, además, detalla las poblaciones específicas a las que se refieren los archivos que atañen las violaciones de derechos humanos. De lo registrado hasta el momento, uno de los registros principales cuyos archivos han sido incluidos en el READH están referidos a poblaciones de mujeres, después de la población general. Los temas más documentados por organizaciones de mujeres, han sido: desplazamiento forzado (124), amenazas (94), desaparición forzada (94), homicidio (94), violencia de género (82) y violencia sexual (73).

Desde el 2015, el READH está siendo desarrollado por siete equipos regionales que cubren gran parte del país: Caribe, Noroccidente, Nororiente, Pacífico, Andino Central, Suroccidente y Centro Sur. En este registro están representados 189 municipios, capitales de departamentos, municipios, veredas y territorios afectados por el conflicto armado.  

Para continuar con el proceso de registro, ¡Ayúdanos a encontrar los archivos de los derechos humanos! Las personas o entidades que quieran hacer parte del READH pueden contactarnos diligenciando el formulario de contacto. Haz click aquí.

Publicado en Noticias CNMH


Desplazamiento


Desplazamiento

Volver arriba